Este encuentro es un punto ya tradicional de reunión de investigadores, profesores, estudiantes y profesionales del área en nuestro país. Se configura como un foro de análisis y discusión de trabajos de investigación y de aplicaciones a través de sesiones plenarias, comunicaciones y simposios.
Estas reuniones, que arrancan del primer encuentro celebrado en Barcelona en 1980, que tuvo su continuidad en el de Madrid (1981) y el de Canarias (1983), se configuran como congresos en el de Granada (1985), manteniendo posteriormente este formato en los de Alicante (1988) en el que participamos con una comunicación técnica, Santiago de Compostela (1990), Sevilla (1993), Salamanca (1995), San Sebastián (1997), Oviedo (2000), Málaga (2003), Coruña (2005) y Cádiz (2007).
En 2009 nuestra organización presenta en la mesa temática sobre Psicología Ambiental, la comunicación sobre “Psicología y Medio Ambiente: el hombre y su entorno físico“, que ha sido aceptada por el comité científico y organizador para participar en el programa del XI Congreso Nacional de Psicología Social, a celebrar del 1-3 octubre en el Palacio de Congresos de la ciudad de Tarragona.
¿ Qué enfoque teórico y práctico defiende nuestra organización ?.
En el marco de estas jornadas disciplinares se presentará nuestro estudio como resultado de 25 años de investigación en psicología del entorno, y en el que participan varios autores desde sus distintas especialidades con la elaboración de un programa de conferencias. Pulse aquí.
Para más información podéis consultar la tabla de comunicaciones con la mesa temática a la que corresponden, o poneros en contacto a través de la web del congresopsicologiasocial.com
25 julio 2009, 12:23
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 14 de Jul. 2009 1. Convocan curso sobre la Nueva Era a... Sigue leyendo →
31 marzo 2011, 22:55
Energía solar y medio ambiente La gestión ambiental de los recursos energéticos. Índice. Ecología y Medio Ambiente. El debate ecológico entre la energía solar y nuclear. Contaminación del aire y energía solar. Zonas de riesgo por contaminantes... Sigue leyendo →
5 noviembre 2008, 21:32
Benedicto XVI y episcopado uruguayo en proceso de excomulgar a los legisladores del aborto en Uruguay miércoles, 05 de noviembre de 2008, 21:15:27 | FPC. Fuente : ANSA y otros medios. Fecha : 4 noviembre 2008. Los obispos uruguayos celebran... Sigue leyendo →
26 agosto 2008, 1:07
Campaña por el derecho a la vida en México martes, 26 de agosto de 2008, 1:01:56 | FPC. Fuente: Alberto Monteiro de los grupos provida de Brasil en colaboración con la Fundación Psicología y Cristianismo (España). Fecha : 23-26 agosto 2008.... Sigue leyendo →
20 mayo 2009, 19:23
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 15 de May. 2009 Presentación. Un informe detalla imprecisiones en las cifras de la OMS sobre mortalidad materna. Filipinas : La UE interviene en un debate interno... Sigue leyendo →
4 enero 2011, 17:50
Asia Bibi : Salman Taseer que le consiguió el perdón presidencial ha sido asesinado Steve Biko el líder de “conciencia negra” en Sudáfrica fue asesinado por las fuerzas de seguridad del gobierno del apartheid, tras su tortura en las... Sigue leyendo →
30 marzo 2011, 5:25
La energía solar y el Vaticano En noviembre del 2008 el estado más pequeño del mundo, la Ciudad del Vaticano, se convirtió en el caso más ejemplar de un país en el uso de las tecnologías aplicadas destinadas a la explotación de la energía... Sigue leyendo →
25 julio 2007, 7:48
Foros Estudio de casos Ética y Terapia Psicodrama y Autocrítica El proceso de terapia y la relación con el paciente. En el presente artículo y con un ejemplo práctico desarrollamos la necesidad de adquisición de la capacidad autocrítica... Sigue leyendo →
22 abril 2009, 10:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 137 El Papa, todos hemos sido creados por Dios : no al racismo Mañana comienza en Ginebra, organizada por Naciones Unidas, la Conferencia de revisión de la Declaración de Durban de 2001 contra el racismo, la... Sigue leyendo →