"Instrumentum laboris" del próximo Sínodo de Obispos
martes, 17 de junio de 2008, 5:04:42 | FPC.
Documentos de trabajo del Sínodo sobre la Palabra de Dios.
Ciudad del Vaticano, 12 jun 2008 (VIS).- El arzobispo Nicola Eterovic secretario general del Sínodo de los Obispos, presentó hoy en la Oficina de Prensa de la Santa Sede el "Instrumentum laboris" de la XII Asamblea General Ordinaria del Sínodo, que se celebrará del 5 al 26 de octubre 2008, sobre el tema: "La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia".
El arzobispo Eterovic explicó que en el documento de trabajo del sínodo se subraya que el objetivo de la asamblea es "sobre todo de índole pastoral y misionera" y tendrá "dos importantes puntos de referencia. El primero es el precedente Sínodo sobre la Eucaristía y el segundo es el Año Paulino, que comenzará el próximo 28 de junio". En este contexto señaló que "el recuerdo del Apóstol de las Gentes no dejará de suscitar un renovado impulso misionero de la Iglesia en beneficio de la humanidad entera. El centro de este dinamismo sigue siendo la celebración de la Eucaristía dominical".
El "Instrumentum laboris", que ha sido publicado en inglés, francés, español, italiano, alemán, portugués y polaco, está dividido en tres partes: 1) El misterio de Dios que nos habla; 2) La Palabra de Dios en la vida de la Iglesia; 3) La Palabra de Dios en la misión de la Iglesia.
La primer parte, dijo el secretario general del Sínodo, está dividida en tres capítulos. "En el primero se explica el contenido del término Palabra de Dios, que asume una notable importancia en la Revelación divina". El segundo capítulo "está dedicado al tema de la inspiración y de la verdad de la Sagrada Escritura, así como de su relación con la Palabra de Dios". También, continuó, "se ofrece una reflexión sobre la relación entre Tradición, Escritura y Magisterio para una recta interpretación de la Sagrada Escritura". El tercer capítulo pone de relieve "la actitud que debería tener el creyente frente a la Palabra de Dios, que se caracteriza por la escucha a Dios que habla".
Refiriéndose a la segunda parte, el arzobispo Eterovic afirmó que se divide en dos capítulos. "El primero constata que la Palabra de Dios vivifica a la Iglesia que nace y vive de la Palabra de Dios" y el segundo, "describe la Palabra de Dios en sus múltiples servicios en la Iglesia. El ministerio de la Palabra, que se expresa en varios modos, tienen como lugar privilegiado las celebraciones litúrgicas".
"Es necesario -subrayó- cuidar bien la liturgia de la Palabra, las lecturas, la homilía, la oración de los fieles, partes esenciales de la Santa Misa". Asimismo, en el documento "se subraya la importancia del estudio de la teología, y en particular, de la exégesis, según el sentido de la Iglesia y por tanto, interpretando la Escritura en el contexto de la Tradición viva de la Iglesia, valorando el patrimonio de los Padres y escuchando atentamente las indicaciones del Magisterio".
El arzobispo Eterovic señaló que la tercera parte está dividida en tres capítulos. "En el primero se resalta la misión de la Iglesia al proclamar la Palabra de Dios (…) a través de la evangelización y la catequesis". Por lo que concierne al segundo capítulo, "indica cómo se realiza la vocación común de los fieles al recibir y enseñar la Palabra de Dios", según las tareas y responsabilidades de cada uno dentro de la Iglesia. "El tercer capítulo está dedicado a las relaciones ecuménicas e interreligiosas". En este sentido recordó que la Sagrada Escritura "es un vínculo importante de unidad con los otros cristianos", sin olvidar que "existe una relación muy especial entre cristianos y judíos, con quienes compartimos buena parte de las Escrituras". Además, añadió, "se hacen importantes consideraciones en relación con los fieles de otras religiones, de modo particular, con el islam. A pesar de que el cristianismo es más bien la Religión de la persona de Jesucristo y no del Libro, el hecho de poseer la Sagrada Escritura es un factor importante en el diálogo interreligioso".
El secretario general del Sínodo se refirió al final a la contribución de Benedicto XVI al "Instrumentum laboris". El Papa, recordó, "ha hablado muchas veces de la Escritura en la Iglesia, enriqueciendo la reflexión teológica y espiritual sobre este tema, que ha sido objeto de sus numerosos estudios, desde el comentario a la Constitución dogmática "Dei Verbum" del Concilio Vaticano II, hasta el libro "Jesús de Nazareth".
Otros artículos.
Presentación del libro sobre Jesús de Nazareth de Benedicto XVI. Nota del P. Federico Lombardi, S.I. sobre el libro del Papa.
El Papa considera la constitución «Dei Verbum» columna del Concilio Vaticano II. 19-11-2005 03:35:57. Juan Vicente Boo. Corresponsal ABC.
El último documento de la Comisión Pontificia Bíblica, transformada por el Papa Pablo VI en 1971 en órgano consultivo de expertos, cuando estuvo presidida por el Cardenal Joseph Ratzinger, S.S. Benedicto XVI, lleva por título «El pueblo judío y sus Sagradas Escrituras en la Biblia cristiana» (24 de mayo de 2001).
XI y XII Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos.
La Eucaristía, fuente y culmen de la vida y de la misión de la Iglesia. Ciudad del Vaticano, 2-23 Oct 2005.
La Palabra de Dios en la vida y en la misión de la Iglesia. Ciudad del Vaticano, 5-26 Oct 2008.
– "Instrumentum laboris" del Sínodo de Obispos.
– Encuesta sobre lectura de la Biblia.
– Consejo Ordinario de la Secretaría General.
– "Lineamenta" de la XII Asamblea General Ordinaria.
22 diciembre 2010, 21:35
Núm. ISBN y licencia CC Ya estamos en condiciones de comunicarles a efectos de sus autores y títulos, el ISBN y licencia Creative Commons de los libros que han quedado expuestos en las estanterías virtuales de las librerías electrónicas, por si es... Sigue leyendo →
9 noviembre 2012, 20:55
Emmanuel Mounier (1905 – 1950) y el personalismo cristiano. “… toute personne a une signification telle qu´elle ne peut être remplacée à la place qu´elle occupe dans l´univers des personnes…” El personalismo... Sigue leyendo →
7 septiembre 2012, 15:40
IPI – Instituto de Pensamiento Iberoamericano. El IPI nació en el año 1981 con un carácter interdisciplinar, desde entonces ha constituido una plataforma desde la que se han organizado congresos, jornadas, seminarios, mesas redondas y... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 363 Benedicto XVI, los medios de comunicación y la sabiduría Es urgente comunicar mensajes llenos de sabiduría, inspirados en la verdad, la bondad y la belleza. Lo ha recordado el Papa a los realizadores de... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 259 Benedicto XVI : Europa redescubra las tradiciones cristianas Redescubrir las tradiciones cristianas en una tierra marcada por la acción misionera de los grandes santos Cirilo y Metodio … Así lo ha... Sigue leyendo →
1 junio 2007, 14:57
El caso Roswell viernes, 01 de junio de 2007, 7:05:39 | FPC. Fuente: Texto extraído de Dave Thomas y el Skeptical Inquirer de enero-febrero de 1995. Un informe de septiembre de 1994 de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. apoyaba la teoría de que... Sigue leyendo →
24 mayo 2012, 5:10
Nuevo registro de datos sobre el dióxido de carbono marino Fuente : Comisión Europea. CORDIS – Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo. Baker, D.C.E. et al. «The Surface Ocean CO2 Atlas (SOCAT): a new tool for... Sigue leyendo →
17 octubre 2009, 14:13
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 16 de Oct. 2009 Presentación. Una representante de EE. UU. ante la ONU pregona el cambio radical en la postura de la administración Obama sobre el aborto. Un nuevo... Sigue leyendo →
12 diciembre 2006, 18:12
Fin de las excavaciones en San Pablo Extramuros martes, 12 de diciembre de 2006, 13:35:06 | FPC. Ciudad del Vaticano, 11 dic 2006 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, ha tenido lugar la conferencia de presentación de... Sigue leyendo →