27 enero 2007, 11:57

 

Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad
sábado, 27 de enero de 2007, 10:59:12 | FPC.

En la conmemoración del 62ª aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.

Es un placer dirigirnos a Ud., en nombre del Centro de Recordación de los Héroes Polacos, por gentileza de la Fundación Psicología y Cristianismo (FPC), a fin de informarle sobre la muestra fotográfica itinerante "Instantáneas de un Genocidio" que nuestro Centro exhibe en Latinoamérica con los auspicios de la Embajada de Polonia en Argentina.

Habiendo tomado conocimiento sobre el trabajo "Psiquiatría y Holocausto : Vida y Muerte en los campos de concentración y exterminio" realizado por la Fundación Psicología y Cristianismo, hemos ofrecido oportunamente a la FPC, la autorización del creador de la exhibición, el periodista, historiador y coleccionista polaco Sr. Tomasz Wisniewski para su divulgación.

Sin otro particular y haciéndoles llegar la información adjunta sobre la muestra, saludamos a Ud. muy respetuosamente y con la más alta estima.

Dr. Marcos Resnizky. Fundador del CRHP – Centro de Recordación de los Héroes Polacos.

Muestra fotográfica itinerante "Instantáneas de un genocidio".

El Centro de Recordación de los Héroes Polacos cuenta con la muestra fotográfica itinerante "Instantáneas de un Genocidio", la cual ha sido creada sin ningún fin comercial, para ser exhibida en toda Latinoamérica con objetivos educativos y culturales, la muestra cuenta con el permanente apoyo de la Embajada de la República de Polonia en Argentina.

La exhibición fotográfica consiste en treinta fotografías tomadas, probablemente, por soldados alemanes en el territorio polaco ocupado por las tropas del III Reich. En la víspera de la agresión nazi, Polonia contaba con la comunidad judía más numerosa del mundo, de aproximadamente 3 millones quinientos mil habitantes.

Las fotos, tomadas entre 1939 y 1942, documentan la vida diaria de los judíos en el momento previo a la siniestra "solución final", que significó el aniquilamiento casi total de los judíos polacos.

Las fotografías expuestas pertenecen a la colección del periodista e historiador polaco, no-judío, Tomasz Wisniewski, quien ha dedicado años de su vida a investigar sobre la comunidad judía en Polonia. Wisniewski recopiló y catalogó gran cantidad de documentos históricos y postales antiguas, incluyendo éstas fotografías exclusivas.

Al respecto Wisniewski comentó: "No sabemos quién tomó estas fotos. Mis investigaciones se vieron interrumpidas por el horror y la vergüenza que el tema evoca. Nadie confesará haberlas tomado. Ni el fotógrafo- si es que aún vive- ni sus hijos o nietos. Estas fotografías describen el día anterior al comienzo de la masacre y señalan a quienes fueron los asesinos."

Polacos Judíos. 1939-1945. Sitio creado por Tomasz Wisniewski como proyecto para "En búsqueda de la sociedad polaca".

socat.png iniec.png sistemas.png jeringuilla.gif libre.jpg einstein.png aca-pc.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *