El sector de las renovables en pie de guerra contra el gobierno español.
En caso de aprobarse la reforma energética con medidas retroactivas, las empresas del sector han advertido que reclamarán fuertes sumas de dinero por daños y perjuicios.
En varias ocasiones en el consejo de ministros se ha postergado la decisión de aplicar la reforma energética como continuación de las primeras medidas adoptadas por el gobierno al iniciar la legislatura con la implantación de una moratoria renovable en España. Paradójicamente, la ONU – Organización de las Naciones Unidas declaró el año 2012 como el de las energías limpias, y el 27 de enero de este año con el primer decreto ley, nuestro país hizo todo lo contrario.
En el primer consejo de ministros del mes de septiembre después de las vacaciones se sigue esperando si el ejecutivo se pronuncia sobre las nuevas medidas ante las advertencias del sector que se niegan a aceptar la retroactividad de las mismas en caso de ser aprobadas, y una de las razones es porque el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, ha insistido en que se deben evitar las medidas retroactivas.
Las pequeñas y medianas empresas eólicas, termosolares y fotovoltaicas entre otras, han señalado que en el hipotético caso de que el gobierno cometiera el error de adoptar medidas retroactivas contra las renovables, además del daño irreparable al crecimiento, empleo e ingresos fiscales que conllevaría su aplicación, han recalcado que el estado tendrá que hacer frente a reclamaciones en España, Unión Europea y arbitraje internacional, porque la jurisprudencia ampara su derecho a indemnizaciones millonarias en compensación de los perjuicios que les ocasionarían.
15 abril 2008, 14:39
Mensaje del Papa con motivo de su viaje a EE.UU. martes, 15 de abril de 2008, 14:26:07 | FPC. Ciudad del Vaticano, 8 abr 2008 (VIS).- Hoy se hizo público el video-mensaje que el Papa ha dirigido a los ciudadanos estadounidenses con motivo de su... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 21:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 545 Benedicto XVI y el presidente de la Confederación Suiza El Papa recibió hoy en audiencia a la Señora Doris Leuthard, Presidente de la Confederación Suiza, que sucesivamente se reunió con el cardenal... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 7:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 17 Benedicto XVI. Convertirse es confiar en el perdón de Jesús Convertirse significa confiarse a la potencia del perdón de Jesús, dejando que Él te dé la mano para salir de las arenas movedizas del... Sigue leyendo →
11 junio 2011, 15:05
VIII Jornadas de Diálogo Filosófico Universidad Pontificia de Salamanca (España), 12 al 14 de septiembre del 2011. Organización. Las VIII Jornadas de Diálogo Filosófico han sido organizadas por la revista Diálogo Filosófico, el Instituto de... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:34
El Papa comienza su peregrinación a Mariazell martes, 11 de septiembre de 2007, 5:18:27 | FPC. Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- El Papa partió a las 9,50 de esta mañana del aeropuerto romano de Ciampino y tras casi dos horas de vuelo... Sigue leyendo →
17 noviembre 2012, 12:05
Psicología de Cristo. El Pensamiento de Jesús. El Teólogo del Vaticano Fr. Jean Galot, S.I., Profesor de Cristología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia), a propósito de un artículo publicado en la “Nouvelle Revue... Sigue leyendo →
22 marzo 2009, 14:11
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 96 El Papa se despide de Camerún El Sínodo para Africa es un momento de gran esperanza para todo el continente y el mundo entero. Porque es necesario responder a la invitación de Dios de llevar la... Sigue leyendo →
22 abril 2009, 10:13
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 134 Benedicto XVI, resurrección hecho real e histórico Cristo ha resucitado. Benedicto XVI inició la audiencia general del miércoles con el anuncio pascual en la Plaza de san Pedro ante una multitud de... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 13:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 579 Encuentro entre los pueblos, el futuro de la ciudadanía El futuro de nuestras sociedades se basa en el encuentro entre los pueblos, en el diálogo entre las culturas, en el respeto de la identidad y de las... Sigue leyendo →