Día Oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad
sábado, 27 de enero de 2007, 10:59:12 | FPC.
Es un placer dirigirnos a Ud., en nombre del Centro de Recordación de los Héroes Polacos, por gentileza de la Fundación Psicología y Cristianismo (FPC), a fin de informarle sobre la muestra fotográfica itinerante "Instantáneas de un Genocidio" que nuestro Centro exhibe en Latinoamérica con los auspicios de la Embajada de Polonia en Argentina.
Habiendo tomado conocimiento sobre el trabajo "Psiquiatría y Holocausto : Vida y Muerte en los campos de concentración y exterminio" realizado por la Fundación Psicología y Cristianismo, hemos ofrecido oportunamente a la FPC, la autorización del creador de la exhibición, el periodista, historiador y coleccionista polaco Sr. Tomasz Wisniewski para su divulgación.
Sin otro particular y haciéndoles llegar la información adjunta sobre la muestra, saludamos a Ud. muy respetuosamente y con la más alta estima.
Dr. Marcos Resnizky. Fundador del CRHP – Centro de Recordación de los Héroes Polacos.
Muestra fotográfica itinerante "Instantáneas de un genocidio".
El Centro de Recordación de los Héroes Polacos cuenta con la muestra fotográfica itinerante "Instantáneas de un Genocidio", la cual ha sido creada sin ningún fin comercial, para ser exhibida en toda Latinoamérica con objetivos educativos y culturales, la muestra cuenta con el permanente apoyo de la Embajada de la República de Polonia en Argentina.
La exhibición fotográfica consiste en treinta fotografías tomadas, probablemente, por soldados alemanes en el territorio polaco ocupado por las tropas del III Reich. En la víspera de la agresión nazi, Polonia contaba con la comunidad judía más numerosa del mundo, de aproximadamente 3 millones quinientos mil habitantes.
Las fotos, tomadas entre 1939 y 1942, documentan la vida diaria de los judíos en el momento previo a la siniestra "solución final", que significó el aniquilamiento casi total de los judíos polacos.
Las fotografías expuestas pertenecen a la colección del periodista e historiador polaco, no-judío, Tomasz Wisniewski, quien ha dedicado años de su vida a investigar sobre la comunidad judía en Polonia. Wisniewski recopiló y catalogó gran cantidad de documentos históricos y postales antiguas, incluyendo éstas fotografías exclusivas.
Al respecto Wisniewski comentó: "No sabemos quién tomó estas fotos. Mis investigaciones se vieron interrumpidas por el horror y la vergüenza que el tema evoca. Nadie confesará haberlas tomado. Ni el fotógrafo- si es que aún vive- ni sus hijos o nietos. Estas fotografías describen el día anterior al comienzo de la masacre y señalan a quienes fueron los asesinos."
Polacos Judíos. 1939-1945. Sitio creado por Tomasz Wisniewski como proyecto para "En búsqueda de la sociedad polaca".
10 mayo 2010, 21:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 549 El Papa resalta la necesidad de una acción pastoral decidida Una pastoral decidida de las vocaciones, una sólida formación religiosa, un acentuado compromiso en la formación de los laicos, pueden ser... Sigue leyendo →
13 septiembre 2012, 11:35
Networkers : Resumen 2009 – 12. La comunidad de bloggers del diario “El País” a causa del masivo “spam” que recibe a diario ha empezado un cierre selectivo y provisional, razón por la cual hemos migrado nuestros... Sigue leyendo →
19 septiembre 2008, 6:30
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 17 de Sep. 2008 1. La RIES realizará un programa sobre sectas en Radio María España. 2. Reacciones al posible... Sigue leyendo →
10 julio 2011, 23:35
La crisis de valores en el estado español La ruptura generacional entre los profesionales de la salud. Fuente : ACA – Prensa Católica y Camineo.info. Se hace cada día más patente la distancia abismal que separa a la antigua escuela de... Sigue leyendo →
17 junio 2010, 17:43
TV News Agency núm. 609-627 | romereports.com 9 junio 2010 El Papa declarará al Cura de Ars patrón de los sacerdotes en la clausura del año sacerdotal. Asesinado Luigi Padovese el presidente de los obispos turcos. Agenda del Papa en Chipre,... Sigue leyendo →
23 septiembre 2012, 13:10
Ana Frank (1929-1945). Los fondos del Premio Nobel de la Paz (1958) concedido al religioso dominico Georges Pire fueron destinados a fundar una aldea para refugiados en Noruega con su nombre : “Ana Frank”. El diario de Ana Frank. Fuente :... Sigue leyendo →
27 febrero 2009, 12:22
TV News Agency núm. 15 | romereports.com Apostolatus Maris : los capellanes del mar Terry Whitfield sabe que la vida del navegante es dura porque lleva 28 años en la organización católica Apostolatus Maris o Apostolado del Mar: una red... Sigue leyendo →
15 diciembre 2007, 17:03
Nota Doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización sábado, 15 de diciembre de 2007, 16:43:02 | FPC. Ciudad del Vaticano, 14 dic 2007 (VIS).- Se ha publicado hoy la Nota Doctrinal acerca de algunos aspectos de la Evangelización,... Sigue leyendo →
9 diciembre 2006, 13:58
Shoah in memoriam sábado, 09 de diciembre de 2006, 14:10:34 | FPC. Recordemos hoy y por siempre.Hace ya más de 60 años que terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este mensaje se envía como una cadena recordatoria hasta el Día del... Sigue leyendo →