10 junio 2011, 9:40

La hipótesis antrópica

La teoría sobre el origen de la vida y el hombre en la Tierra.

Fuente : Lambda Mission.

Dedicamos nuestra atención a la isotropía, propiedad característica de los cuerpos que no depende de la dirección, por lo que se deduce que la anisotropía se refiere a todo lo contrario. Llegados a este punto, cabe decir que teniendo en cuenta :

1. Isotropía.

Los experimentos anisotrópicos de los Premios Nobel de Física (2006), George Smoot y John Mather, por los que se determina la validez y fiabilidad de la teoría del big bang formulada por Georges Lemaitre. Pulse aquí.

En la siguiente gráfica observamos el espectro de mediciones del fondo cósmico de microondas o CMB (Cosmic Microwave Background), cuyas magnitudes se miden en función de : 1) longitud de onda e intensidad. 2) frecuencia y temperatura termodinámica.

Por ejemplo, la intensidad del gradiente FIRAS (Far Infrared Absolute Spectrophotometer) nos muestra con valores aproximados que a frecuencias de 1 GHz y con longitudes de onda de 30 cm. se obtienen temperaturas termodinámicas entre 2 – 3.5 K, siendo estas algunas de las anisotropías destacables que fueron observadas por el satélite COBE (Cosmic Background Explorer). Pulse aquí.

2. Entropía.

Un análisis de la perspectiva termodinámica explicando la entropía del universo por la que se entiende su constante expansión.

El diámetro circular y volumen cilíndrico al que tuvo alcance el análisis de los aparatos radiométricos del satélite COBE, es decir, es una representación de una sección de la expansión producida por el big bang en el proceso de diseño del universo durante su evolución desde un punto de fuga o explosión originario.

La hipótesis que se deriva de las investigaciones es el principìo antrópico que define y caracteriza el diseño inteligente de los sistemas dinámicos en contínuo cambio y movimiento.

Atendiendo pues al principio de entropía e isotropía es lógico suponer que la característica anisotrópica por la que los cuerpos celestes han dependido de su dirección u orientación en el proceso de expansión del universo, todo apunta pues a que la aparición de la vida como la entendemos se ha producido en un lugar determinado del cosmos, es decir, en la Tierra, porque han coincidido los precisos sistemas dinámicos que han dado origen al hombre y su civilización tal como la conocemos.

francisco-i.png tomas-moro.jpg escudo-papa.jpg avg.jpg cuerda-rota.jpg ecopacifismo.png paz-contra-la-guerra.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *