Monseñor Follo se refirió en su intervención a la importancia de la promoción real de la dignidad de la mujer y de su participación responsable en la vida social.
"La fe cristiana – dijo el observador permanente – nutre la convicción de que no se puede negar a un ser humano, hombre o mujer, el valor intrínseco que Dios ha otorgado a cada uno y que nunca puede ser alienado. Al mismo tiempo, esta dignidad originaria recuerda que todo ser humano debe ser tratado como una persona y no como un objeto".
Monseñor Follo subrayó que las instancias políticas y sociales, nacionales e internacionales, "tienen el deber de hacer lo posible para que se respete siempre esa dignidad, en todas las fases de la existencia de una persona. En este contexto, es necesaria una mayor atención por el respeto de las mujeres y de las niñas, especialmente en lo que concierne a su integridad corporal, la libre elección del marido, la necesidad de acceder a la educación y a la vida social".
"Gracias a las mujeres, cuya actividad a menudo humilde y escondida tiene que ser sostenida, la familia como célula social fundamental podrá ser mejor promovida, los jóvenes aprenderán a integrarse en las redes sociales, la paz se buscará con mayor intensidad, el diálogo y las relaciones humanas serán factores de fraternidad y de solidaridad a nivel local. En definitiva – concluyó -, toda la sociedad se beneficiará de la vocación propia, de la acción y del genio femeninos".
DELSS/DIGNIDAD MUJER/UNESCO:FOLLO – VIS 070424 (300)
En su relación, "El diálogo intercultural e interreligioso es una necesidad vital" – frase pronunciada por Benedicto XVI el 20 de agosto de 2005 durante su encuentro en Colonia con los representantes de diversas comunidades musulmanas -, el prelado reafirmó que "no obstante las culturas se caractericen por diversas interpretaciones de la realidad, comparten en profundidad la experiencia fundamental de la condición humana, (…) el nacimiento y la muerte, el trabajo, la enfermedad, la injusticia social, el medio ambiente, la salvaguardia de nuestro planeta".
"Los intercambios culturales – prosiguió – implican también que se tengan en consideración las religiones en cuanto tales, (…) ya que la experiencia religiosa está grabada a menudo en el corazón de la cultura" y "aunque las religiones hayan sido, a veces, factores de violencia en la historia de la humanidad (…) es importante también subrayar cuánto hayan contribuido y todavía pueden contribuir a la cohesión social, a la reconciliación y a la paz".
"Si volvemos nuestra mirada a la historia – dijo monseñor Follo – nos daremos cuenta de cuánto debemos a aquellos que, a su modo, favorecieron la comunicación entre gentes muy diversas", como "San Agustín, que después de más de quince siglos se nos presenta como un "puente" entre las culturas: entre África antigua y Roma, entre el Oriente griego y la latinidad, entre el mundo antiguo y la Edad media, e incluso entre el mundo antiguo y la época moderna".
"Figuras como esas – concluyó el prelado – nos deben impulsar a recorrer los caminos del intercambio cultural. La mezcla de pueblos se verifica más que nunca en la época de la globalización. Está en juego el futuro de la humanidad: cualquiera que sean sus diferencias, todos los hombres forman una sola familia, y esta familia tiene la vocación de vivir en la unidad y en la paz".
DELSS/DIALOGO INTERRELIGIOSO/FOLLO:UNESCO – VIS 070503 (370)
20 marzo 2010, 12:29
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 475 Benedicto XVI, paz y justicia para Sudán Las buenas relaciones con el Islam, el compromiso en la formación de los laicos por la justicia y la paz, han sido los temas tratados por Benedicto XVI en el... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 19:02
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 281 Africa, religiones solidarias contra el hambre Por primera vez en la historia el número de personas que sufren hambre ha alcanzado la cifra de mil millones, y en Africa, a pesar de los progresos, la... Sigue leyendo →
17 agosto 2009, 18:18
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 14 de Ago. 2009 Presentación. Datos de salud de las Naciones Unidas muestran que leyes liberales del aborto conducen a una mayor mortalidad materna. ONG radical pinta... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 14:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 195 Benedicto XVI : rezad y enseñad a rezar Constatar, encontrar el camino de la paz, vivir bien. Es el mensaje que el Papa ha dejado a los niños de la Obra de la Infancia Misionera, respondiendo a tres de... Sigue leyendo →
10 enero 2007, 13:30
Foros Carta de Derechos del niño por nacer Convención sobre los Derechos del niño Fuente : Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 207 El Papa : Cirilo y Metodio ejemplos de inculturización Los santos Cirilo y Metodio, "apóstoles de los eslavos", son un ejemplo para la Iglesia e "inculturización": "cada pueblo... Sigue leyendo →
10 noviembre 2010, 8:25
TV News Agency núm. 920-934 | romereports.com 27 octubre 2010 Patriarcas de las Iglesias de Oriente Medio piden ayuda para conseguir la paz. Se abre el proceso de beatificación del cardenal vietnamita Van Thuan. Lucas Cranach, el protagonista del... Sigue leyendo →
27 febrero 2011, 0:55
Google Inc. – Page Rank – PR : 10 Con fecha 27 de febrero del 2011 se ha asumido el máximo valor PR – Page Rank de Google Inc. para el perfil de administrador de la comunidad de psicólogos católicos, que incluye enlaces al programa... Sigue leyendo →
27 abril 2007, 1:45
Foros Campañas FPC Nguyen Vu Binh, escritor y periodista Fax y e-mail Primer MinistroPrime MinisterNguyen Tan DungOffice of the Prime MinisterHoang Hoa ThamHa NoiVietnam + 844 199 2682 banbientap@mofa.gov.vn PresidentePresidentNguyen... Sigue leyendo →