lunes, 29 de septiembre de 2008, 18:15:02 | FPC.
La Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) decidió en septiembre de 1979 instituir, a partir de 1980, el Día Mundial del Turismo, que se conmemora el 27 de septiembre de cada año.
Compromiso contra el uso indiscriminado de los bienes de la Tierra.
Ciudad del Vaticano, 27 Sep 2008 (VIS).- Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, Benedicto XVI recibió hoy en el palacio apostólico de Castelgandolfo a 300 participantes en el encuentro promovido por el Centro Turístico Juvenil (CTG) y la Oficina Internacional del Turismo Social (BITS), a quienes acompañaban el cardenal Renato Martino y el arzobispo Agostino Marchetto, respectivamente presidente y secretario del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes.
El Papa, refiriéndose al tema de este año, "El turismo frente al reto del cambio climático", dijo que la humanidad tiene el deber de proteger y valorizar los recursos de la creación y de "comprometerse contra un uso indiscriminado de los bienes de la tierra", porque "sin un adecuado límite ético y moral, el comportamiento humano puede transformarse en amenaza y desafío".
"La experiencia demuestra que la gestión responsable de lo creado forma parte, o tendría que formarla, de una economía sana y sostenible del turismo", señaló el Santo Padre, y citó a Juan Pablo II, que en su encíclica "Centesimus annus" denunciaba "el consumo excesivo y arbitrario de los recursos, recordando que el ser humano es un colaborador de Dios en la obra de la creación y no puede sustituirse a Él " y subrayaba que "la humanidad de hoy debe ser consciente de sus deberes y tareas para con las generaciones futuras".
"Por eso es necesario, sobre todo en el ámbito del turismo, que se sirve tanto de la naturaleza -prosiguió-, que todos tiendan a una gestión equilibrada de nuestro hábitat, de la que es nuestra casa común. (…) El degrado ambiental puede frenarse sólo si se difunde un comportamiento adecuado que comprenda estilos de vida más sobrios. De ahí la importancia de educar a una ética de la responsabilidad".
Hablando después del llamado turismo social, el Santo Padre afirmó que la Iglesia apoya su difusión, ya que éste "promueve la participación de las franjas más débiles y puede ser un instrumento de lucha contra la pobreza, (…) dando empleo, custodiando los recursos y promoviendo la igualdad". El turismo social "representa un motivo de esperanza en un mundo donde se han acentuado las distancias entre los que tienen todo y los que pasan hambre, carestías y sequías".
Por último, el Papa invitó a los jóvenes a hacerse "sostenedores y autores de comportamientos encaminados al aprecio y la defensa de la naturaleza, desde una perspectiva ecológica correcta, como subrayé varias veces el pasado mes de julio -dijo- en la Jornada Mundial de la Juventud de Sydney".
Otros artículos.
El día 5 de junio de cada año las Naciones Unidas celebran en todo el mundo el día mundial del medio ambiente, con este propósito presentamos el programa de formación que hemos preparado con el fin de dar a conocer los aspectos más importantes a destacar desde el punto de vista de nuestra disciplina.
29 abril 2009, 21:29
TV News Agency núm. 62 | romereports.com Jordania será el primer país de la Liga de Estados Arabes que visitará el Papa Los primeros cuatro meses del 2009 han estado llenos de novedades para Benedicto XVI. Su primer viaje a Africa, y... Sigue leyendo →
28 julio 2013, 3:55
La explicación del accidente de tren en Santiago de Compostela (2013) y MetroValencia (2006). El aumento de accidentes ferroviarios más graves en España apunta a una mayor deficiencia en las infraestructuras de seguridad en las vías. Si tenemos en... Sigue leyendo →
7 septiembre 2011, 14:45
La historia de Cataluña y su identidad manchada de sangre de los catalanes Para los que no conocen Cataluña, somos una comunidad autónoma situada en España, perteneciente a la peninsula ibérica como Portugal y Andorra; pero con la diferencia de... Sigue leyendo →
7 junio 2009, 14:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 194 El Papa pide a los embajadores más solidaridad La crisis económica aumenta la brecha entre ricos y pobres, golpea a los más débiles y perjudica el desarrollo de las generaciones futuras. Por lo tanto,... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 17:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 167 El Papa encuentra a obispos en Tierra Santa Oramos para que termine el conflicto, pidió el Papa al encontrar a los obispos de Tierra Santa en el Cenáculo y al visitar después la Concatedral latina. Los... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 391 Benedicto XVI, la casa de Pedro acoge a los peregrinos Benedicto XVI agradeció a las fuerzas de los carabineros, el servicio a favor de la seguridad del Papa y de los numerosos peregrinos que llegan,... Sigue leyendo →
29 abril 2007, 17:37
Viaje apostólico del Santo Padre a Brasil domingo, 29 de abril de 2007, 14:57:11 | FPC. Ciudad del Vaticano, 16 mar 2007 (VIS).- La Oficina de Prensa de la Santa Sede publica hoy un comunicado anunciando el próximo viaje apostólico del... Sigue leyendo →
7 mayo 2008, 14:07
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 29 de Abr. 2008 1. La Fundación Psicología y Cristianismo crea una Biblioteca Electrónica para alojar Info-RIES. 2.... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 12:41
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 573 Sin el Espíritu Santo, la Iglesia agotaría sus fuerzas No hay Iglesia sin Pentecostés, lo dijo el Papa antes del rezo del Regina Coeli, desde la ventana de su estudio que asoma a San Pedro. La Iglesia,... Sigue leyendo →