Un modelo de intervención ambiental en los servicios de transporte urbano (III).
Usuarios |
Distritos |
Rango Pb |
Rango Pv |
Barrios |
Pb = público, Pv = privado
Ciutat Vella |
35.59 |
13.43 |
1. Barceloneta |
|
39.53 |
11.78 |
2. Ciutat Vella |
|
36.08 |
10.68 |
3. Raval |
Eixample |
37.63 |
23.31 |
4. Dreta Eixample |
|
38.58 |
24.28 |
5. Esquerra Eixample |
|
37.51 |
22.07 |
6. Fort Pius |
|
41.41 |
23.71 |
7. Sagrada Familia |
|
40.70 |
20.35 |
8. Sant Antoni |
Sants Montjuïc |
43.16 |
23.61 |
9. Magória |
|
39.39 |
17.30 |
10. Poble Sec |
|
43.48 |
19.72 |
11. Zona Franca |
|
38.48 |
19.58 |
12. Montjuïc |
|
39.60 |
21.63 |
13. Sants |
Les Corts |
36.94 |
30.03 |
14. Les Corts |
|
33.55 |
43.01 |
15. Pedralbes |
Sarrià S. Gervasi |
32.15 |
37.49 |
16. Sarrià |
|
37.29 |
33.73 |
17. Sant Gervasi |
|
35.12 |
41.58 |
18. Vallvidrera |
Gràcia |
38.47 |
22.32 |
19. Gràcia |
|
38.25 |
28.89 |
20. Vallcarca |
|
41.04 |
23.97 |
21. Guinardó |
Horta Guinardó |
38.30 |
21.20 |
22. Horta |
|
39.20 |
21.71 |
23. Vall Hebrón |
Nou Barris |
41.83 |
16.21 |
24. Nou Barris |
|
44.16 |
17.96 |
25. Vilapicina |
S. Andreu |
38.97 |
16.34 |
26. Bon Pastor |
|
48.68 |
21.16 |
27. Congrés |
|
43.16 |
20.09 |
28. Sagrera |
|
41.77 |
18.99 |
29. Sant Andreu |
S. Martí |
43.16 |
20.37 |
30. Besós |
|
41.42 |
21.04 |
31. Clot |
|
38.06 |
20.35 |
32. Poble Nou |
|
38.05 |
20.27 |
33. Verneda |
Complementariedad
Se considera el papel que desempeñan la distancia o duración en el desencadenamiento de los viajes hacia distintos puntos, y su fuerte incidencia según se trata de servicios de transporte a disposición de los usuarios u otros modos de desplazamiento.
Variables |
z |
Rxy |
G.L. |
e |
z = barrios – Rxy = coef. corr. + directo – inverso – G.L. = grados libertad – e = error inferior
Z, M |
33 |
+ 0.5599 |
31 |
0.01 |
Z, T |
33 |
+ 0.5423 |
31 |
0.01 |
Z, P |
33 |
– 0.5598 |
31 |
0.01 |
Hipótesis C 1 : Se rechaza la independencia entre la Matriz Z y M con los Rangos T y P.
(+) Z = (+) M (+) T (-) P
Las zonas de periferia urbana generan altos niveles de movilidad que requieren de forma masiva del transporte individual y colectivo con un mínimo de peatones.
Z, Pv |
33 |
+ 0.5245 |
31 |
0.01 |
Hipótesis C 2 : Se acepta la dependencia de la Matriz Z y Rango Pv.
(+) Z = (+) Pv
Las zonas de la periferia urbana tienen tendencia a trasladarse con el vehiculo particular.
Periodicidad
Se relaciona con el tiempo de inicio y final de los movimientos de población, que se caracterizan por “ritmos humanos” de intensidad variable en intervalos fijos, de máximas y mínimas diarias que se repiten en una constante aleatoria normal.
Variables |
h |
Rxy |
G.L. |
e |
h = horas – Rxy = coef. corr. + directo – inverso – G.L. = grados libertad – e = error inferior
L, S |
24 |
+ 0.7093 |
22 |
0.01 |
L, D |
24 |
+ 0.6613 |
22 |
0.01 |
S, D |
24 |
+ 0.8528 |
22 |
0.01 |
Hipótesis P 1 : Se rechaza la independencia entre L, S y D.
(+) L = (+) S = (+) D
Las horas punta y valle durante los días laborables tienen su equivalencia en sábados y domingos.
n, m |
8 |
– 1.0000 |
6 |
0.01 |
Hipótesis P 2 : Nada se opone a aceptar la dependencia de n (20-4 h.) y m (4-12 h.).
(+) n = (-) m
El período de actividad del transporte colectivo en el turno de 20-4 h. es la inversa proporcional al de 4-12 h.
Horarios |
Períodos |
L |
S |
D |
Frecuencia |
L = laborables (lunes-viernes) – S = vigilias (sábados) – D = festivos (domingos)
0 – 1 |
0.3 |
0.5 |
1.1 |
0.60 |
1 – 2 |
0.2 |
0.6 |
0.7 |
0.50 |
2 – 3 |
0.1 |
0.4 |
0.9 |
0.46 |
3 – 4 |
0.1 |
0.3 |
0.4 |
0.26 |
4 – 5 |
0.6 |
0.5 |
0.9 |
0.66 |
5 – 6 |
1.0 |
0.6 |
0.6 |
0.73 |
6 – 7 |
2.9 |
1.2 |
0.7 |
1.60 |
7 – 8 |
7.2 |
4.2 |
1.8 |
4.40 |
8 – 9 |
8.2 |
5.8 |
3.0 |
5.66 |
9 – 10 |
6.2 |
7.7 |
5.1 |
6.33 |
10 – 11 |
4.7 |
8.2 |
6.9 |
6.60 |
11 – 12 |
5.1 |
7.5 |
7.5 |
6.70 |
12 – 13 |
5.6 |
6.3 |
4.9 |
5.60 |
13 – 14 |
7.9 |
8.2 |
8.0 |
8.03 |
14 – 15 |
6.9 |
4.4 |
5.6 |
5.63 |
15 – 16 |
6.3 |
4.3 |
4.7 |
5.10 |
16 – 17 |
6.4 |
6.3 |
7.1 |
6.60 |
17 – 18 |
7.0 |
6.7 |
8.1 |
7.26 |
18 – 19 |
5.6 |
4.6 |
5.8 |
5.33 |
19 – 20 |
6.6 |
5.3 |
6.1 |
6.00 |
20 – 21 |
4.9 |
6.0 |
6.5 |
5.80 |
21 – 22 |
3.6 |
5.4 |
7.9 |
5.63 |
22 – 23 |
1.7 |
2.8 |
3.9 |
2.80 |
23 – 24 |
0.9 |
2.2 |
1.8 |
1.63 |
Atractividad
Se define por los puntos de origen y destino que motivan los diferentes tipos de viaje, a raíz de la influencia que ejercen determinadas áreas residenciales, industriales, comerciales o de servicios. Del mismo modo, los trayectos de transporte más usuales surgen de “recorridos urbanos” que subyacen a la multiplicidad de funciones urbanas.
Variables |
Z |
Rxy |
G.L. |
e |
Z = áreas 0.4-0.5 km² – Rxy = coef. corr. + directo – inverso – G.L. = grados libertad – e = error inferior
Z, l |
159 |
– 0.2228 |
157 |
0.01 |
Z, p |
154 |
– 0.1978 |
152 |
0.05 |
Hipótesis A 1 : Se acepta la dependencia entre la Matriz Z y el Rango Pb (i = l, p).
(+) Z = (-) l = (-) p
Las zonas de la periferia urbana contienen un grado inferior de itinerarios (i) de transporte público, tanto de líneas (l) así como de puntos de parada o acceso (p).
Z, l, p |
151 |
+ 0.7054 |
148 |
0.01 |
Hipótesis A 2 : Nada se opone a aceptar la dependencia entre líneas (l) y puntos de parada o acceso (p) con independencia de la Matriz Z.
(+) l = (+) p
Existe una similar distribución de líneas (l) y puntos de parada o acceso (p) independientemente de su situación S-N : sur-norte – E-O : este-oeste.
26 julio 2010, 15:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 634 Benedicto XVI, pésame por las víctimas de Love Parade en Duisburgo A Nuestro Misericordioso Padre Celeste, hoy confío particularmente a los jóvenes que ayer perdieron trágicamente sus vidas en el... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 129 Cristo ha cambiado el mundo … Hemos revivido el episodio trágico de un Hombre único en la historia de todos los tiempos, que ha cambiado el mundo no matando a otros, sino clavado en una cruz. Con... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 6:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 8 Benedicto XVI bendice a los corderos Después de la audiencia general, el pontífice bendijo a los corderos en la fiesta litúrgica de santa Inés. La lana de estos corderos servirá para confeccionar los... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 157 Benedicto XVI : Paz para el mundo que nos rodea Dios nos dona la fe y su promesa orienta nuestra vida. Lo ha recordado Benedicto XVI visitando el memorial de Moisés del Monte Nebo, una basílica... Sigue leyendo →
10 enero 2007, 13:30
Foros Carta de Derechos del niño por nacer Convención sobre los Derechos del niño Fuente : Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea... Sigue leyendo →
17 enero 2011, 15:45
El corredor de la muerte del puerto de Karachi al paso de Khyber en Pakistán La razón por la que durante este pasado año 2010, los incidentes en la población de Karachi se han multiplicado casi hasta el trescientos por ciento y que durante estas... Sigue leyendo →
25 marzo 2009, 9:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 103 El Papa pide que el diálogo prevalezca sobre la violencia Nuestro corazón no puede estar en paz si se sufre por falta de alimento, de trabajo, de una casa o de cualquier otra necesidad básica. Benedicto... Sigue leyendo →
1 noviembre 2012, 11:20
Siete hábitos diarios de personas apostólicas santas. Padre C. John McCloskey, III, STD. Prelatura del Opus Dei y Director del Catholic Information Center de la Archidiócesis de Washington (EE.UU.). Estás leyendo esto porque estás interesado en... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 8:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 19 La vida humana es intangible El Papa ha reafirmado el carácter intangible de la vida humana en su discurso al nuevo embajador francés ante la Santa Sede, Stanislas Lefebvre de Laboulaye. Benedicto XVI... Sigue leyendo →