La hipótesis antrópica
La teoría sobre el origen de la vida y el hombre en la Tierra.
Fuente : Lambda Mission.
Dedicamos nuestra atención a la isotropía, propiedad característica de los cuerpos que no depende de la dirección, por lo que se deduce que la anisotropía se refiere a todo lo contrario. Llegados a este punto, cabe decir que teniendo en cuenta :
1. Isotropía.
Los experimentos anisotrópicos de los Premios Nobel de Física (2006), George Smoot y John Mather, por los que se determina la validez y fiabilidad de la teoría del big bang formulada por Georges Lemaitre. Pulse aquí.
En la siguiente gráfica observamos el espectro de mediciones del fondo cósmico de microondas o CMB (Cosmic Microwave Background), cuyas magnitudes se miden en función de : 1) longitud de onda e intensidad. 2) frecuencia y temperatura termodinámica.
Por ejemplo, la intensidad del gradiente FIRAS (Far Infrared Absolute Spectrophotometer) nos muestra con valores aproximados que a frecuencias de 1 GHz y con longitudes de onda de 30 cm. se obtienen temperaturas termodinámicas entre 2 – 3.5 K, siendo estas algunas de las anisotropías destacables que fueron observadas por el satélite COBE (Cosmic Background Explorer). Pulse aquí.
2. Entropía.
Un análisis de la perspectiva termodinámica explicando la entropía del universo por la que se entiende su constante expansión.
El diámetro circular y volumen cilíndrico al que tuvo alcance el análisis de los aparatos radiométricos del satélite COBE, es decir, es una representación de una sección de la expansión producida por el big bang en el proceso de diseño del universo durante su evolución desde un punto de fuga o explosión originario.
La hipótesis que se deriva de las investigaciones es el principìo antrópico que define y caracteriza el diseño inteligente de los sistemas dinámicos en contínuo cambio y movimiento.
Atendiendo pues al principio de entropía e isotropía es lógico suponer que la característica anisotrópica por la que los cuerpos celestes han dependido de su dirección u orientación en el proceso de expansión del universo, todo apunta pues a que la aparición de la vida como la entendemos se ha producido en un lugar determinado del cosmos, es decir, en la Tierra, porque han coincidido los precisos sistemas dinámicos que han dado origen al hombre y su civilización tal como la conocemos.
8 marzo 2011, 0:35
LSSI – Ley de Servicios de la Información Si eres webmaster estás obligado a cumplir la llamada “Ley de Servicios de la Sociedad de Información y Comercio Electrónico”. Tanto si mantienes un blog, web personal o comercial. Las... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 414 Benedicto XVI, las nuevas tecnologías son recurso para la fe Acrecentar la fe en contacto con los hombres y mujeres de nuestro tiempo, usando los medios que nos ofrece la era digital en la que vivimos.... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 4:56
TV News Agency núm. 75 | romereports.com Libros para niños : Un gorrión describe la jornada de Benedicto XVI Acaba de publicarse un libro infantil en el que un pájaro cuenta cómo transcurre la jornada del Papa. Se titula "Max y... Sigue leyendo →
13 febrero 2008, 13:38
Foros Campañas FPC Nuevo llamamiento a las autoridades chilenas. Se ha recibido con preocupación informaciones de fuentes fidedignas, entre ellas Antenna Internacional, organización miembro de la red SOS-Tortura de la OMCT, sobre las... Sigue leyendo →
8 diciembre 2007, 23:07
Manuel Aparici y los Cursillos de Cristiandad sábado, 08 de diciembre de 2007, 23:06:34 | FPC. Autor : Asociación Peregrinos de la Iglesia. Fuente : Eclesalia. Fecha : 27 de noviembre de 2004. En el prólogo del libro escrito por Guillermo... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 11:13
TV News Agency núm. 450-459 | romereports.com 03 marzo 2010 El Papa, solidario con víctimas del terremoto de Chile. Mil cristianos abandonan Tierra Santa cada año. Primera misa en árabe en Roma. El Papa concluye los ejercicios... Sigue leyendo →
5 julio 2007, 7:03
José María Baamonde y el IES en la Universidad jueves, 05 de julio de 2007, 6:28:34 | FPC. En memoria de José María Baamonde y los Institutos de Estudios de las Sectas en el marco de la Universidad Católica. Junto a la presentación de la... Sigue leyendo →
20 junio 2009, 16:36
XI Congreso Nacional de Psicología Social (1-3 octubre 2009). Palacio de Congresos. Tarragona (España). Este encuentro es un punto ya tradicional de reunión de investigadores, profesores, estudiantes y profesionales del área en nuestro país. Se... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 23:02
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 560 Benedicto XVI recibe al presidente boliviano El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, fue recibido en audiencia por Benedicto XVI. Los coloquios permitieron un fructífero intercambio... Sigue leyendo →