Pide el Papa humanizar el mundo del trabajo
El mundo del trabajo debe redescubrir su rostro humano y las riquezas generadas se tienen que invertir también para el bien común y la ayuda a los pobres. Es la reflexión del Papa Benedicto XVI en la audiencia general de esta semana. Un encuentro llevado a cabo en la plaza de San Pedro dedicado a la figura de San Teodoro el Estudita, uno de los grandes reformadores de la vida monástica, valiente defensor del valor espiritual de los iconos, muerto en el año 826. San Teodoro – verdadero faro para nuestra sociedad dominada por el individualismo – predicaba la sencillez y la sobriedad, junto con el amor por su propio trabajo, una virtud que consideraba indicativa del mismo fervor para las actividades …
Benedicto XVI dedica la audiencia general a San Teodoro.
Queridos hermanos y hermanas: San Teodoro el Estudita nació en el año 759 en el seno de una familia noble y piadosa. Abrazó la vida monástica a los veintidós años en el monasterio de Sakkudion. Por haber criticado la situación matrimonial irregular del joven Emperador Constantino VI, San Teodoro fue desterrado a Tesalónica. De allí pudo regresar a Sakkudion gracias a la intervención de la Emperatriz Irene, madre de Constantino. Para evitar las incursiones de los árabes, se transfirió luego al monasterio de Studios, que bajo su dirección alcanzó gran esplendor y a partir del cual se inició una reforma de la vida monacal, caracterizada por subrayar la necesidad del orden, la obediencia y el amor al trabajo de los monjes.
San Teodoro es conocido también por capitanear la resistencia contra la iconoclastia de León V el Armenio, lo que le costó otra vez el exilio en diversos lugares de Asia Menor. Al final, pudo volver a Constantinopla, pero no a su monasterio. Murió el año 826. Entre sus obras destacan la Pequeña Catequesis, la Gran Catequesis, el Libro panegírico, las Composiciones poéticas, el Testamento espiritual y las Cartas.
Saludo con afecto a los peregrinos de lengua española, en particular a los antiguos alumnos del Colegio de la Inmaculada Concepción, de Barcelona, acompañados por el Señor Cardenal Luís Martínez Sistach, a los fieles de las Parroquias de la Sagrada Familia y San Pedro, de Santiago de Chile, así como a los demás grupos procedentes de España, México y otros países latinoamericanos. Que vuestra peregrinación al sepulcro de los Apóstoles aumente vuestra fe y vuestro amor a la Iglesia. Muchas gracias.
7 abril 2009, 15:47
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 112 El Papa que no se olvida Cuatro años después de la muerte de Juan Pablo II, continúa la peregrinación ininterrumpida de los fieles a su tumba, situada en el interior de la gruta del Vaticano, en la... Sigue leyendo →
1 febrero 2009, 11:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 27 Diálogo con los ortodoxos en Rusia Diálogo con el mundo ortodoxo y empeño para que la fe sea fermento en las familias y en la sociedad civil. Es el deseo de Benedicto XVI en el discurso dirigido a la... Sigue leyendo →
29 octubre 2008, 6:30
Ciencia y Religión : un dilema ético y el derecho a la objeción de conciencia miércoles, 29 de octubre de 2008, 6:08:09 | FPC. Autor : José María Amenós Vidal. Fuente : ABC – L´Osservatore Romano. Si partimos del presupuesto de que... Sigue leyendo →
4 marzo 2009, 12:26
TV News Agency núm. 21 | romereports.com Instituto Amator Los cambios culturales de los tiempos modernos dejan a muchos confundidos respecto a su identidad en la sociedad. Esto resulta en familias sin bases sólidas para el mundo de hoy. Por ello... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 268 Benedicto XVI : defensa de la vida irrenunciable, sí a la familia Paz, ética en la economía y el rol de la Religión en el debate público, han sido algunos de los temas del discurso en Castelgandolfo... Sigue leyendo →
3 septiembre 2007, 13:06
Documento sobre ciertos aspectos de la Doctrina de la Iglesia lunes, 03 de septiembre de 2007, 12:42:04 | FPC. Fuente : Publicado por Christian Gautier Vallette en Mirada Católica. Fecha : 4 septiembre 2007. Ciudad del Vaticano, 10 jul 2007... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 17:45
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 421 El matrimonio es indisoluble Todos aquellos que trabajan en el campo del derecho deben ser guiados por la justicia, subrayó Benedicto XVI en su discurso dirigido al Tribunal de la Rota Romana. El Papa... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 23:02
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 560 Benedicto XVI recibe al presidente boliviano El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, fue recibido en audiencia por Benedicto XVI. Los coloquios permitieron un fructífero intercambio... Sigue leyendo →
11 agosto 2010, 16:25
TV News Agency núm. 756-767 | romereports.com 11 agosto 2010 Fundación Populorum Progressio financiará casi 200 proyectos en América Latina. Las nieves de Santa María la Mayor. XXXII Aniversario de la muerte de Pablo VI. Benedicto XVI... Sigue leyendo →