2 febrero 2008, 04:26

Foros 

Campañas FPC 

Patricia Roxana Troncoso y comunidad mapuche … 

Antecedentes. 

Se ha recibido con mucha preocupación información de fuentes fidedignas sobre el grave estado de salud de los comuneros mapuches Sres. José Huenchunao Mariñan, Jaime Marileo Saravia, Héctor Llaitul Carrillanca, Juan Millalen Milla y la activista Sra. Patricia Roxana Troncoso Robles, quienes habían iniciado una huelga de hambre “seca” el pasado 10 de octubre de 2007, detenidos en la prisión de Angol. 

Según las informaciones, el 14 de diciembre de 2007, los Sres. José Huenchunao Mariñan, Jaime Marileo Saravia, y Juan Millalen Milla, así como el Sr. Héctor Llaitul Carillanca, el 30 de diciembre de 2007, suspendieron la huelga de hambre debido a su deteriorado estado de salud. La Sra. Patricia Roxana Troncoso Robles había decidido continuar con la huelga hasta que se diera inicio a una Mesa de Diálogo.

El 30 de enero de 2008, la Sra. Patricia Roxana Troncoso Robles, oriunda de Chillan Viejo, de 37 años de edad, informó, a través de una grabación entregada a medios de prensa por su vocera Sara Huenulaf, entre otras, que: “hoy 30 de enero del año 2008 pongo fin a mi huelga de hambre que se prolongó durante 112 días”.
 
Según las informaciones, gracias al trabajo de mediador del Obispo Alejandro Goic, el Gobierno Chileno accedió al pedido de la Sra. Patricia Troncoso para ella, así como para los Sres. Jaime Marileo Saravia y Juan Millalen Milla, dos comuneros Mapuches. Según el acuerdo, Patricia será trasladada durante su convalecencia al Hospital de Temuco. Posteriormente, los tres mencionados serán trasladados en un Centro de Educación y Trabajo (CET) en Angol. Además, la Sra. Patricia Roxana Troncoso Robles y el Sr. Jaime Marileo Saravia accederán al beneficio de salida los fines de semana, mientras que el Sr. Juan Millalen Milla tendría salida dominical.
 
Sin embargo, la continúa preocupación por la integridad física y psicológica de la Sra. Patricia Roxana Troncoso Robles, urge solicitar urgentemente al gobierno chileno que tome de inmediato las medidas más apropiadas.
 
Contexto de la situación.
 
Según las informaciones, la huelga de hambre iniciada por los cinco mapuches el 10 de octubre de 2007 tiene como objetivo pedir la libertad de todos los prisioneros políticos mapuche, la desmilitarización de las zonas en conflicto en la región de la Araucanía, y en general, que se ponga fin de la represión contra las comunidades mapuche. La decisión de emprender la huelga de hambre fue igualmente tomada con el fin de denunciar lo que consideran montajes político-judiciales que se han efectuado en contra de los dirigentes mapuches.
 
La Sra. Patricia Roxana Troncoso Robles y el Sr. Jaime Marileo Saravia, ya habían llevado a cabo una huelga de hambre en detención a partir del 13 de marzo de 2006, con el fin de exigir la liberación inmediata de todos los prisioneros políticos mapuches al igual que la revisión de sus respectivos procesos por parte de un tribunal independiente e imparcial. En esa ocasión, el 6 de mayo de 2006, dos meses después de comenzada la huelga de hambre, los huelguistas fueron esposados y conducidos a la fuerza a un centro de asistencia donde fueron obligados a practicarse un examen médico que fue calificado por los familiares de los mismos como una “excusa mediática” ya que no fueron revisados concienzudamente.
 
Consecuentemente, el 13 de mayo de 2006, los dirigentes mapuches firmaron un acuerdo con las autoridades carcelarias, comprometiéndose a poner fin a la huelga de hambre hasta que fuera discutido el proyecto de Ley que modificaría el Decreto Ley Nº 321 de 1925, el cual prevé la libertad condicional de personas condenadas por los delitos mencionados en la Ley Antiterrorista, que no impliquen actos contra las personas, en el contexto de la reivindicación de tierras indígenas. Finalmente, el 17 de mayo de 2006, este proyecto fue aprobado por la Comisión de Derechos Humanos del Senado. Sin embargo, a finales de 2006, éste aún no había sido adoptado.
 
Fax y e-mail
 
Sra. Michelle Bachelet Jeria.
Presidenta de la República.
Palacio de La Moneda, Santiago, Chile.
 
 
Sra. Paulina Veloso Valenzuela.
Ministra Secretaría General de la Presidencia.
Palacio de La Moneda, 1160 Entrepiso, Santiago, Chile.
 
Fax: + 562 690 4329
gjoignant@minsegpres.cl
 
Sr. Belisario Velasco Barahona.
Ministro del Interior.
Palacio de la Moneda s/n, Santiago, Chile.
 
Fax: +562 696 8740
lguzmanp@interior.gov.cl
 
Sr. Isidro Solís Palma.
Ministro de Justicia.
Morandé 107, Santiago Casilla 21, Santiago, Chile.
 
 
Sr. Alejandro Foxley Rioseco.
Ministro de Relaciones Exteriores.
Catedral 1158, Piso 3, Santiago, Chile.
 
 
Sr. Tucapel Jiménez F.
Presidente Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía de la Cámara de Diputados.
 
 
Senador Sr. Carlos Ignacio Kuschel Silva.
Presidente de las Comisión de DDHH, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado.
 
 
Cárcel de Angol
Pedro Aguirre Cerda No 80 y Los Confines.
 
Tel: 56-45-718072/718560
Fax: +564 571 1560
 
Misión Permanente de Chile ante las Naciones Unidas en Ginebra
58, Rue de Moillebeau (4º piso), CH-1209, Ginebra.
 
Fax: + 412 2734 5297
misionchile@misginchile.org
 
Misión de Chile ante la Unión Europea.
106 Rue des Aduatiques, 1040 Bruselas, Bélgica.
 
Fax.: +320 2736 4994
embachile@embachile.be
 
Asunto : Patricia Roxana Troncoso y comunidad mapuche …
 
– tomar las medidas más adecuadas para garantizar la integridad física y psicológica de la Sra. Patricia Roxana Troncoso Robles y los presos políticos mapuches, en particular proporcionarles, de suma urgencia la atención médica adecuada y gratuita que su estado requiera;
 
– ordenar la libertad inmediata de la Sra. Patricia Roxana Troncoso Robles y presos políticos mapuches, en caso de encontrarse detenidos en ausencia de cargos legales válidos, o, si estos cargos existen llevarles ante un tribunal independiente, competente, justo e imparcial y respetarles, en todo momento, todos sus derechos al debido proceso;
 
– garantizar en todas las circunstancias el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de conformidad con las leyes internacionales sobre derechos humanos.
 
Nombre y Apellidos :
Credenciales :
Fecha :
 
Expiración : 8 marzo 2008.
 
 
francisco-i.png miscelanea.png juan-enrique-vives.jpg bandera-suiza.gif robert-ezra-park.jpg documentos.jpg ecopacifismo.png

DSpace UNIVERSIA miércoles, 23 de enero de 2008, 15:13:08 | FPC. Fondo documental de recursos de aprendizaje en la Biblioteca UNIVERSIA - Red Iberoamericana de Universidades. Con fecha 23 enero 2008 y 23 abril 2009 se ha aprobado la inclusión def...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 599 El sacerdote abre las puertas al futuro de Dios para el mundo Le pido humildemente, Santo Padre, que nos ilumine sobre la profundidad y el sentido auténtico del celibato eclesiástico. El gran problema del ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 95 Benedicto XVI : toda vida es un don de Dios Respeto por la vida también en la enfermedad. Benedicto XVI ha reflexionado sobre el sufrimiento humano al encontrar a los que viven en el centro que fundó el car...
\r\n\r\nNO a la Educación para la Ciudadanía\r\nsábado, 06 de octubre de 2007, 13:43:14 | FPC. \r\n\r\nAhora puedes apoyar la Campaña contra EpC. \r\n\r\nPrimero, firma la petición que periódicamente, se la iremos haciendo llegar al Presidente del Gobierno,...
TV News Agency núm. 102 | romereports.com Benedicto XVI : La auténtica autoridad no es irracional En la audiencia general Benedicto XVI ha hablado de Juan Escoto Erigena, filósofo del Renacimiento. Juan Escoto escribió sobre la autoridad y la ra...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 25 La remisión de la excomunión es un acto de misericordia En la homilía pronunciada con ocasión de la solemne inauguración de mi pontificado, decía que es una tarea "específica" del pastor &quo...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 11 de Jul. 2008 1. La Iglesia católica mexicana alerta sobre la secta - Pare de sufrir -. 2. Vicario mexicano: las sectas urge...
Cataluña entre escaramuzas por la cruz de San Jorge.\n\nFrancisco Abel y la marca de Caín en la bioética catalana han muerto.\n\nEl padre Francisco Abel de 78 años y cura jesuita desde su ordenación en 1967, que fue fundador o presidente del Institut...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 42 Ascesis para seguir el camino cristiano Las enseñanzas ascéticas de los grandes santos y ermitaños de los primeros siglos de la era cristiana son siempre actuales. Lo ha observado Benedicto XVI en la cateq...
\r\n \r\nPrincipios de la doctrina social cristiana \r\nmartes, 05 de junio de 2007, 14:39:15 | FPC.\r\n\r\nAutor : Manfred Spieker. Universidad de Osnabrück – Alemania (*). Fuente : Europe for Christ. P.O. Box 57. 1014 Vienna. Tel.: +43/1/2749898. url : e...
\r\n\r\nLlamado internacional por los derechos y la dignidad de las personas y la familia\r\nlunes, 20 de octubre de 2008, 23:47:28 | FPC. \r\n\r\n2008 © c-fam.org - Catholic Family and Human Rights Institute. \r\n\r\nNosotros, los ciudadanos de los estados miem...
Campaña por Asia Bibi : Presentación, reincidencia y seguimiento \n\nOs recordamos el particular compromiso de nuestra comunidad de proseguir con la Campaña por Asia Bibi, os pedimos tras la presentación (12-22 noviembre 2010) y reincidencia (30 nov...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 17 de Abr. 2009 Presentación. Delegados latinoamericanos ante la ONU traicionan a sus compromisarios nacionales. El Fondo de Población de la ONU intenta impedir la entrada de grup...
Cataluña, los ecos de una guerra civil y la política del obús.\n\nEn España se manejan datos sobre las peores previsiones económicas, se esperan cotas de hasta seis millones de parados y el mayor recorte que afectaría a más de ocho millones de pe...
TV News Agency núm. 394-404 | romereports.com 27 enero 2010 Los cristianos podemos afrontar unidos los desafíos actuales. Presentan al Papa los corderos con los que se harán los palios. Cardenal Bertone confirmado secretario de estado Vaticano....
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 535 Papa, sólo con la fe superamos las dificultades de la vida La vida nos presenta muchas dificultades y problemas, que podemos afrontar con la certeza que proviene de la fe, de que no estamos solos y Dios nos...
El apocalipsis de una sociedad sin Dios. La ley Aído es el mayor homicidio perpetrado bajo el amparo del parlamento de nuestra nación. Vivimos en España la mayor liberalización del aborto de nuestro país, aprobada por mayoría en la cámara de ...
¿La respuesta de los católicos ante el cambio climático?\r\n\r\nOrganizaciones católicas de EE.UU. piden que se respete la creación. Por David Medrano. 19 de junio, 2013. (aleteia.org).\r\n\r\nLa \"Alianza Católica por el Clima\" (CCC - Catholic Climate C...
TV News Agency núm. 373-383 | romereports.com 13 enero 2010 El estado del mundo según Benedicto XVI. El Papa recibe al nuevo embajador de Turquía. El Papa pide que se respete a los inmigrantes. El Papa bautiza a 14 niños en la Capilla Sixtina...
Más millones de niño/as abortado/as. Roguemos a Dios con oraciones, misas y limosnas por los millones de niño/as que la ley Aído en España pretende abortar, y también para que los obispos españoles excomulguen al Rey, a lo/as legisladore/as y ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *