Ciudad del Vaticano, 8 de mayo 2015 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha hecho público hoy el programa del viaje apostólico del Santo Padre a Ecuador, Bolivia y Paraguay (5-13 julio 2015).
El Papa saldrá el domingo 5 de julio a las 9 h. de la mañana del aeropuerto romano de Fiumicino y llegará al aeropuerto Mariscal Sucre de Quito, la capital de Ecuador, a las 15 h. donde tendrá lugar la ceremonia de bienvenida. El lunes 6, se desplazará a Guayaquil para celebrar misa en el santuario de la Divina Misericordia, finalizada la cual irá al Colegio Javier a reunirse con la comunidad de los jesuitas. A su regreso a Quito efectuará una visita al presidente ecuatoriano en el palacio presidencial y posteriormente se dirigirá a la catedral. El martes 7, se encontrará a primera hora de la mañana con los obispos de Ecuador en el Centro de Congresos del Parque del Bicentenario donde celebrará la santa misa. Por la tarde en la Pontificia Universidad de Ecuador será el turno de los representantes de la escuela y la universidad. Más tarde tendrá lugar un encuentro con los representantes de la sociedad civil en la Iglesia de San Francisco y después visitará en privado la Iglesia de la Compañía. El miércoles 8, se abrirá con la visita a la Casa de Reposo de las Misioneras de la Caridad. A continuación, en el santuario nacional mariano El Quinche encontrará al clero, a lo/as religioso/as y seminaristas. Ese mismo día, el sumo pontífice se desplazará en avión a Bolivia.
A su llegada al aeropuerto de El Alto en La Paz, pronunciará un discurso, y después de la ceremonia de bienvenida, se trasladará al Palacio del Gobierno para efectuar una visita al presidente. Desde allí irá a la catedral de La Paz donde se encontrará con las autoridades civiles, para viajar después en avión a Santa Cruz de la Sierra. El jueves 9, celebrará un acto eucarístico en la plaza del Cristo Redentor, y por la tarde en la escuela Don Bosco se verá con lo/as religioso/as y seminaristas. Después acudirá al Encuentro Mundial de los Movimientos Populares en el recinto ferial de la Expo. El viernes 10, visitará el centro de reeducación Santa Cruz-Palmasola, y esa misma mañana se reunirá con los obispos de Bolivia en la Iglesia parroquial de La Santa Cruz. El Papa se despedirá de Bolivia en el aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz de la Sierra para emprender el vuelo a Paraguay donde aterrizará alrededor de las 15 h. en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Asunción.
A su llegada a Paraguay, Su Santidad efectuará una visita al presidente paraguayo en el Palacio de López, donde se verá también con las autoridades y el cuerpo diplomático. El sábado 11, visitará el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, y posteriormente oficiará la eucaristía en la explanada del santuario mariano de Caacupé. Por la tarde, verá a los representantes de la sociedad civil en el estadio León Condou de la escuela de San José. La jornada finalizará con la celebración de las vísperas con los obispos, sacerdotes, diáconos, religioso/as, seminaristas y movimientos católicos en la catedral metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción. El domingo 12, se abrirá con la visita a la población del Bañado Norte donde se halla la capilla de San Juan Bautista y la celebración del acto litúrgico tendrá lugar en el campo grande de Ñu Guazú. El Obispo de Roma se entrevistará después con los obispos de Paraguay en el centro cultural de la nunciatura apostólica. El último evento será el encuentro con los jóvenes en el paseo marítimo de Costanera. A las 19 h. Francisco I tomará el avión de regreso a Roma, donde llegará el lunes, 13 de julio, hacia las 13.45 h.
Misa de acción de gracias por los nuevos Papas santos
Ciudad del Vaticano, 28 abril 2014 (VIS).- Esta mañana a las 10 h. en la Plaza de San Pedro, el cardenal Angelo Comastri, vicario general de Su Santidad para la Ciudad del Vaticano y arcipreste de la basílica vaticana ha celebrado una misa de acción... Sigue leyendo →
Un milagro, 62 martirios y 7 virtudes heroicas
(RV).- El Miércoles Santo, 27 de marzo, el Santo Padre Francisco recibió en Audiencia al cardenal Angelo Amato, S.D.B., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos. En el curso de la Audiencia el Sumo Pontífice autorizó a la... Sigue leyendo →
San Ramón Nonato en Costa Rica
(RV).- Cada año, después del 15 de agosto, la población de San Ramón Nonato, en Costa Rica, se prepara junto a sus pueblos vecinos, para celebrar, de modo muy particular la Fiesta de su Patrono, celebración que se tiene desde hace unos 160... Sigue leyendo →
Mensaje de Francisco I para la Cuaresma 2014
Ciudad del Vaticano, 4 febrero 2014 (VIS).- Esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha tenido lugar la presentación del Mensaje del Santo Padre para la Cuaresma de 2014. Se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza, es el título de... Sigue leyendo →
La Virgen de Fátima en el Vaticano
Ciudad del Vaticano, 11 octubre 2013 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se ha presentado el gran evento del Año de la Fe “Jornada Mariana”, que tendrá lugar en Roma los días 12 y 13 de octubre. Han... Sigue leyendo →
El Santo Padre a la diócesis de Concepción (Argentina)
(RV).- Se hizo público el Mensaje del sumo pontífice, firmado en la Ciudad del Vaticano el pasado día 9, dirigido a Mons. Armando José María Rossi, Obispo de Concepción, con motivo de los 50 años de esta diócesis argentina, que en ella, el... Sigue leyendo →
Firme compromiso contra la violencia de género
Ciudad del Vaticano, 23 de abril 2015 (VIS).- El arzobispo Bernardo Auza, Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas intervino el pasado 15 de abril en el debate abierto por el Consejo de Seguridad sobre la violencia de... Sigue leyendo →
Conmemoración en Hiroshima y Nagasaki
(RV).- La guerra sólo trae destrucción y muerte. asi se dirigía Juan Pablo II al pueblo japonés hace 33 años, recordando las víctimas provocadas por la explosión atómica acaecida en 1945 en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, durante su... Sigue leyendo →
Cercanía con las víctimas del tornado en Acuña (México)
(RV).- El pasado 26 de mayo la Conferencia Episcopal Mexicana hizo público un mensaje del Santo Padre dirigido a Monseñor Alonso Garza Treviño, Obispo de Piedras Negras, a quien expresó su cercanía con las víctimas del tornado que afectó a... Sigue leyendo →