Foros
Campañas FPC
Acción urgente contra las ejecuciones sumarias …
Descripción.
Según informaciones de fuentes confiables, entre ellas la OMCT (Organización Mundial contra la Tortura), sobre las ejecuciones extrajudiciales de los Sres. Hugo Armando Torres, integrante de gestión de la Junta de Acción Comunal y Heyner Alexander Guerrero Paredes, Vicepresidente de la misma Junta, ambos integrantes de la Corporación Campesina del Cordón Fronterizo del Putumayo (CICAFROMAYO), cometidas, según las denuncias, por militares de la Brigada Móvil 13, en el caserío “Nueva Unión”, corregimiento de Teteyé, municipio de Puerto Asís, en el Departamento de Putumayo, a quienes reportaron luego como presuntos guerrilleros muertos en combates armados.
Fundamentos de hecho.
De acuerdo con las informaciones, el 20 de enero de 2008, hacia las 8:00 a.m., cinco militares uniformados llegaron al mencionado caserío “Nueva Unión” encubriendo sus insignias y se acomodaron alrededor de las viviendas de tres familias, ubicadas sobre el río San Miguel. Allí, dos militares se dirigieron al Sr. Hugo Armando Torres, quien se encontraba departiendo con uno de sus vecinos. Mientras tanto, otros de los efectivos del ejército se dirigieron a una vivienda próxima, de la cual hicieron salir a sus tres habitantes, el padre y los hijos, uno de ellos menor de edad. Los militares les preguntaron si conocían a “ese tipo”, señalando al Sr. Hugo Armando Torres. El padre de familia contestó que distinguía al mencionado como un hombre trabajador y líder de la comunidad. Uno de los militares afirmó que se trataba de un guerrillero.
Según la denuncia, los militares también interrogaron varias veces a los campesinos presentes a propósito de la presencia de la guerrilla, los mismos contestaron todas las veces que no se había visto que circularan guerrilleros por el lugar desde hacía más de diez meses. Un miembro del ejercito los insultó y otro de los militares preguntó al dueño de la casa, en la cual se encontraba el Sr. Hugo Armando Torres : “¿ usted no sabe que él es un miliciano ?”. El campesino expresó que el Sr. Hugo Armando Torres era un campesino conocido de la vereda, el militar entonces aseveró que decía ser un miliciano, y que los campesinos eran sus encubridores. Los militares insistieron ante los campesinos en su señalamiento indicando que era un miliciano. Según las informaciones, el Sr. Hugo Armando Torres afirmó en varias ocasiones que él solamente era un integrante de la comunidad, un campesino, mientras uno de los militares le increpaba a confesar
A continuación, hacia las 8:15 a.m. se escucharon disparos de fúsil y los militares que se encontraban en el caserío dijeron a los campesinos que había un intercambio de disparos entre el ejército y la guerrilla. Luego, hacia las 8:30 a.m., los militares condujeron al Sr. Hugo Armando Torres a las afueras del caserío y según las declaraciones, media hora más tarde, se habrían escuchado disparos de fusil y dos explosiones.
Pocos minutos después, un helicóptero del ejército sobrevoló el caserío, desde el cual dispararon en dos ocasiones sobre las viviendas de las tres familias ya mencionadas, dentro de las cuales se encontraban al menos trece personas, entre ellas ocho menores de edad, dejando impactos de balas en las viviendas. Posteriormente, hacia las 10:30 a.m., dos helicópteros regresaron y, al parecer, uno de ellos aterrizó cerca de la casa del Sr. Heyner Alexander Guerrero Paredes, dónde se escucharon varios disparos. Luego de la salida del helicóptero, se encontró violentado el candado que cerraba la puerta de la habitación del Sr. Heyner Alexander Guerrero Paredes.
De acuerdo con la informaciones, en horas de la tarde del mismo día, las autoridades militares indicaron a las autoridades locales, quienes tuvieron conocimiento de la detención ilegal del Sr. Hugo Armando Torres, que en la zona de Teteyé no se había realizado ninguna detención, sin embargo afirmaron que había tenido lugar combates contra los miembros de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), durante los cuales dos “terroristas” habían sido dados de baja.
El 21 de enero de 2008, fue anunciada la versión oficial de los hechos arriba mencionados, según la cual la SIJIN (Servicio de Investigaciones Judiciales) había realizado el levantamiento de los cadáveres, que fueron entregados a la morgue de Puerto Asís, en donde los cadáveres fueron identificados como los de los Sres. Hugo Armando Torres y Heyner Alexander Guerrero Paredes, quienes fueron presentados como guerrilleros del frente 58 de las FARC “dados de baja” en combate.
Según las informaciones recibidas, el cuerpo del Sr. Hugo Armando Torres presentaba señales de tortura o de haber sido golpeado violentamente. Su cabeza desde el lado frontal se encontraba hundida, la zona de las costillas con quemaduras, la pierna derecha con ampollas, la piel del brazo derecho se encontraba desgarrada, y otro de los impactos de bala salía por la parte superior del cráneo. El cuerpo del Sr. Heyner Alexander Guerrero Paredes también presentaba hematomas y golpes, además de un hundimiento en la parte izquierda de la frente, y el ojo izquierdo afuera de su lugar.
Se ha denunciado que además de los hechos mencionados se han cometido otras ejecuciones extrajudiciales, así como actos de hostigamiento e intimidación contra la población, por parte de miembros de las fuerzas militares, en el mismo municipio de Puerto Asís. Según las denuncias, recientemente, el 22 de enero de 2008, fue ejecutado el Sr. Gabriel Rios, de 19 años de edad, mientras que el Sr. David Jiménez, afiliado a la Junta de Acción Comunal, fue detenido el mismo día. Además, según las denuncias, el 23 de enero de 2008, habrían sido ejecutados extrajudicialmente los Sres. Juan Carlos Cortes Estacio y Jhon Jaime Silva Cortes por militares adscritos a la Brigada 27 Selva del Putumayo.
Anteriormente, en el caserío de Puerto Colombia, corregimiento de Teteyé fueron cometidas otras dos ejecuciones extrajudiciales, la del Sr. Alberto Trujillo, el 27 de octubre de 2005 y del Sr. Jesús Alirio Bastidas, el 6 de julio de 2007.
Ante la necesidad de condenar estos graves hechos se solicita a las autoridades militares que cesen toda práctica de ejecuciones extrajudiciales en el municipio de Puerto Asís y en el resto del país y que den estricto cumplimiento a la Directiva de 10 de junio de 2007, por medio de la cual el Ministro de Defensa Nacional reiteró las obligaciones de las Fuerzas Militares como autoridades encargadas de hacer cumplir la ley e impartió instrucciones para evitar homicidios en personas protegidas, y a su complemento del 2 de noviembre de 2007.
Es crucial recordar además que en caso que personal militar tenga fundadas sospechas de que una persona pertenece a una agrupación alzada en armas y que ésta sea privada de la libertad y colocada en condiciones de inferioridad, ésta debe ser puesta a disposición de la autoridad judicial competente para el inicio del respectivo proceso penal, obligándose a respetar el derecho a la vida del reo.
Fax y e-mail.
Misión Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra.
Chemin du Champ d’Anier, 17-19, 1209 Ginebra, Suiza.
Fax: + 41227910787
Tel.: + 41227984555
Sr. Carlos Holmes Trujillo.
Misión Diplomática en Bruselas.
Doctor Álvaro Uribe Vélez.
Presidente de la República.
Cra. 8, 7-26, Palacio de Nariño. Santa Fe de Bogotá.
Sr. Francisco Santos.
Vicepresidente de la República.
Tels.: + 5713344507 y + 5737720130
Dr. Carlos Franco.
Director del Programa Presidencial de DD.HH.
Observatorio DDHH de Vicepresidencia.
Dr. Fernando Ibarra.
Asesor del Programa Presidencial de DD.HH.
Tel. : + 5713360311
Dr. Volmar Antonio Pérez Ortiz.
Defensor del Pueblo.
Calle 55, 10-32, Bogotá.
Doctor Mario Hernán Iguarán Arana.
Fiscal General de la Nación.
Diagonal 22-B, 52-01, Bogotá.
Dr. Edgardo José Maya Villazón.
Procurador General de la Nación.
Cra. 5, 15-80, Bogotá.
Dr. Juan Manuel Santos Calderón.
Ministro de la Defensa.
Avenida El Dorado con Cra. 52 CAN, Bogotá.
Asunto : Acción urgente contra las ejecuciones sumarias …
– llevar a cabo una investigación independiente, completa, exhaustiva e imparcial en torno a todos los hechos que implican ejecuciones sumarias extrajudiciales, en particular las de los Sres. Hugo Armando Torres, Heyner Alexander Guerrero Paredes, Gabriel Ríos, Juan Carlos Estadio, y Jhon Jaimen Silva Cortes, y en general de todas aquellas violaciones de derechos humanos denunciadas con el fin de identificar a los responsables, llevarlos ante un tribunal competente, independiente, justo e imparcial y aplicarles las sanciones penales, y/o civiles previstas por la ley;
– tomar de manera urgente e inmediata las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica del Sr. David Jiménez y de los miembros de su familia, así como también de todos los miembros de las respectivas familias de los Sres. Hugo Armando Torres, Heyner Alexander Guerrero Paredes, Gabriel Ríos, Juan Carlos Estadio, y Jhon Jaime Silva Cortes, y en general de todos los habitantes de las veredas Nueva Unión y Puerto Colombia, en el municipio de Puerto Asís;
– otorgar una adecuada reparación a los miembros de las familias de los Sres. Hugo Armando Torres, Heyner Alexander Guerrero Paredes, Alberto Trujillo, Jesús Alirio Bastidas, Gabriel Ríos, Juan Carlos Estadio, y Jhon Jaimen Silva Cortes;
– dar cumplimiento inmediato a las recomendaciones dadas por los organismos internacionales y regionales de derechos humanos, incluyendo la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos;
– de manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el país de conformidad con las normas internacionales de derechos humanos, en particular con la Convención Contra la Tortura, ratificada por Colombia.
Nombre y Apellidos :
Credenciales :
Fecha :
Extinción : 10 marzo 2008.
30 marzo 2009, 19:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 107 El Papa recibe al presidente de Chipre El Papa Benedicto XVI ha recibido en audiencia privada al presidente de la República de Chipre, Dimitris Christofias. En el encuentro, que ha durado 16 minutos,... Sigue leyendo →
16 septiembre 2011, 7:45
Sobre la denuncia de SNAP ante la CPI La denuncia por encubrir pederastas en la Iglesia, contra el Papa y el Secretario de Estado del Vaticano, Joseph Ratzinger y Tarcisio Bertone, respectivamente, cuando eran prefecto y secretario de la Congregación... Sigue leyendo →
9 marzo 2009, 11:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 74 Benedicto XVI : Iglesia camino concreto para el sacerdocio Caminar junto a Jesús y con la Iglesia es el camino concreto del sacerdocio. Lo ha subrayado Benedicto XVI al final de la semana de ejercicios... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 4:56
TV News Agency núm. 75 | romereports.com Libros para niños : Un gorrión describe la jornada de Benedicto XVI Acaba de publicarse un libro infantil en el que un pájaro cuenta cómo transcurre la jornada del Papa. Se titula "Max y... Sigue leyendo →
24 enero 2007, 20:16
Benedicto XVI revive los hitos ecuménicos del pasado año miércoles, 24 de enero de 2007, 20:12:24 | FPC. Ciudad del Vaticano, 24 ene 2007 (VIS).- Benedicto XVI dedicó nuevamente la catequesis de la audiencia general de los miércoles,... Sigue leyendo →
5 noviembre 2012, 17:55
El técnico informático de la secretaría de estado del Vaticano acusado de complicidad con ‘Il Corvo’ se enfrenta a la pena de 1 año de cárcel. El abogado de Claudio Sciarpelletti, Gianluca Benedetti, ha pedido el sobreseimiento de las... Sigue leyendo →
27 diciembre 2006, 17:39
Jesucristo, rey de los polacos miércoles, 27 de diciembre de 2006, 17:26:30 | FPC. Impulsan un proyecto de ley para que Jesús sea proclamado Rey de Polonia. Fuente : BBC 46 parlamentarios polacos presentan un proyecto de ley. Alegan motivos... Sigue leyendo →
24 octubre 2012, 0:30
El concepto de autoestima. María Jesús Torres Menéndez. Licenciada en Psicología Clínica y Máster en Psicología Deportiva con ejercicio profesional desde 1992. Gijón (Asturias). España. Entendemos como autoconcepto el conjunto de creencias... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 361 Mensaje del Papa para la Jornada Mundial de la Paz 2010 Proteger el ambiente natural para construir un mundo de paz es el deber de cada persona, ha reiterado Bendicto XVI en su Mensaje para la Jornada... Sigue leyendo →