La psicología basada en pensadores ateos no se corresponde con la nueva evangelización.
La unicidad del pensamiento cristiano que defiende nuestro marco teórico, excluye por defecto a pensadores seminales como Sigmund Freud y Alfred Adler, que son declaradamente ateos. Igual que no tendría sentido pretender que la psicología freudiana y adleriana, sean cristianas, tampoco lo tiene que se diga que Santo Tomás de Aquino y Santa Teresa Benedicta de la Cruz pertenecen a la Psicología Adleriana.
La historia del Emperador Juliano el Apóstata, es un buen ejemplo pedagógico para que entiendan esta reflexión profunda, vivió y creció en su infancia en un monasterio benedictino, y su enseñanza cristiana fue truncada a temprana edad en su adolescencia, puesto que siendo heredero del trono del Imperio (durante años fue ignorante de esta circunstancia) su destino terminó en el paganismo y las filosofías del sincretismo. La voluntad de poder, el conocimiento de las enseñanzas greco-romanas con la exclusión del pensamiento judeo-cristiano, su vida de orgullo y vanidad humanas acabaron con su fe.
La lección de este texto es que no podemos excluir la tradición judeo-cristiana del pensamiento greco-romano. Las corrientes de pensamiento platónico-agustiniano y aristotélico-tomista, son la base del conocimiento de la Iglesia. Si citamos al teólogo católico austríaco Josef Weismayer, la psicología es una disciplina teológica. Si atendemos a su definición en origen, la psicología es el estudio de la persona y el alma humana. Por esta razón, es más correcto centrarse en el personalismo cristiano de Emmanuel Mounier, que encierra la verdad sobre la ética y moral de la persona humana como motor de transformación del mundo.
A nuestro modo de entender la cuestión planteada es más la visión sobre el bien y el mal, la que guía la ¨persona y acto¨ (1969) trabajo de Karol Wojtyla en que analiza la decisión humana como la principal fuente de la responsabilidad moral del hombre. La moral del ser humano es la responsable última del comportamiento de si mismo, es la que guía la conducta humana, y en palabras de Juan Pablo II, la moral objetiva es la única verdad revelada al hombre por la gracia de Dios.
Quienes pretenden convencer con su ateismo al ser humano, como así hicieron Sigmund Freud y Alfred Adler, acabarán como el Emperador Juliano, el Apóstata.
Si tenemos en cuenta la base en que se sustenta el análisis libre de Alfred Adler, heterodoxo del psicoanalisis de Sigmund Freud , que creó la segunda escuela vienesa, y por el que advertimos que los complejos de superioridad e inferioridad definen las tendencias de comportamiento de la persona de su estado normal al patológico, llegando a la conclusión de que se trata de un enfoque teórico afin a la filosofía de Friedrich Nietzsche y que explica las tendencias del comportamiento humano como resultado de la voluntad de poder.
En la concepción cristiana entendemos que aquello que se encuentra más allá de lo fenomenológico es pura especulación, y también que la primera y segunda escuela vienesa, así como sus antecedentes en la corriente de pensamiento nihilista son completamente incompatibles con nuestra profesión de fe, a causa de su ateísmo.
Precisamente les emplazamos a que progresen en su trabajo profesional, y que su empeño por el psicoanálisis freudiano, y el análisis libre adleriano, que son un delirio de ateos (ej. complejos de Edipo y Electra, de superioridad e inferioridad, …) basado en la genealogía de la moral de Friedrich Nietzsche, más allá de la fenomenología de Edith Stein; aunque existen grandes hechos y esfuerzos para relacionarlos con el tomismo como Rudolf Allers, les pedimos que no sean su base teórica fundamental, puesto que la tercera escuela vienesa de Victor Frankl, el análisis existencial y logoterapia, es más apropiado a la ética cristiana.
La primera y segunda escuela vienesa de Freud y Adler pertenecen a un periodo de la historia del siglo XX marcado por el ateismo, entre ellas numerosas corrientes del pensamiento de la época: el humanismo marxista de Marcuse, Fromn … el existencialismo ateo de Sartre, Camus, … son considerados contrarios al Magisterio de la Iglesia.
Las encíclicas sociales apuntan en este sentido, y es necesario aclarar que la psicología basada en pensadores ateos no se corresponde con el objetivo principal de la nueva evangelización.
1 noviembre 2010, 19:30
Transmisiones en directo : Benedicto XVI en España Para manteneros informados sobre el ya cercano viaje apostólico de Benedicto XVI a España : Santiago de Compostela y Barcelona; los días 6 y 7 de noviembre del 2010, respectivamente, y para evitar... Sigue leyendo →
4 agosto 2008, 2:58
Curso 2002-09 Conferencias Magistrales, Ponencias y Comunicaciones 1. Fe y Ciencia. El principio de verificabilidad y la teoría de falsación. 2. Persona y Sociedad I. Un diálogo sobre ética cristiana en el mundo de hoy. 3. Persona y... Sigue leyendo →
26 febrero 2008, 05:35
Elecciones españolas y Mensaje del Concilio Vaticano II a los gobernantes martes, 26 de febrero de 2008, 4:45:03 | FPC. Felipe Alvear Donoso de la Universidad Complutense de Madrid nos encamina este texto sobre las próximas elecciones españolas,... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 365 Benedicto XVI, el medio ambiente es un problema internacional Benedicto XVI hizo un nuevo llamamiento para la salvaguardia del ambiente y la investigación de energías alternativas durante el discurso a... Sigue leyendo →
15 octubre 2012, 5:50
Informe del servicio secreto italiano sobre el secuestro de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori. 5 julio 1983. Una persona con acento “americano” realiza una llamada telefónica a la Ciudad del Vaticano, afirmando tener como rehén a... Sigue leyendo →
28 febrero 2008, 03:31
Foros Campañas FPC Eliseo Silvano Jiménez e hijo, indígenas tseltales … El Secretariado Internacional de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) solicita su intervención MUY URGENTE ante la siguiente situación en... Sigue leyendo →
12 noviembre 2007, 23:50
El secreto de la Virgen de Fátima lunes, 12 de noviembre de 2007, 23:43:31 | FPC. Conmemoración del 90º Aniversario de las apariciones en Fátima (Portugal). El Mensaje de Fátima. Fuente : Congregación para la Doctrina de la... Sigue leyendo →
27 enero 2011, 12:05
Mensajes de condolencia a la familia de Salman Taseer En esta breve nota informativa os comunicamos que está disponible en la red un medio electrónico para que os sea posible expresar vuestras muestras de dolor y mensajes de condolencia a la familia... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 490 Papa, las renuncias son posibles si tienen un significado Jesús invitó al joven rico a dejarlo todo y a seguirlo, pero él se fue triste. Yo como él también tengo dificultad en seguirlo, porque tengo... Sigue leyendo →