TV News Agency núm. 58 | romereports.com
La educación resolverá los problemas de Africa
El reciente viaje de Benedicto XVI a Camerún y Angola fue uno de los más esperados de su pontificado. Benedicto XVI aprovechó esta oportunidad para hablar sobre los problemas que más afectan al pueblo africano, como la corrupción, el hambre y las guerras. El mensaje del Papa no sólo llegó a Camerún y Angola sino a todo el continente.
Florence Oloo, numero dos de la Universidad de Strathmore en Nairobi, dice que el Papa fue escuchado con mucha atención porque esperaban un mensaje de esperanza para el futuro de Africa. Esta keniana atenta al mensaje, dice que en su país levantó grandes expectativas.
Mientras la ayuda financiera sigue llegando del extranjero y así mejorar las vidas del pueblo africano, asegura que los países de Africa apostarán por un medio muy poderoso : la educación (…) que podrá promover más conocimiento sobre problemas que no se pueden resolver solamente con dinero, como el SIDA y la situación de la mujer en Africa (…) problemas que tienen que ser resueltos por los mismos países africanos porque la ayuda del extranjero no es suficiente.
Florence Oloo (Vice-Canciller, Strathmore University – Kenya). Toda nuestra atención estaba enfocada en el Papa. ¿Qué nos dirá?, ¿cómo le apoyaremos?. Creo que sentimos esa unidad con él. La hemos sentido mucho, ha sido muy real, porque seguimos su viaje a Camerún y Angola.
El Papa nos habló de diferentes maneras de afrontar la corrupción, porque es uno de los problemas que más perjudican el desarrollo de Africa como continente. Y para nosotros es un reto porque nos preguntamos ¿cómo combatir la corrupción?. No es sólo un problema que afecta al gobierno sino también al sector privado, a las universidades y a las escuelas secundarias. Para nosotros es un reto.
La ayuda financiera es importante. Pero el dinero sólo nos ayuda cuando somos nosotros quienes lo administramos. La ayuda financiera no nos ayuda cuando nos la dan y nos dicen de qué manera usarla y cómo resolver nuestros problemas. Así no nos ayudan.
Existen aspectos culturales donde la mujer es vista como inferior. Pero estamos tratando de enfocarnos en el lado positivo. Por ejemplo, la mujer como el núcleo de la familia, porque la mujer es la que sostiene el hogar, la que educa a sus hijos, la que obtiene la comida para su familia. No estoy diciendo que los hombres no hacen nada, por supuesto que no. Pero la mujer es una figura muy poderosa.
Yo creo que la salvación de los países de Africa, y de mi país, vendrá a través de la educación. Ayudando a la gente a fortalecerse y salir adelante. Y cuando ya tienen ese poder, no es necesario que alguien venga y te diga, este es tu problema, y esta es tu solución. Si tenemos un problema, buscamos una solución innovadora.
Continuación …
11 julio 2008, 0:21
Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (III). 2. La sociología urbana francesa. Como intento de respuesta, las dos corrientes teóricas que hoy se pueden considerar actuales, dentro del campo de los estudios sociales urbanos : a)... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 563 La Iglesia actúa con eficacia Benedicto XVI recibió hoy en audiencia al Primer Ministro del Reino de Tonga, Feleti Vaka Uta Sevele. Durante los coloquios se habló del proceso de reforma institucional en... Sigue leyendo →
4 octubre 2008, 15:51
El domingo se inaugura el Sínodo sobre la Palabra de Dios sábado, 04 de octubre de 2008, 15:48:20 | FPC. Ciudad del Vaticano, 3 Oct 2008 (VIS).- El arzobispo Nikola Eterovic, secretario general del Sínodo de los Obispos, informó esta mañana en... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 23:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 617 Papa, diálogo para la paz en Oriente Medio En un clima de gran cordialidad se llevó a cabo el encuentro entre Benedicto XVI y la delegación del Patriarcado de Constantinopla en Roma con motivo de las... Sigue leyendo →
2 octubre 2007, 23:17
Semana en defensa y promoción de la vida en Brasil martes, 02 de octubre de 2007, 23:17:21 | FPC. Campaña contra la despenalización del aborto. Actualización de llamamiento y Resumen de la acción urgente. AMERICA/BRASIL – Semana de... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 11:08
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 359 Papa, respetad a los enfermos terminales Cuando el sufrimiento y el desaliento se hacen más fuertes, pensad que Cristo os está asociando a su cruz porque quiere decir a través de vosotros, una palabra de... Sigue leyendo →
29 agosto 2012, 6:20
La crónica de una muerte anunciada por inanición. Ha perdido más de 25 kilogramos de peso y varios centímetros de masa muscular, lleva 80 días sin comer alimentos sólidos, solamente unos litros de agua con miel diarios, y los responsables... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 16:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 408 Diálogo irrevocable con los judíos Nuestra cercanía y fraternidad espiritual encuentran en la Sagrada Biblia la base más sólida y duradera, que nos pone constantemente ante nuestras raíces comunes,... Sigue leyendo →
28 mayo 2008, 6:26
La Santa Sede y los temas medioambientales miércoles, 28 de mayo de 2008, 6:00:47 | FPC. Continuamos con la serie de artículos sobre el compromiso adquirido por el Vaticano y el medio ambiente, cuestión de actualidad en los informativos de la... Sigue leyendo →