16 junio 2007, 12:44

Foros
 
Campañas FPC
 
Yang Maodong, asesor jurídico
 
Fax y e-mail 
 
Primer Ministro 
WEN Jiabao Guojia Zongli 
The State Council, 9 Xihuangcheng Genbeijie 
Beijingshi 100032 
República Popular de China gazette@mail.gov.cn 

Fiscal General de la Fiscalía Suprema Popular de la República Popular de China
JIA Chunwang Jianchazhang
Zuigao Renmin Jianchayuan
147 Beiheyandajie
Beijingshi 100726
República Popular de China

Gobernador del Gobierno Popular Provincial de Guangdong
HUANG Huahua Shengzhang
Guangdongsheng Renmin Zhengfu
9 Lou, 305 Dongfeng Zhonglu
Guangzhoushi 510031
Guangdongsheng
República Popular de China

service@gov.southcn.com
+86 20 83135073/ 83132377

Fiscal Jefe de la Fiscalía Popular Provincial de Guangdong
ZHANG Xuejun Jianchazhang
Guangdongsheng Renmin Jianchayuan
26 Cangbianlu
Guangzhoushi 510090
Guangdongsheng
República Popular de China

Secretario del Comité Provincial del Partido de Guangdong
ZHANG Dejiang Shuji
Zhonggong Guangdongsheng Weiyuanhui
Guangzhoushi, Guangdongsheng
República Popular de China

EMBAJADA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA
Excmo. Sr. Xiaoqi QIU
C/ Arturo Soria, 113 28043 – MADRID

Tel.: 91 519 42 42 y 91 519 36 72
Fax: 91 519 20 35

chinaemb_es@mfa.gov.cn

Asunto : Yang Maodong, asesor jurídico

– presentándose como profesionales de la salud profundamente preocupados por los informes sobre la tortura infligida a Yang Maodong mientras se hallaba bajo custodia policial;

– instando a las autoridades a garantizar que Yang Maodong no será sometido a ninguna otra tortura o malos tratos, tal como lo dispone la Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes;

– exhortando a las autoridades a garantizar que Yang Maodong tendrá acceso a cualquier tratamiento médico que necesite, de acuerdo con las Reglas Mínimas de la ONU para el Tratamiento de los Reclusos;

– instando a las autoridades a garantizar que Yang Maodong es sometido a un juicio justo, con arreglo a las normas internacionales;

– exhortando a las autoridades a llevar a cabo una investigación independiente e imparcial de las denuncias de que Yang Maodong ha sido sometido a tortura, con miras a poner a los responsables a disposición de la justicia.

Nombre y Apellidos :
Credenciales :
Fecha :

Expiración : 31 julio 2007.

 
Abuso de autoridad y confesión bajo tortura.
 
Según informes, a Yang Maodong (conocido también como Guo Feixiong), que está recluido en el centro de detención núm. 1 de Guangzhou, provincia de Guangdong, China meridional, lo torturaron mientras se hallaba bajo custodia policial, al parecer para obligarlo a confesar su implicación en “negocios ilegales”. Los informes indican que los abusos sufridos lo han llevado a intentar suicidarse. Estaba previsto que Yang Maodong compareciera ante las autoridades judiciales el 15 de junio, y se abrigan graves temores de que no sea juzgado con las debidas garantías.Yang Maodong, asesor jurídico del despacho de abogados Shengzhi, de Pekín, fue detenido el 8 de febrero de 2006 por la policía en esta ciudad. Estaba participando en una huelga de hambre pública que respondía a un llamamiento del destacado abogado de derechos humanos Gao Zhisheng, quien pedía que un “grupo de huelga de hambre” protestara contra las “medidas enérgicas” del gobierno contra activistas de derechos humanos. La huelga de hambre pública también estaba dirigida a protestar contra la anterior detención de Yang Maodong y los malos tratos de que había sido objeto a causa de sus actividades en apoyo de los habitantes del poblado de Taishi. Yang Maodong prestó asistencia jurídica a los habitantes de Taishi, provincia de Guangdong, cuando éstos intentaron retirar de su cargo al jefe del poblado, presuntamente corrupto, en 2005. Aunque los actuales cargos en su contra están relacionados con sus actividades comerciales, Yang Maodong afirma que el interrogatorio de la policía se ha centrado en gran medida en los acontecimientos que tuvieron lugar en Taishi en 2005 que, según la policía, “pusieron en peligro la seguridad pública”.De acuerdo con fuentes locales no oficiales, Yang Maodong afirma que le impidieron dormir durante siete noches y lo golpearon y mantuvieron atado durante 40 días, entre el 14 de septiembre y el 26 de diciembre de 2006, mientras estaba bajo custodia en el centro de detención núm. 1 de Guangzhou. En la noche del 19 de enero de 2007 fue trasladado a la ciudad de Shenyang, provincia de Liaoning, en China septentrional, “para facilitar la investigación”. Yang Maodong afirma que allí fue torturado por policías que lo ataron a un dispositivo denominado “banco del tigre” durante cuatro horas, le aplicaron una picana eléctrica en los brazos, las piernas y los genitales mientras permanecía colgado del techo por los brazos y las piernas, y lo abofetearon hasta que se le hinchó la cara. Según afirma, al día siguiente intentó suicidarse. El 19 de marzo, de acuerdo con los informes, unos agentes de policía lo golpearon sin cesar durante unos cinco minutos con picanas eléctricas que no estaban conectadas. El 27 de marzo lo devolvieron a Guangzhou, donde al parecer el trato que recibe ha mejorado.

A pesar de varias medidas introducidas para poner freno a estas prácticas, la tortura y los malos tratos siguen utilizándose ampliamente en China. Los métodos más habituales consisten en patear y golpear a la víctima, aplicarle descargas eléctricas, suspenderla por los brazos, mantenerla con grilletes en posturas dolorosas y privarla del alimento y del sueño. Cuando, según informes, colocan a la víctima en el “banco del tigre”, la sientan en un banco, con las piernas atadas y estiradas sobre el banco y las manos atadas tras un respaldo vertical. Entonces colocan ladrillos u otros objetos duros debajo de las piernas o los pies de la víctima, haciendo que las piernas se doblen hacia arriba dolorosamente, a veces hasta que se le rompen.

Los tribunales no suelen actuar ante las denuncias sobre casos de detenidos a los que se ha torturado para obligarlos a confesar mientras estaban bajo custodia en espera de juicio, y rara vez se llevan a cabo investigaciones imparciales sobre este tipo de alegaciones. En noviembre de 2006, el fiscal general adjunto de China, Wang Zhenchuan, reconoció que cada año se dictan al menos 30 sentencias injustas como consecuencia del empleo de la tortura, aunque es probable que la cifra real sea mucho más alta.

edimed.png tomas-moro.jpg trimilenio.gif cryosat.png iaps.jpg cuerda-rota.jpg andorra.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *