20 septiembre 2007, 13:17

Política y Apartheid. 

Informe preliminar contra el apartheid (III). 

Asamblea General (1945-89). 

1976 – 89. 

Declaración de Dakar (Senegal) sobre Namibia y Derechos Humanos (1976).

El estatuto de los pueblos en lucha contra el racismo y el colonialismo recibió el apoyo efectivo de los Protocolos Adicionales a la Convención de Ginebra (1949). El art. 1 (4) del Protocolo I (1977) relativo a la protección de las víctimas de conflictos armados internacionales, elevan efectivamente a la calificación de conflicto armado internacional, aquellos conflictos armados en los que los pueblos luchan contra la dominación colonial, la ocupación extranjera y los regímenes racistas, en el ejercicio del derecho de los pueblos a disponer de sí mismos.

Declaración de Maputo (Mozambique) en apoyo de los pueblos de Zimbabwe y Namibia (16-22 mayo 1977).

Declaración de Lagos (Nigeria) para la acción contra el apartheid y en contra del desmembramiento de Namibia (22-26 agosto 1977).

Año Internacional contra el Apartheid (1978).

Convención Internacional contra el Apartheid en los deportes (14 diciembre 1977).

Iª Conferencia Mundial para combatir el racismo y la discriminación racial (14-25 agosto 1978).

Resolución 33/23 que aboga por penar según los Principios de Nuremberg la complicidad de los Estados en la comisión de un crimen contra la paz.

Resolución 33/97 volvió a incluir en programa el proyecto relacionado con la definición de agresión en referencia a la Resolución 3314 (XXIX) y anteriores.

Resolución 33/182 la responsabilidad internacional de Sudáfrica, derivada de sus actos de agresión contra Namibia, ha sido cuestionada claramente con la definición de agresión adoptada, por la cual una guerra de agresión es un crimen contra la paz internacional, y la agresión da lugar a responsabilidad internacional (21 diciembre 1978).

Año de Solidaridad con el pueblo de Namibia (1979).

Resolución del Consejo Económico y Social 1979/34 hace efectivo un proyecto conjunto de principios para la protección de todas las personas sometidas a cualquier forma de detención o prisión, con la aprobación de la Comisión de Derechos Humanos (10 mayo 1979). Se establece un código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que indica que ningún funcionario podrá invocar la orden de un superior u otras circunstancias especiales, como estado de guerra o amenaza para la paz y seguridad nacional, inestabilidad política interna o cualquier otra situación de emergencia pública como justificación para infligir, instigar o tolerar ningún acto de tortura u otras penas y tratos crueles, inhumanos o degradantes (17 diciembre 1979).

Resolución 35/206 toda forma de colaboración con el régimen racista de Sudáfrica constituye un acto de hostilidad hacia el pueblo oprimido de Sudáfrica y denota un flagrante desprecio de la O.N.U. y del conjunto de la opinión pública mundial (16 diciembre 1980).

Conferencia Internacional sobre las sanciones contra Africa del Sur y Declaración Especial sobre Namibia (París, 20-27 mayo 1981).

Conferencia Internacional sobre la agresión perpetrada por el régimen racista sudafricano contra la República de Angola y movilización de la opinión internacional contra el apartheid (Berlín, 31 agosto – 2 septiembre 1981).

Declaración de Arusha (Tanzania) que denuncia los intentos de Sudáfrica y otros países de vincular la cuestión de Namibia con cuestiones ajenas a la descolonización y condena a Sudáfrica por su militarización de Namibia y el reclutamiento forzoso de namibianos (1982).

Año Internacional de movilización en favor de las sanciones contra Sudáfrica (1982).

Seminario Internacional sobre historia de la resistencia a la ocupación, a la opresión y el apartheid en Africa del Sur (París, 29 marzo – 2 abril 1982).

Conferencia Internacional sobre las mujeres y el apartheid (Bruselas, 17-19 mayo 1982).

Conferencia Internacional sobre las medidas contra el apartheid (Manila, 24-26 mayo 1982).

Conferencia de Parlamentarios de Europa Occidental sobre sanciones contra Africa del Sur (La Haya, 26-27 noviembre 1982).

Conferencia Internacional de apoyo a la lucha del pueblo namibiano por la independencia (París, 25-29 abril 1983).

Conferencia Internacional de Sindicatos sobre las sanciones y otras medidas contra el régimen de apartheid en Africa del Sur (Ginebra, 10-11 junio 1983).

Conferencia Internacional sobre sanciones contra el apartheid en los deportes (Londres, 27-29 junio 1983).

Conferencia Internacional de organizaciones no gubernamentales sobre la acción contra el apartheid y el racismo (Ginebra, 5-8 julio 1983).

Conferencia Internacional sobre la alianza entre Africa del Sur e Israel (Viena, 11-13 julio 1983).

IIª Conferencia Mundial para combatir el racismo y la discriminación racial (1-12 agosto 1983).

Conferencia Regional de América Latina para una acción contra el apartheid (Caracas, 16-18 septiembre 1983).

Programa de Acción contra el Apartheid en su 530ª sesión del Comité Especial contra el apartheid (23 octubre 1983).

Resolución 38/53 en sus apartados A-K recomienda a los Estados miembros y al Consejo de Seguridad la adopción de sanciones contra Sudáfrica (5 diciembre 1983).

Se inicia el IIº Decenio de Lucha contra la Discriminación Racial (10 diciembre 1983).

Coloquio Interconfesional sobre el Apartheid (Londres, 5-7 marzo 1984).

Conferencia Regional de América del Norte para la lucha contra el apartheid (New York, 18-21 junio 1984).

Discurso de Juan Pablo II en audiencia con el Comité Especial contra el Apartheid (Ciudad del Vaticano, 7 julio 1984).

Conferencia de Solidaridad árabe con la lucha de liberación en Africa Austral (Túnez, 7-9 agosto 1984).

Conferencia Internacional sobre el estatuto jurídico del régimen de apartheid y de otros aspectos jurídicos de la lucha contra el apartheid (Lagos, 13-16 agosto 1984).

Resolución 39/2 en la que se pide al Consejo de Seguridad que examine la nueva situación derivada de la constitución sudafricana (28 septiembre 1984).

Resolución 39/50 se refiere a las acciones concertadas contra Sudáfrica en relación con el problema de Namibia.

Resolución 39/72 se solicita del Consejo de Seguridad la adopción de medidas con arreglo al Cap. VII de la Carta de las NN.UU. y de medidas internacionales concertadas para la eliminación del apartheid (13 diciembre 1984).

Conferencia Internacional sobre las mujeres y los niños bajo el régimen de apartheid (Arusha, 6-10 mayo 1985).

Conferencia Internacional sobre el boicot deportivo de Africa del Sur (París, 16-18 mayo 1985).

Seminario Internacional sobre las ideologías, las actividades y las organizaciones racistas que dificultan los esfuerzos hechos para eliminar el apartheid y sobre los medios de combatirlas (Siofok, 9-11 septiembre 1985).

Resoluciones 40/64 (1985), 41/35 (1986), 42/23 (1987) y 43/50 (1988) en relación con el problema de Sudáfrica en sus apartados A-K.

Resoluciones 40/97 (1985), 41/39 (1986), 42/14 (1987) y 43/26 (1988) relativas al conflicto de Namibia, apartados A-E.

socat.png juan-antonio-reig.jpg iaps.jpg justicia.png papa-ratzinger.jpg jeringuilla.gif documentos.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *