TV News Agency núm. 80 | romereports.com
El año pasado Benedicto XVI recibió a 4 supervivientes del holocausto
A mediados de junio del año pasado, Benedicto XVI recibió a cuatro supervivientes del Holocausto, quienes le expresaron su gratitud a la Iglesia por salvar sus vidas durante la II Guerra Mundial.
Durante los años 30, eran unos adolescentes judíos alemanes que se refugiaron en Italia. En varias ocasiones encontraron apoyo en la Iglesia Católica.
Horst Stein. Éramos un grupo de judíos sobre todo de Alemania y Austria. Estábamos allí y nadie vino durante años hasta que el Papa envió un emisario no sólo para darnos apoyo moral, nos dió esperanza. Diría que fue nuestra salvación porque nos dió el coraje para seguir viviendo y seguir adelante.
Si alguien piensa que el Papa podría hacer algo en contra de Hitler, que diga cómo. ¿Con sus 22 guardias suizos?. Habría tenido que luchar contra el ejército alemán, que es lo que todo el mundo debería haber hecho. ¡Imposible!. Hizo lo que podía hacer, y salvó muchas personas. Y debemos agradecérselo mucho.
Esta mujer y su familia fue salvada por monseñor Beniamino Schivo, en aquel entonces joven rector de un seminario local en Umbria. El sacerdote tiene hoy 97 años y el Museo del Holocausto de Yad Vashem en Jerusalén, lo ha incluido en la lista de Justos de las Naciones.
Ursula Selig. Mi madre y yo nos escondimos en un convento en Città di Castello, vestidas de monjas, encerradas en una habitación. Esto es lo que monseñor Schivo hizo por nosotros. Mi padre estaba escondido a 8 horas de camino, en el campo, con unos granjeros. Estuvimos así hasta que nos liberó el ejército británico. Hoy estoy aquí para dar las gracias a Italia, a las monjas que salvaron nuestras vidas, al clero, y a monseñor Schivo.
La visita fue una ocasión para recordar los esfuerzos de Pío XII por la salvación de judíos durante el Holocausto. La visita fue patrocinada por la Fundación norteamericana Pave the Way, para revelar la historia escondida de los oscuros días del Holocausto.
Continuación …
30 abril 2010, 13:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 527 El Papa exhorta a los sacerdotes a ser testigos de Cristo El domingo del Buen Pastor, 47 Jornada de oración por las vocaciones, Benedicto XVI invitó a todos a pedir al Señor que los jóvenes respondan... Sigue leyendo →
27 febrero 2009, 13:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 65 El trabajo de los párrocos es fundamental, según el Papa Temas pastorales pero también cuestiones económicas y las próximas citas públicas como la visita al Campidoglio, han sido objeto de algunas... Sigue leyendo →
7 agosto 2007, 21:37
Código de conducta para la protección de menores en la Iglesia Católica martes, 07 de agosto de 2007, 20:18:22 | FPC. Fuente : Artículo aparecido en la revista ConocereisdeVerdad.org con fecha 8 agosto 2007. A continuación transcribimos los... Sigue leyendo →
23 septiembre 2011, 18:25
II Congreso RIIAL Con el fin de que nuestra metodología WAM – Web Anti-Malware tenga el máximo grado de difusión en el ámbito eclesial que más nos interesa, la hemos inscrito en la modalidad virtual del II Congreso RIIAL – Red... Sigue leyendo →
25 junio 2012, 6:22
Los hechos probados en los casos de secuestro de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori. Emanuela Orlandi desaparece el 22 de junio de 1983 cuando se dirigía de Vía Porta Angelica a sus clases de flauta en la basílica de Sant Apollinare. El 5 de julio... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 12:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 144 Benedicto XVI : la enseñanza de la Religión es esencial La dimensión religiosa contribuye a la formación global de la persona y en Italia la enseñanza de la Religión católica es parte integrante de... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:13
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 588 Chipre, encrucijada de culturas y religiones Chipre se encuentra en el cruce de culturas y religiones, de historias gloriosas y antiguas, dijo el Papa, en el discurso pronunciado a su llegada a Chipre,... Sigue leyendo →
26 mayo 2007, 15:50
Instrucciones para la correcta lectura, estudio y divulgación de los boletines infoRIES en la sede virtual de FPC Producciones y Ediciones. En primer lugar pasamos a informarles de la situación actual de publicación de los boletines infoRIES en... Sigue leyendo →
6 septiembre 2011, 7:05
El fracaso de la democracia Las mismas reglas democráticas de las que dispone el ciudadano para combatir la injusticia social se han convertido en el arma de doble filo de que dispone la autoridad para hacer fracasar cualquier resolución justa en la... Sigue leyendo →