29 abril 2007, 17:43

 
Promover la dignidad de la mujer y su actuación en la vida social

domingo, 29 de abril de 2007, 15:13:46 | FPC.
 
Ciudad del Vaticano, 24 abr 2007 (VIS).- Hoy se hizo público el discurso de monseñor Francesco Follo, observador permanente de la Santa Sede ante la UNESCO, que pronunció el 20 de abril en París durante la 176 sesión del Consejo Ejecutivo de este organismo.

Monseñor Follo se refirió en su intervención a la importancia de la promoción real de la dignidad de la mujer y de su participación responsable en la vida social.

"La fe cristiana – dijo el observador permanente – nutre la convicción de que no se puede negar a un ser humano, hombre o mujer, el valor intrínseco que Dios ha otorgado a cada uno y que nunca puede ser alienado. Al mismo tiempo, esta dignidad originaria recuerda que todo ser humano debe ser tratado como una persona y no como un objeto".

Monseñor Follo subrayó que las instancias políticas y sociales, nacionales e internacionales, "tienen el deber de hacer lo posible para que se respete siempre esa dignidad, en todas las fases de la existencia de una persona. En este contexto, es necesaria una mayor atención por el respeto de las mujeres y de las niñas, especialmente en lo que concierne a su integridad corporal, la libre elección del marido, la necesidad de acceder a la educación y a la vida social".

"Gracias a las mujeres, cuya actividad a menudo humilde y escondida tiene que ser sostenida, la familia como célula social fundamental podrá ser mejor promovida, los jóvenes aprenderán a integrarse en las redes sociales, la paz se buscará con mayor intensidad, el diálogo y las relaciones humanas serán factores de fraternidad y de solidaridad a nivel local. En definitiva – concluyó -, toda la sociedad se beneficiará de la vocación propia, de la acción y del genio femeninos".

DELSS/DIGNIDAD MUJER/UNESCO:FOLLO – VIS 070424 (300)

 
Necesidad vital del diálogo cultural e interreligioso.
 
Ciudad del Vaticano, 3 may 2007 (VIS).- Monseñor Francesco Follo, observador permanente de la Santa Sede ante la UNESCO, intervino el pasado 24 de abril en la 176 sesión del Consejo Ejecutivo de ese organismo dedicada al "Proyecto de estrategia a medio plazo 2008-2013" que discute la importancia del diálogo interconfesional e interreligioso para la promoción del respeto y el diálogo entre las culturas.

En su relación, "El diálogo intercultural e interreligioso es una necesidad vital" – frase pronunciada por Benedicto XVI el 20 de agosto de 2005 durante su encuentro en Colonia con los representantes de diversas comunidades musulmanas -, el prelado reafirmó que "no obstante las culturas se caractericen por diversas interpretaciones de la realidad, comparten en profundidad la experiencia fundamental de la condición humana, (…) el nacimiento y la muerte, el trabajo, la enfermedad, la injusticia social, el medio ambiente, la salvaguardia de nuestro planeta".

"Los intercambios culturales – prosiguió – implican también que se tengan en consideración las religiones en cuanto tales, (…) ya que la experiencia religiosa está grabada a menudo en el corazón de la cultura" y "aunque las religiones hayan sido, a veces, factores de violencia en la historia de la humanidad (…) es importante también subrayar cuánto hayan contribuido y todavía pueden contribuir a la cohesión social, a la reconciliación y a la paz".

"Si volvemos nuestra mirada a la historia – dijo monseñor Follo – nos daremos cuenta de cuánto debemos a aquellos que, a su modo, favorecieron la comunicación entre gentes muy diversas", como "San Agustín, que después de más de quince siglos se nos presenta como un "puente" entre las culturas: entre África antigua y Roma, entre el Oriente griego y la latinidad, entre el mundo antiguo y la Edad media, e incluso entre el mundo antiguo y la época moderna".

"Figuras como esas – concluyó el prelado – nos deben impulsar a recorrer los caminos del intercambio cultural. La mezcla de pueblos se verifica más que nunca en la época de la globalización. Está en juego el futuro de la humanidad: cualquiera que sean sus diferencias, todos los hombres forman una sola familia, y esta familia tiene la vocación de vivir en la unidad y en la paz".

DELSS/DIALOGO INTERRELIGIOSO/FOLLO:UNESCO – VIS 070503 (370)

francisco-i.png correo-electronico.png vaticano.png trimilenio.gif cec-ere.png ere-cec.png documentos.jpg

El neonato mártir.\n\nOs publicamos la siguiente oración que nos hizo llegar para devoción privada, Pilar Gutiérrez, Presidenta de Unidos por la vida y Coordinadora de grupos de apoyo y ayuda a la mujer embarazada de los que es posible encontrar tod...
La posición de la iglesia contra los contenidos inadecuados en la red.\r\n\r\n Ante la diversidad de anuncios publicitarios que incluso son promocionados en portales de la iglesia católica que aunque se difunden en teoría con filtros de Google que pre...
La contaminación del aire en España\n\nRed Nacional de Vigilancia y Prevención de la Contaminación Atmosférica (RVPCA) en el Estado Español.\n\nResumen de la tesis final para la obtención del título de profesor en materia de gestión medioambienta...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 62 El Vaticano y Al-Azhar : promover una pedagogía de la paz Comprensión y respeto recíproco. Sobre estas afirmaciones se abre hoy en el Vaticano el tradicional encuentro entre el Comité Permanente egipcio d...
TOP 10 - Resumen de medios de comunicación: 2010\n\nI. 9 marzo - 5 abril 2010\n\nEl Padre Raniero Cantalamessa y el antisemitismo en los medios de comunicación - Camineo.info (1)\n\nEl síndrome de Mauthausen o el complejo del prisionero de guerra en los ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 117 El Espíritu funda la tradición de la Iglesia El Espíritu Santo, alma de la escatología cristiana, ha sido el tema de la cuarta y última predicación de Cuaresma del padre Raniero Cantalamessa, capuchino...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 616 Papa, renunciar a todo por Cristo conduce a la libertad Libertad y amor coinciden. Por el contrario, obedecer al propio egoísmo conduce sólo a rivalidad y conflicto. Hoy en el Angelus, Benedicto XVI ha ret...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 45 Benedicto XVI subraya el papel de la Iglesia en Australia Una visión ética es central para construir una sociedad más justa, respetuosa de los derechos y del desarrollo social. Lo ha subrayado el Papa Bene...
\n\nForos \n\nCampañas FPC \n\nActos de amenaza y asesinato de líderes sindicales, detenciones masivas y sin fundamento. \n\nComité Permanente en Defensa de los Derechos Humanos - CPDH y Comisión Colombiana de Juristas - CCJ. Central Unitaria de los Tr...
Es justo y necesario suspender de su ministerio a los sacerdotes homosexuales.\n\nDesde nuestro punto de vista como psicólogos clínicos y sociales que consideramos la homosexualidad como una desviación sexual y por tanto como una enfermedad mental, e...
La Cuaresma : un gran retiro espiritual de cuarenta días miércoles, 06 de febrero de 2008, 23:50:21 | FPC. Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Cuaresma 2008. Ciudad del Vaticano, 6 feb 2008 (VIS).- En la audiencia general de hoy, celebr...
La Fundación Psicología y Cristianismo como organización no gubernamental de enseñanza no reglada es un órgano de docencia con especialización universitaria en encuentros académicos y congresos internacionales. \r\n \r\nFondo documental de recurs...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 532 Benedicto XVI contra el aborto en Africa Construir sociedades basadas en la justicia y la paz, cultivar buenas relaciones con el mundo islámico, comprometerse en la educación y la familia. Lo ha pedido el ...
\r\n\r\nNovedades editoriales sobre psicología cristiana\r\njueves, 05 de junio de 2008, 17:05:54 | FPC. \r\n\r\nEl libro ISBN-13: 978-84-690-9691-8, manual y compendio sobre Ética, Psicología y Cristianismo, recopilatorio de conferencias magistrales, ponen...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 29 de May. 2009 Presentación. Un comité de la ONU afirma que las leyes nicaragüenses pro-vida violan la Convención contra la Tortura. Nuevo enfoque del derecho al aborto en la O...
Nuevas declaraciones de la AME sobre el separatismo catalán.\n\nEn un reportaje realizado por el medio de prensa holandesa Nieuwsuur NL fechado a 15 de octubre del 2012 que incluye una entrevista al Presidente de la AME - Asociación de Militares Espa...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 19 de Jun. 2008 1. Fundación española trata las sectas como un fenómeno adictivo. 2. Afirman que alrededor del 1% de la pobl...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 218 Benedicto XVI : hombres nuevos con San Pablo El apóstol Pablo nos exhorta a ser hombres nuevos para un mundo nuevo, renovado y mejor. Es el encuentro con Cristo lo que produce el cambio. Lo ha mencionado Be...
Nuevos plugins WordPress.\n\nEn nuestra primera selección de plugins WordPress (5 octubre 2012) ofrecimos una amplia variedad que ahora seguimos completando con el fin de ofrecer una nueva lista de utilidades que nos han servido de un modo u otro en nu...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 603 Papa, Cristo está presente hoy El martes por la tarde en la Basílica romana de San Juan de Letrán, el Papa abrió los trabajos del congreso de la diócesis de Roma dedicados a la Eucaristía dominical y a...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *