Coalición Mundial contra la pena de muerte : Observatorio para la protección de los defensores de los derechos humanos – Programa FIDH – Federación Internacional de Derechos Humanos y OMCT – Organización Mundial contra la Tortura.
Carta Abierta al Sr. Álvaro Uribe Vélez, Presidente de la República de Colombia.
Ginebra-Paris, 2 de septiembre de 2008.
Continuación de asesinatos de líderes sindicales durante los últimos meses en Colombia.
Su Excelencia,
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), desea expresar su muy seria preocupación por la seguridad y por la integridad personal de líderes sindicales, defensores de derechos humanos y miembros de la sociedad civil frente a una oleada de asesinatos en los últimos meses.
En efecto, el Observatorio ha recibido con preocupación informaciones según las cuales cuatro sindicalistas han sido asesinados durante el último mes de agosto, lo que elevaría a cerca de 40 el total de sindicalistas víctimas de asesinato, según las denuncias en razón de su defensa por los derechos humanos, durante el presente año en Colombia.
El Observatorio ha conocido que, el 8 de agosto de 2008, hacia las 8:00 horas de la mañana, el Sr. Luis Mayusa Prada, antiguo integrante de la subdirectiva de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) en el Meta, fue baleado por sicarios en Saravena, Departamento de Arauca, al regresar a casa después de acompañar a uno de sus hijos al médico. Se ha informado que el Sr. Mayusa Prada se había desplazado hacia Arauca debido a las amenazas de muerte recibidas cuando residía en el Meta.
El 13 de agosto de 2008, el Sr. Manuel Erminso Gamboa Meléndez, Vicepresidente de la Asociación Campesina para la Defensa del Putumayo y miembro de la Junta Nacional de la Federación Sindical Nacional Unitaria Agropecuaria (FENSUAGRO), filial de la CUT, fue asesinado con siete impactos de arma de fuego en Puerto Asís, Departamento de Putumayo.
Además, el 23 de agosto de 2008, el Sr. José Omar Galeano Martínez, Presidente de la Federación Colombiana de Loteros (FECOLOT), otra filial de la CUT, que luchaba en defensa del derecho al trabajo de los loteros del país y en contra de la entrega de las loterías nacionales a consorcios privados, fue atacado con dos impactos de bala y rematado en el suelo cuando se movilizaba en su motocicleta por las calles de la ciudad de Buga, Departamento del Valle del Cauca.
Por último, el 26 de agosto de 2008, el Sr. Alexander Blanco Rodríguez, miembro de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO), fue asesinado aproximadamente a las 10:00 horas de la noche, frente a sus compañeros, por sicarios quienes se acercaron al equipo donde él estaba entregando su turno de trabajo en el municipio de Cantagallo, Departamento de Bolívar.
El Observatorio señala la gravedad de estos hechos que ponen de presente los graves riesgos que enfrentan los luchadores sindicales del país, ya que el número de sindicalistas asesinados en los ocho meses que van de este año lamentablemente ha aumentado y es casi igual al registrado durante todo el año 2007.
Señor Presidente, con mucha preocupación el Observatorio le recuerda que ya ha denunciado en anteriores oportunidades asesinatos y graves violaciones de derechos humanos contra dirigentes del movimiento sindical y la impunidad en que estos permanecen y le expresa de nuevo en esta oportunidad su honda preocupación por la seguridad y por la integridad personal de los demás miembros de los sindicatos arriba mencionados y en general de todos los líderes y afiliados a los sindicatos colombianos.
El Observatorio se muestra muy preocupado también por las nuevas amenazas de muerte contra dirigentes sindicales, defensores de los derechos humanos y miembros de la sociedad civil que se inscriben en un marco general de continuos ataques en contra de los mismos en Colombia, los cuales se han incrementado de manera particularmente alarmante durante lo que va corrido del presente año.
Del mismo modo, el Observatorio insiste en la necesidad de que el estado colombiano garantice el derecho a la libertad de promover la protección y realización de los derechos humanos, y cumpla además con su compromiso de proteger a los defensores de derechos humanos tal como está previsto en:
– la Declaración sobre los Defensores de Derechos Humanos adoptada por la Asamblea General de la ONU el 9 de diciembre de 1998, en particular en lo referente a la protección del derecho de toda persona “individual o colectivo, de promover la protección y el respeto de los derechos humanos, de las libertades fundamentales, tanto en el plano nacional como internacional y a esforzarse por ellos” (Art.1), así como en lo relativo al deber del Estado de garantizar “la protección de toda persona, individual o colectivamente, frente a toda violencia o represalia, discriminación, negativa de hecho o de derecho, presión o cualquier otra acción arbitraria del ejercicio legítimo de los derechos mencionados en la presente Declaración” (art.12.2);
– los artículos 6 y 7 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y 4 y 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).
Señor Presidente, confiando en su compromiso con los derechos humanos, agradeciendo su atención a la presente y esperando que se adopten de inmediato las medidas más oportunas respecto a estos graves hechos, nos suscribimos de usted muy respetuosamente.
Souhayr BELHASSEN. Presidente de la FIDH.
Eric SOTTAS. Secretario General de la OMCT.
2 junio 2007, 5:46
Grupos ufónicos sábado, 02 de junio de 2007, 5:29:15 | FPC. Autor : Luís Santamaría del Río. RIES – Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas. Fuente : "Las Sectas e Internet. Púlpito neorreligioso y foro de discusión".... Sigue leyendo →
25 mayo 2009, 19:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 183 El Papa recibe al presidente polaco Benedicto XVI ha recibido en audiencia, en la tarde del lunes 18, al presidente de Polonia, Lech Aleksander Kaczynski. Un comunicado de la Oficina de información de la... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 14:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 196 Benedicto XVI viaja en septiembre a la República Checa Benedicto XVI realizará una visita pastoral a la República Checa del 26 al 28 de septiembre próximos. Así lo ha confirmado esta mañana la oficina... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 253 Benedicto XVI : Paz en Oriente Medio Paz en Oriente Medio, ha repetido hoy Benedicto XVI en su discurso a los patriarcas y arzobispos mayores de las Iglesias Orientales católicas recibidos en... Sigue leyendo →
25 noviembre 2010, 15:50
Informe – Campaña contra la pena capital – Asia Bibi (Pakistán) : 12-22/11/2010 En nombre de la comunidad de psicologoscatolicos.org (Administrador : José María Amenós Vidal y Editora : Carmen Martínez Ibáñez) os agradecemos vuestra... Sigue leyendo →
21 septiembre 2012, 2:30
En recuerdo del Padre Antonio Claver Verdaguer. Réquiem in Pace. Este breve apunte biográfico, lo escriben los hermanos José María y Antonio Amenós Vidal quienes conocieron en vida al Padre Antonio Claver Verdaguer, y han basado sus descripciones... Sigue leyendo →
2 enero 2007, 20:20
Admonición Canónica a S.E. Mons. Fernando Lugo Méndez, S.V.D. Obispo Emérito de San Pedro (Paraguay) La Santa Sede ha tomado conocimiento con sorpresa de que algunos partidos políticos tienen la intención de presentar a Usted como candidato en... Sigue leyendo →
8 enero 2007, 14:53
Boletines Emanuel Ringelblum y Oneg Shabat Fuente : Dr. Marcos Resnizky, fundador del Centro de Recordación de los Héroes Polacos. Diario Acción. Fecha : 19 abril 2006. Los archivos secretos del "ghetto" de Varsovia. Recopilados en... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 22:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 613 Papa, el corazón del hombre no deja nunca de desear a Dios En cada momento del día, su corazón continúa siendo guiado por el deseo de amar a Dios, por eso han decidido vivir escondidas y en la renuncia... Sigue leyendo →