29 septiembre 2008, 18:23

El Día Mundial del Turismo y Benedicto XVI 
lunes, 29 de septiembre de 2008, 18:15:02 | FPC. 

La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió en septiembre de 1979 instituir, a partir de 1980, el Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre de cada año. 

Compromiso contra el uso indiscriminado de los bienes de la Tierra

Ciudad del Vaticano, 27 Sep 2008 (VIS).- Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, Benedicto XVI recibió hoy en el palacio apostólico de Castelgandolfo a 300 participantes en el encuentro promovido por el Centro Turístico Juvenil (CTG) y la Oficina Internacional del Turismo Social (BITS), a quienes acompañaban el cardenal Renato Martino y el arzobispo Agostino Marchetto, respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.

El Papa, refiriéndose al tema de este año, "El turismo frente al reto del cambio climático", dijo que la humanidad tiene el deber de proteger y valorizar los recursos de la creación y de "comprometerse contra un uso indiscriminado de los bienes de la tierra", porque "sin un adecuado límite ético y moral, el comportamiento humano puede transformarse en amenaza y desafío".

"La experiencia demuestra que la gestión responsable de lo creado forma parte, o tendría que formarla, de una economía sana y sostenible del turismo", señaló el Santo Padre, y citó a Juan Pablo II, que en su encíclica "Centesimus annus" denunciaba "el consumo excesivo y arbitrario de los recursos, recordando que el ser humano es un colaborador de Dios en la obra de la creación y no puede sustituirse a Él " y subrayaba que "la humanidad de hoy debe ser consciente de sus deberes y tareas para con las generaciones futuras".

"Por eso es necesario, sobre todo en el ámbito del turismo, que se sirve tanto de la naturaleza -prosiguió-, que todos tiendan a una gestión equilibrada de nuestro hábitat, de la que es nuestra casa común. (…) El degrado ambiental puede frenarse sólo si se difunde un comportamiento adecuado que comprenda estilos de vida más sobrios. De ahí la importancia de educar a una ética de la responsabilidad".

Hablando después del llamado turismo social, el Santo Padre afirmó que la Iglesia apoya su difusión, ya que éste "promueve la participación de las franjas más débiles y puede ser un instrumento de lucha contra la pobreza, (…) dando empleo, custodiando los recursos y promoviendo la igualdad". El turismo social "representa un motivo de esperanza en un mundo donde se han acentuado las distancias entre los que tienen todo y los que pasan hambre, carestías y sequías".

Por último, el Papa invitó a los jóvenes a hacerse "sostenedores y autores de comportamientos encaminados al aprecio y la defensa de la naturaleza, desde una perspectiva ecológica correcta, como subrayé varias veces el pasado mes de julio -dijo- en la Jornada Mundial de la Juventud de Sydney".

Otros artículos.

El día 5 de junio de cada año las Naciones Unidas celebran en todo el mundo el día mundial del medio ambiente, con este propósito presentamos el programa de formación que hemos preparado con el fin de dar a conocer los aspectos más importantes a destacar desde el punto de vista de nuestra disciplina.

holocausto.png bandera-suiza.gif papa-ratzinger.jpg jeringuilla.gif rosa-negra.png la-india.png paz-contra-la-guerra.jpg

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 465 Papa, no se puede delegar el amor al prójimo No hay ordenamiento estatal justo que haga superfluo el servicio de la caridad. Así lo subrayó hoy Benedicto XVI, recibiendo en audiencia a los voluntarios de ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 240 Papa, desarrollo de la sociedad en la caridad y verdad Basándose en el Cántico de las Criaturas de San Francisco de Asís, Benedicto XVI ha subrayado la importancia del cuidado del medio ambiente y su repe...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 307 El Papa continúa catequesis sobre fe y razón Durante la audiencia general el Papa habló sobre el debate teológico entre la fe y la razón comparando la Teología de San Bernardo con la de Abelardo, el Pa...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 520 Benedicto XVI, Malta encrucijada de pueblos y culturas Llego como peregrino para adorar al Señor y alabarlo por las maravillas que ha realizado aquí y en ocasión del 1950 aniversario del naufragio de san ...
La Fundación Psicología y Cristianismo como organización no gubernamental de enseñanza no reglada es un órgano de docencia con especialización universitaria en encuentros académicos y congresos internacionales. \r\n \r\nFondo documental de recurs...
TV News Agency núm. 84 | romereports.com La Biblia Carolingia Algunos la consideran la Biblia más bella del mundo. Se trata de la Biblia Carolingia, un manuscrito de 1.200 años que se muestra en público por primera vez. Luís Ponce. No teníamo...
Comunicado de última hora de la AME.\n\nPor su interés y claridad de exposición os pasamos a informar del reciente comunicado que la AME - Asociación de Militares Españoles ha emitido con fecha 24 de septiembre del 2012 sobre el separatismo catalá...
Monseñor Battista Ricca y Ernest von Freyberg, escándalo y polémica en el IOR.\n\nUnos nombramientos que se deberían haber distinguido por su diligencia, prudencia y prolongación en el tiempo para reflexionar sobre las personas que mejor se adaptan...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 193 Papa : Evangelio propuesto por educadores creíbles Educar a los jóvenes y proponerles el Evangelio a través de testimonios concretos y creíbles es la tarea prioritaria de la Iglesia italiana. Lo ha reafi...
\r\n\r\n \r\nEspecial : Viaje apostólico a Ankara, Efeso y Estambul (Turquía), 28 noviembre - 1 diciembre 2006 viernes, diciembre 1, 2006, 10:40:33 | FPC.\r\n \r\nSumario del Viaje de Benedicto XVI a Turquía ... 1. El Papa viajará a Turquía del 28 de no...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 34 Religiosos: Imitad a San Pablo Imitad a San Pablo para seguir a Jesús y su estilo de vida "inspirada en los consejos evangélicos de pobreza, castidad y obediencia". Fue el consejo del Papa a los r...
\n\nColombia : Primera condena para un sacerdote de la Iglesia católica por pedofilia \nviernes, 06 de julio de 2007, 13:10:54 | FPC. \n\nMonseñor Fernando Piñeros Rocha es declarado culpable por abuso de menores en un Tribunal de Colombia.\n\nFuente : ...
 \r\nCarta a los lectores\r\n \r\nEl analfabetismo funcional y religioso de Daniel Goldhagen sobre el holocausto judío. Autor : José María Amenós Vidal. Fuente: "Psiquiatría y Holocausto : Vida y Muerte en los campos de concentración y extermin...
En el 61º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Fuente : Diario Acción.\r\n\r\nAuschwitz-Birkenau o la encarnación del mal.\r\n\r\nEl 27 de enero de 1945 tropas soviéticas ingresaban a Auschwitz y liberaban a los sobrevivientes.\r\n\r\nA aquell...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 473 Benedicto XVI, sacerdotes por vocación La vocación del sacerdote es mucho más valiosa en un mundo que se aparta de Dios. Lo ha reafirmado Benedicto XVI, en el discurso dirigido a los 500 participantes al ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 214 Benedicto XVI : el diálogo ecuménico progresa Benedicto XVI subrayó la importancia del diálogo ecuménico, a nivel teológico y de base, al saludar al Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, presente e...
\r\nLas Nuevas Cruzadas : Trilogía\r\nlunes, 06 de noviembre de 2006, 5:43:25 | FPC.\r\n\r\nMonográfico sobre los mártires de la fe en la Revolución Francesa y la República Mejicana, y Conmemoración del 50º Aniversario del Movimiento de Liberación Nac...
\nCarta a los lectores\n\nAlgo sobre Ana Frank (Annalies Marie, hija de Otto y de Edith Holländer) Autor : Julio Szeferblum es un sobreviviente del holocausto judío nacido en Polonia que habitó en el edificio de la calle Leszno 41, en Varsovia, donde...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 60 Benedicto XVI, seguir a san Pedro es un importante deber La curación física es signo de la curación espiritual, con estas palabras previas al Ángelus se ha dirigido Benedicto XVI a los fieles, explicando ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 522 El Papa recordó al cardenal Spidlík El cardenal Tomas Spidlík fue una figura importante en la Iglesia del postconcilio, recordó el Papa durante la Misa de exequias del purpurado desaparecido hace unos d...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *