Este encuentro es un punto ya tradicional de reunión de investigadores, profesores, estudiantes y profesionales del área en nuestro país. Se configura como un foro de análisis y discusión de trabajos de investigación y de aplicaciones a través de sesiones plenarias, comunicaciones y simposios.
Estas reuniones, que arrancan del primer encuentro celebrado en Barcelona en 1980, que tuvo su continuidad en el de Madrid (1981) y el de Canarias (1983), se configuran como congresos en el de Granada (1985), manteniendo posteriormente este formato en los de Alicante (1988) en el que participamos con una comunicación técnica, Santiago de Compostela (1990), Sevilla (1993), Salamanca (1995), San Sebastián (1997), Oviedo (2000), Málaga (2003), Coruña (2005) y Cádiz (2007).
En 2009 nuestra organización presenta en la mesa temática sobre Psicología Ambiental, la comunicación sobre “Psicología y Medio Ambiente: el hombre y su entorno físico“, que ha sido aceptada por el comité científico y organizador para participar en el programa del XI Congreso Nacional de Psicología Social, a celebrar del 1-3 octubre en el Palacio de Congresos de la ciudad de Tarragona.
¿ Qué enfoque teórico y práctico defiende nuestra organización ?.
En el marco de estas jornadas disciplinares se presentará nuestro estudio como resultado de 25 años de investigación en psicología del entorno, y en el que participan varios autores desde sus distintas especialidades con la elaboración de un programa de conferencias. Pulse aquí.
Para más información podéis consultar la tabla de comunicaciones con la mesa temática a la que corresponden, o poneros en contacto a través de la web del congresopsicologiasocial.com
30 abril 2010, 13:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 528 Benedicto XVI viajará a Turín Benedicto XVI irá a Turín el próximo domingo en una visita pastoral a la ciudad, en los días en que se exhibirá la Sábana Santa. La visita a Turín será una ocasión... Sigue leyendo →
13 febrero 2009, 0:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 42 Ascesis para seguir el camino cristiano Las enseñanzas ascéticas de los grandes santos y ermitaños de los primeros siglos de la era cristiana son siempre actuales. Lo ha observado Benedicto XVI en la... Sigue leyendo →
27 febrero 2009, 12:31
TV News Agency núm. 17 | romereports.com El primer santo de Hawai será canonizado en octubre El padre Jozef Damian De Veuster era un sacerdote belga que viajó como misionero a las islas Hawai en 1864. Allí aceptó atender a la colonia de... Sigue leyendo →
7 septiembre 2011, 14:45
La historia de Cataluña y su identidad manchada de sangre de los catalanes Para los que no conocen Cataluña, somos una comunidad autónoma situada en España, perteneciente a la peninsula ibérica como Portugal y Andorra; pero con la diferencia de... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 10:57
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 355 La Iglesia cubana está cerca de las personas Necesitamos una economía que proteja el bienestar de la sociedad y las personas y no sólo los intereses de unos pocos, lo ha señalado Benedicto XVI en su... Sigue leyendo →
16 julio 2008, 17:47
XI Encuentro de Formación Católica en Buenos Aires miércoles, 16 de julio de 2008, 17:29:43 | FPC. El liberalismo es pecado : doctrina, antecedentes históricos y consecuencias. 26, 27 y 28 de septiembre 2008. Instituto Loreto. Benavidez.... Sigue leyendo →
17 diciembre 2006, 15:34
Boletines Nota editorial Diplomático estadounidense de Segunda Guerra Mundial esperó beatificación de Pío XII : 20 enero 2005. WASHINGTON DC, 20 Ene. 05 (ACI).- Harold Tittmann Jr, un importante diplomático de Estados Unidos que... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:53
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 317 Papa, que Europa no olvide su historia La Orden de Cluny ha recordado el primado de los bienes del espíritu; ha tenido abierta la tensión hacia las cosas de Dios; ha inspirado y favorecido las iniciativas... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 19:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 108 Benedicto XVI : Servicio civil, camino de paz El Servicio civil que desarrollan los jóvenes, alternativa al servicio militar, muestra a la sociedad el nuevo camino de la paz, en línea con el Concilio... Sigue leyendo →