lunes, 29 de septiembre de 2008, 18:15:02 | FPC.
La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió en septiembre de 1979 instituir, a partir de 1980, el Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre de cada año.
Compromiso contra el uso indiscriminado de los bienes de la Tierra.
Ciudad del Vaticano, 27 Sep 2008 (VIS).- Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, Benedicto XVI recibió hoy en el palacio apostólico de Castelgandolfo a 300 participantes en el encuentro promovido por el Centro Turístico Juvenil (CTG) y la Oficina Internacional del Turismo Social (BITS), a quienes acompañaban el cardenal Renato Martino y el arzobispo Agostino Marchetto, respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.
El Papa, refiriéndose al tema de este año, "El turismo frente al reto del cambio climático", dijo que la humanidad tiene el deber de proteger y valorizar los recursos de la creación y de "comprometerse contra un uso indiscriminado de los bienes de la tierra", porque "sin un adecuado límite ético y moral, el comportamiento humano puede transformarse en amenaza y desafío".
"La experiencia demuestra que la gestión responsable de lo creado forma parte, o tendría que formarla, de una economía sana y sostenible del turismo", señaló el Santo Padre, y citó a Juan Pablo II, que en su encíclica "Centesimus annus" denunciaba "el consumo excesivo y arbitrario de los recursos, recordando que el ser humano es un colaborador de Dios en la obra de la creación y no puede sustituirse a Él " y subrayaba que "la humanidad de hoy debe ser consciente de sus deberes y tareas para con las generaciones futuras".
"Por eso es necesario, sobre todo en el ámbito del turismo, que se sirve tanto de la naturaleza -prosiguió-, que todos tiendan a una gestión equilibrada de nuestro hábitat, de la que es nuestra casa común. (…) El degrado ambiental puede frenarse sólo si se difunde un comportamiento adecuado que comprenda estilos de vida más sobrios. De ahí la importancia de educar a una ética de la responsabilidad".
Hablando después del llamado turismo social, el Santo Padre afirmó que la Iglesia apoya su difusión, ya que éste "promueve la participación de las franjas más débiles y puede ser un instrumento de lucha contra la pobreza, (…) dando empleo, custodiando los recursos y promoviendo la igualdad". El turismo social "representa un motivo de esperanza en un mundo donde se han acentuado las distancias entre los que tienen todo y los que pasan hambre, carestías y sequías".
Por último, el Papa invitó a los jóvenes a hacerse "sostenedores y autores de comportamientos encaminados al aprecio y la defensa de la naturaleza, desde una perspectiva ecológica correcta, como subrayé varias veces el pasado mes de julio -dijo- en la Jornada Mundial de la Juventud de Sydney".
Otros artículos.
El día 5 de junio de cada año las Naciones Unidas celebran en todo el mundo el día mundial del medio ambiente, con este propósito presentamos el programa de formación que hemos preparado con el fin de dar a conocer los aspectos más importantes a destacar desde el punto de vista de nuestra disciplina.
20 mayo 2010, 22:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 551 Benedicto XVI, reforzar el testimonio cristiano La relación con Dios es constitutiva del ser humano: éste ha sido creado y ordenado hacia Él, busca la verdad, tiende hacia el bien y es atraído... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 12:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 144 Benedicto XVI : la enseñanza de la Religión es esencial La dimensión religiosa contribuye a la formación global de la persona y en Italia la enseñanza de la Religión católica es parte integrante de... Sigue leyendo →
30 octubre 2008, 20:59
Orientaciones para uso de competencias de psicología en la admisión y formación de candidatos al sacerdocio jueves, 30 de octubre de 2008, 20:21:01 | FPC. Ciudad del Vaticano, 30 Oct 2008 (VIS).- Esta mañana, en la Oficina de Prensa de la... Sigue leyendo →
9 junio 2008, 17:28
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 1 de Jun. 2008 BOLETÍN MONOGRÁFICO: MISIÓN DE LA VIRGEN DEL POZO. 1. Polémica y acusaciones de los ex-adeptos de la... Sigue leyendo →
3 septiembre 2011, 16:05
Curso 2011-12 : Comunicado a los usuarios de nuestra plataforma en Internet Era para comunicaros que las actividades académicas durante el curso 2011-12 se verán mermadas por dos razones. 1) En primer lugar, la ponencia que quedó preparada el 5 de... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 151 Benedicto XVI : Catequesis sobre Juan Damasceno Benedicto XVI explicó el significado y la importancia de la labor de Juan Damasceno, teólogo bizantino del siglo VII y VIII durante la catequesis de la... Sigue leyendo →
10 agosto 2009, 19:21
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 233 Papa : Nadadores, modelo de sacrificio para sus coetáneos Sed campeones en el deporte y en la vida, porque como atletas sois modelos para vuestros coetáneos, y vuestro ejemplo puede ser para ellos... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 12:09
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 145 Benedicto XVI : los Santos proclaman la gloria de Dios Nutridos con el pan eucarístico, los nuevos santos proclamados hoy, han cumplido su misión en los diferentes sectores en los que han trabajado. Así... Sigue leyendo →
12 febrero 2008, 16:39
Boletines Mensaje de Su Santidad Benedicto XVI para la XVI Jornada Mundial del Enfermo. Queridos hermanos y hermanas: 1. El 11 de febrero, memoria litúrgica de Nuestra Señora de Lourdes, se celebra la Jornada mundial del enfermo, ocasión... Sigue leyendo →