Política y Apartheid.
Informe preliminar contra el apartheid (IV).
Conclusiones.
– Dictamen de la Comisión contra el Apartheid de la Asociación para las Naciones Unidas en España.
– Acto de solidaridad por la libertad del pueblo de Sudáfrica.
Anexo.
Para una explicación más extensa se puede consultar la continuación del presente estudio, nos referimos a la conferencia : "Política y Apartheid : el contexto histórico de la esclavitud y el racismo en la República de Sudáfrica"; que se incluye en la memoria de las Actas del Foro Internacional de Derechos Humanos y Seguridad Pública (1-5 octubre 2007), organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en México.
Tablas y Gráficos.
Fecha de entrada en vigor en los Estados partes de la Resolución 3068 (XXVIII) de la Convención Internacional sobre la represión y el castigo del crimen del apartheid (30 noviembre 1973).
Afganistán |
5 agosto 1983 |
Madagascar |
25 junio 1977 |
Antigua y Barbuda |
6 noviembre 1982 |
Maldivas |
24 mayo 1984 |
Argelia |
25 junio 1982 |
Malí |
18 septiembre 1977 |
Argentina |
7 diciembre 1985 |
México |
3 abril 1980 |
Bahamas |
30 abril 1981 |
Mongolia |
18 julio 1976 |
Bangladesh |
7 marzo 1985 |
Mozambique |
18 mayo 1983 |
Barbados |
9 marzo 1979 |
Namibia |
11 diciembre 1982 |
Benin |
18 julio 1976 |
Nepal |
11 agosto 1977 |
Bolivia |
5 noviembre 1983 |
Nicaragua |
27 abril 1980 |
Bulgaria |
18 julio 1976 |
Níger |
28 julio 1978 |
Burkina Faso |
23 noviembre 1978 |
Nigeria |
30 abril 1977 |
Burundi |
11 agosto 1978 |
Pakistán |
29 marzo 1986 |
Cabo Verde |
12 julio 1979 |
Panamá |
15 abril 1977 |
Camerún |
1 diciembre 1976 |
Perú |
1 diciembre 1978 |
Colombia |
22 junio 1988 |
Polonia |
18 julio 1976 |
Congo |
4 noviembre 1983 |
Qatar |
18 julio 1986 |
Costa Rica |
14 noviembre 1986 |
Rep. Árabe Siria |
18 julio 1976 |
Cuba |
3 marzo 1977 |
Rep.Centroafricana |
7 junio 1981 |
Chad |
18 julio 1976 |
Rep.Dem. Alemana |
18 julio 1976 |
Checoslovaquia |
18 julio 1976 |
Rep.Dem. Lao |
4 noviembre 1981 |
China |
18 mayo 1983 |
Rep.S.S. Bielorrusia |
18 julio 1976 |
Ecuador |
18 julio 1976 |
Rep.S.S. Ucrania |
18 julio 1976 |
Egipto |
13 julio 1977 |
Rep. Tanzania |
18 julio 1976 |
El Salvador |
30 diciembre 1979 |
Rumania |
14 septiembre 1978 |
Emiratos Arabes |
18 julio 1976 |
Rwanda |
22 febrero 1981 |
Etiopía |
19 octubre 1978 |
S.Tomé y Príncipe |
4 noviembre 1979 |
Filipinas |
25 febrero 1978 |
S.Vicente y Granadinas |
9 diciembre 1981 |
Gabón |
30 marzo 1980 |
Senegal |
20 marzo 1977 |
Gambia |
28 enero 1979 |
Seychelles |
15 marzo 1978 |
Ghana |
31 agosto 1978 |
Somalia |
18 julio 1976 |
Guinea |
18 julio 1976 |
Sri Lanka |
20 marzo 1982 |
Guyana |
30 octubre 1977 |
Sudán |
20 abril 1977 |
Haití |
18 enero 1978 |
Suriname |
3 julio 1980 |
Hungría |
18 julio 1976 |
Togo |
23 junio 1984 |
India |
22 octubre 1977 |
Trinidad y Tobago |
25 noviembre 1979 |
Irán |
18 mayo 1985 |
Túnez |
20 febrero 1977 |
Iraq |
18 julio 1976 |
Uganda |
10 julio 1986 |
Libia |
7 agosto 1976 |
U.R.S.S. |
18 julio 1976 |
Jamaica |
20 marzo 1977 |
Venezuela |
27 febrero 1983 |
Kampuchea |
27 agosto 1981 |
Vietnam |
9 julio 1981 |
Kuwait |
25 marzo 1977 |
Yemen |
17 septiembre 1987 |
Lesotho |
4 diciembre 1983 |
Yugoslavia |
18 julio 1976 |
Liberia |
5 diciembre 1976 |
Zaire |
10 agosto 1978 |
Zambia |
15 marzo 1983 |
Votaciones relativas a las Resoluciones 40/64 (1985), 41/35 (1986), 42/23 (1987) y 43/50 (1988) en relación con Sudáfrica (apartados A-K).
Si | No | Abs. | |
A. Solidaridad internacional con los movimientos de liberación. | 131 | 3 | 21 |
B. En contra de la colaboración militar con Sudáfrica. | 123 | 2 | 29 |
C. Medidas y sanciones contra el régimen racista de Sudáfrica. | 123 | 12 | 19 |
D. Imposición y coordinación de medidas estrictas contra el racismo. | 136 | 4 | 14 |
E. Ruptura de relaciones entre Sudáfrica e Israel. | 106 | 23 | 26 |
F. Programa de trabajo del Comité Especial contra el apartheid. | 144 | 1 | 9 |
G. Consecuencias destructivas del apartheid en Africa del Sur. | adoptada | s/voto | |
H. Diseminación e información contra las políticas de apartheid. | 132 | 1 | 21 |
I. Fondo fiduciario de las Naciones Unidas para Sudáfrica. | adoptada | s/voto | |
J. Embargo de petróleo contra Sudáfrica. | 138 | 2 | 14 |
K. Acción internacional concertada para la eliminación del apartheid. | 149 | 2 | 2 |
Votaciones relativas a las Resoluciones 40/97 (1985), 41/39 (1986), 42/14 (1987) y 43/26 (1988) en relación con Namibia (apartados A-E).
Si | No | Abs. | |
A. Situación de Namibia por ocupación ilegal del territorio por Sudáfrica. | 130 | 0 | 23 |
B. Implementación de Resolución 435 (1978) del Consejo de Seguridad. | 140 | 0 | 13 |
C. Programa de trabajo del Consejo de las NN.UU. para Namibia. | 147 | 0 | 6 |
D. Diseminación, información y movilización de opinión pública mundial en apoyo de la independencia inmediata de Namibia. | 129 | 0 | 23 |
E. Fondo de las NN.UU. para Namibia. | 148 | 0 | 5 |
Contribuciones de Fondos O.N.U. a programas de ayuda a las víctimas del apartheid ( $ U.S.).
Fondo para el "Institute for Namibia" |
Fondo para la publicidad contra el apartheid | |
Austria | 4.700 | |
Barbados | 500 | |
Brasil | 10.000 | 20.000 |
Corea | 5.000 | 5.000 |
Dinamarca | 1.240.310 | |
EE.UU. | 110.000 | |
Finlandia | 855.118 | |
Francia | 141.228 | |
Holanda | 210.527 | |
Irlanda | 802 | |
Italia | 201.613 | |
Japón | 260.000 | 10.000 |
Malasia | 500 | |
Marruecos | 1.267 | |
Noruega | 440.945 | 25.000 |
R.F. Alemana | 138.227 | |
Suecia | 666.667 | |
Turquía | 1.500 | 1.500 |
Venezuela | 1.000 | 1.000 |
Total | 4.282.135 | 70.269 |
Fondo para Sudáfrica |
Programa de preparación educativa |
Programa nacional para Namibia | Fondo para Namibia | |
Argelia | 10.000 | 10.000 | ||
Australia | 42.846 | 64.944 | 49.987 | |
Austria | 50.000 | 37.200 | 25.000 | |
Barbados | 500 | 500 | 500 | |
Brasil | 10.000 | 5.000 | 10.000 | 5.000 |
Canadá | 31.746 | |||
Corea | 5.000 | 5.000 | ||
China | 30.000 | 30.000 | ||
Dinamarca | 728.682 | 666.667 | 356.589 | |
E.E. U.U. | 245.000 | 784.000 | ||
España | 35.398 | |||
Finlandia | 366.479 | 390.911 | 1.026.142 | 244.320 |
Francia | 114.035 | 131.579 | 60.526 | |
Holanda | 131.579 | 105.263 | 78.947 | |
Hungría | 2.500 | |||
Indonesia | 3.000 | 3.000 | 4.000 | |
Irlanda | 10.423 | 10.423 | 8.819 | |
Italia | 564.516 | 214.935 | 201.613 | |
Japón | 20.000 | 300.000 | 10.000 | |
Malasia | 1.000 | 1.000 | ||
Marruecos | 2.535 | 2.535 | 3.802 | 2.535 |
Noruega | 669.291 | 944.882 | 314.961 | |
Reino Unido | 88.810 | |||
R.F. Alemana | 108.229 | 108.229 | ||
Suecia | 750.000 | 333.333 | 333.333 | 583.333 |
Thailandia | 1.000 | 1.000 | 1.000 | |
Turquía | 1.500 | 1.500 | 1.500 | 1.500 |
Venezuela | 1.000 | 5.000 | 2.000 | |
Yugoslavia | 2.400 | 1.000 | 1.000 | |
Total | 3.903.261 | 4.242.109 | 2.047.327 | 1.319.080 |
Agradecimientos.
Expresamos nuestro agradecimiento a las siguientes personas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México) por apoyar nuestro trabajo de docencia e investigación sobre "Política y Apartheid".
I. Teresa Da Cunha Lopes, Catedrática de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Moderadora de la mesa temática del I Congreso Internacional sobre Derecho y Economía en el siglo XXI (7-20 mayo 2007) en la que presentamos nuestra conferencia magistral sobre la discriminación racial en Africa del Sur (J.M. Amenós).
II. Ricardo García Mora, Editor de la Revista DECISO – Derecho Civil y Social, que nos ofreció su espacio de divulgación científica para publicar nuestro informe preliminar contra el apartheid (J.M. Amenós y C. Martínez).
III. Maggaly Bautista Chávez, Miembro del Comité Organizador del Foro Internacional de Derechos Humanos y Seguridad Pública (1-5 octubre 2007) que nos comunicó la aceptación de nuestra ponencia sobre el contexto histórico de la esclavitud y el racismo en la República de Sudáfrica (J.M. Amenós, C. Martínez y G. Carrére), a incluir en la memoria de las actas del congreso.
30 septiembre 2008, 16:39
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 30 de Sep. 2008 1. Info-RIES: dos años de información sobre sectas, mil noticias, ocho mil... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:13
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 489 Benedicto XVI, se conoce a Jesús sobre todo con el corazón ¿Qué quiere decir ser mirados con amor por Jesús?, ¿cómo podemos nosotros también experimentarlo?, ¿es realmente posible vivir esta... Sigue leyendo →
27 abril 2007, 11:32
Foros Campañas FPC Nguyen Vu Binh, escritor y periodista Derecho a tratamiento médico para los reclusos Nguyen Vu Binh, escritor y periodista de 39 años que lleva más de cuatro años encarcelado en el campo penitenciario de Ba Sao,... Sigue leyendo →
6 octubre 2007, 14:14
NO a la Educación para la Ciudadanía sábado, 06 de octubre de 2007, 13:43:14 | FPC. Ahora puedes apoyar la Campaña contra EpC. Primero, firma la petición que periódicamente, se la iremos haciendo llegar al Presidente del Gobierno, junto con... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 11:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 333 Colaboración Iglesia-Estado en Surinam El Presidente de la República de Surinam, Ronald Venetiaan, ha sido recibido en audiencia por el Papa Benedicto XVI en el Palacio Apostólico Vaticano y... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 337 Benedicto XVI, la cruz es el signo de la realeza de Cristo La cruz es el signo de la realeza de Cristo, una supremacía que consiste en la victoria de la voluntad del amor de Dios Padre sobre la... Sigue leyendo →
17 enero 2010, 16:54
Sindicación OPML (RSS/XML) del blog infoRIES … Iremos sindicando el blog infoRIES en infocatolica.com de diferentes formas. Por ejemplo en PsicologosCatolicos.org. Para su información la dirección electrónica en formato OPML (RSS/XML)... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 11:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 461 El Papa explica la teología de San Buenaventura Benedicto XVI se ha detenido en la catequesis de la audiencia general de este miércoles, en la figura de teólogo franciscano y doctor de la Iglesia, San... Sigue leyendo →
28 septiembre 2009, 19:54
Ante la necesidad de proteger nuestras webs y PCs se ha abierto este nuevo grupo de discusión y trabajo para encontrar posibles soluciones a problemas derivados de virus informáticos y software espía. Grupo – WAM. Orientaciones para... Sigue leyendo →