lunes, 04 de diciembre de 2006, 22:49:52 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 2 dic 2006 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede hizo público hoy el siguiente comunicado: "La Santa Sede siente el deber de dar a conocer su postura con respecto a la ordenación episcopal del sacerdote John Wang Renlei, que tuvo lugar el jueves, 30 de noviembre en Xuzhou, provincia de Jiangsu (China continental).
1) El Santo Padre ha recibido la noticia con profundo dolor porque esa ordenación episcopal se ha conferido sin el mandato pontificio, es decir, sin respetar la disciplina de la Iglesia Católica sobre la ordenación de los obispos (cfr. canon 377, párrafo 1 del C.I.C).
2) La de Xuzhou es la última -en orden cronológico- de las ordenaciones episcopales ilegítimas, que atribulan a la Iglesia católica en China desde hace algunas décadas, creando divisiones en las comunidades diocesanas y atormentando la conciencia de muchos eclesiásticos y fieles. Esta serie de actos extremadamente graves, que ofenden los sentimientos religiosos de todos y cada uno de los católicos en China y en el resto del mundo, es fruto y consecuencia de una visión de la Iglesia que no corresponde a la doctrina católica y subvierte principios fundamentales de su estructura jerárquica. De hecho, como precisa el Concilio Vaticano II, "uno es constituido miembro del cuerpo episcopal en virtud de la consagración sacramental y por la comunión jerárquica con la Cabeza y miembros del Colegio" (Lumen gentium, n. 22, primer párrafo).
3) La Santa Sede, que se ha enterado en el último momento de la ordenación episcopal programada en la diócesis de Xuzhou, no ha dejado de dar los pasos posibles en el breve tiempo disponible para que no se llegase a un acto que habría producido un nuevo desgarro en la comunión eclesial. Efectivamente, una ordenación episcopal ilegítima es un acto objetivamente tan grave que el derecho canónico establece severas sanciones para aquellos que la confieren y la reciben, siempre que el acto se cumpla en condiciones de verdadera libertad (canon 1382 del C.I.C).
4) Consuela constatar que, a pesar de las dificultades pasadas y presentes, casi todos los obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos en China, conscientes de ser miembros vivos de la Iglesia universal, han mantenido una comunión profunda de fe y de vida con el sucesor de Pedro y con todas las comunidades católicas esparcidas por el mundo entero.
5) La Santa Sede conoce el drama espiritual y el sufrimiento de aquellos eclesiásticos -obispos consagrantes y ordenandos-, obligados a tomar parte activa en ordenaciones episcopales ilegítimas, contraviniendo así a la tradición católica que en su interior desearían seguir fielmente. Participa, además, en la inquietud interior de aquellos católicos -sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos-, que se ven obligados a acoger a un pastor, que saben que no está en plena comunión jerárquica ni con la Cabeza del Colegio episcopal ni con los demás obispos esparcidos por todo el mundo.
6) Por cuanto respecta a las ordenaciones episcopales, la Santa Sede no puede aceptar encontrarse ante hechos ya consumados. Por lo tanto, deplora la forma de proceder en la ordenación del sacerdote Wang Renlei, que ha tenido lugar en Xuzhou, y espera que en el futuro no se repitan incidentes de ese género".
OP/ORDENACION EPISCOPAL ILEGITIMA/CHINA – VIS 061204 (530)
Benedicto XVI recuerda su viaje a Turquía.
Ciudad del Vaticano, 3 dic 2006 (VIS).- Antes de rezar el Angelus con los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, Benedicto XVI recordó su reciente viaje apostólico a Turquía, en el que se sintió acompañado "por la oración de toda la comunidad cristiana".
El Papa manifestó el deseo de que de ese viaje surgieran "frutos de bien para una cooperación cada vez más sincera entre todos los discípulos de Cristo y para un diálogo provechoso con los creyentes musulmanes". Tras agradecer a las autoridades y al pueblo turco una acogida "digna de su tradicional espíritu de hospitalidad", el Santo Padre habló de la comunidad católica de Turquía, "que se encuentra en condiciones que a menudo no son fáciles".
Los católicos de Turquía, dijo el Santo Padre, son "un pequeño rebaño, variado, rico de entusiasmo y de fe que (…) vive constantemente y de manera intensa la experiencia del Adviento apoyándose en la esperanza. En Adviento, la liturgia nos repite y nos asegura, como si quisiera superar nuestra desconfianza, que Dios "llega": viene para estar con nosotros, (…) viene a superar las distancias que nos dividen y separan; viene a reconciliarnos con Él y entre nosotros. Llega a la historia de la humanidad para traer (…) el don de la fraternidad, de la concordia y de la paz".
Por eso, "el Adviento es por excelencia el tiempo de la esperanza" y para vivirlo con autenticidad "la liturgia nos exhorta a mirar a María Santísima y a encaminarnos (…) con Ella hacia la gruta de Belén", porque "cuando Dios llamó a su puerta (…) Ella le acogió con fe y con amor. (…) Dejémonos atraer por su belleza, reflejo de la gloria divina, para que "el Dios que llega" encuentre en cada uno de nosotros un corazón bueno y abierto, que pueda llenar con sus dones".
ANG/TURQUIA:ADVIENTO/… – VIS 061204 (320)
8 junio 2009, 15:51
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 5 de Jun. 2009 Presentación. Conservadores asisten a un encuentro mundial en Amsterdam. Defensores de “derechos reproductivos” galardonados con el Premio de... Sigue leyendo →
29 junio 2011, 16:25
La nueva era y el animismo religioso En su afán por dar carta de naturaleza a la denominada “nueva era”, los expertos en la materia, en su mayoría teólogos y sacerdotes que trabajan desde el seno de la Iglesia católica han tomado la... Sigue leyendo →
17 octubre 2011, 5:45
Las políticas públicas en España La injusticia social en el programa electoral socialista español. El candidato del PSOE – Partido Socialista Obrero Español ha asegurado que en cuanto llegue al poder en la próxima legislatura, lo primero... Sigue leyendo →
26 abril 2012, 22:44
Recomendaciones ante posibles denuncias contra webs católicas Dado el lamentable precedente de la denuncia que se ha interpuesto contra el blog Germinans Germinabit de la web Fundación InfoCatólica, por la que la fiscalía ha procedido a tomar... Sigue leyendo →
8 noviembre 2006, 2:04
Fondo para vacunación y solidaridad internacional miércoles, 08 de noviembre de 2006, 2:04:57 | FPC. El Papa compra la primera obligación del fondo para la vacunación. Ciudad del Vaticano, 7 nov 2006 (VIS).- El cardenal Renato Martino,... Sigue leyendo →
25 mayo 2009, 19:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 184 Benedicto XVI, llevad el Evangelio a la web Al finalizar la audiencia general, Benedicto XVI recordó, en inglés, que el domingo 24 de mayo la Iglesia celebra la Jornada Mundial de las Comunicaciones. Las... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 398 La negación de Dios desfigura al hombre y devasta la creación Benedicto XVI refiriéndose a su encíclica "Caritas in Veritate", ha invitado a buscar las raíces profundas de la situación de... Sigue leyendo →
2 agosto 2008, 17:07
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 2 de Ago. 2008 1. Testigos de Jehová: abordaje y respuesta. 2. Obispo chileno: los testigos de Jehová tienen una... Sigue leyendo →
13 diciembre 2006, 15:33
Boletines Jornada Mundial de la Paz 2007 Ciudad del Vaticano, 12 dic 2006 (VIS).- Se ha publicado hoy el II Mensaje de Benedicto XVI para la celebración de la Jornada Mundial de la Paz (1 de enero de 2007), cuyo tema es: "La persona... Sigue leyendo →