Este encuentro es un punto ya tradicional de reunión de investigadores, profesores, estudiantes y profesionales del área en nuestro país. Se configura como un foro de análisis y discusión de trabajos de investigación y de aplicaciones a través de sesiones plenarias, comunicaciones y simposios.
Estas reuniones, que arrancan del primer encuentro celebrado en Barcelona en 1980, que tuvo su continuidad en el de Madrid (1981) y el de Canarias (1983), se configuran como congresos en el de Granada (1985), manteniendo posteriormente este formato en los de Alicante (1988) en el que participamos con una comunicación técnica, Santiago de Compostela (1990), Sevilla (1993), Salamanca (1995), San Sebastián (1997), Oviedo (2000), Málaga (2003), Coruña (2005) y Cádiz (2007).
En 2009 nuestra organización presenta en la mesa temática sobre Psicología Ambiental, la comunicación sobre “Psicología y Medio Ambiente: el hombre y su entorno físico“, que ha sido aceptada por el comité científico y organizador para participar en el programa del XI Congreso Nacional de Psicología Social, a celebrar del 1-3 octubre en el Palacio de Congresos de la ciudad de Tarragona.
¿ Qué enfoque teórico y práctico defiende nuestra organización ?.
En el marco de estas jornadas disciplinares se presentará nuestro estudio como resultado de 25 años de investigación en psicología del entorno, y en el que participan varios autores desde sus distintas especialidades con la elaboración de un programa de conferencias. Pulse aquí.
Para más información podéis consultar la tabla de comunicaciones con la mesa temática a la que corresponden, o poneros en contacto a través de la web del congresopsicologiasocial.com
27 febrero 2009, 13:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 64 Comienza la Cuaresma Que la Cuaresma, caracterizada por una mayor escucha de la Palabra de Dios y de una oración más intensa, sea estímulo para la conversión y el amor sincero hacia los hermanos,... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 562 Religión y cultura se relacionan Religión y cultura son expresiones vinculadas a la profunda inspiración de la humanidad y deben construir puentes de diálogo y cooperación entre los pueblos, mencionó... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 525 Benedicto XVI, la Iglesia persigue el bien común El objetivo de la Iglesia es el bien común y aspira a tener el espacio necesario para llevar su mensaje a la humanidad, respetando la libertad de las... Sigue leyendo →
5 enero 2007, 06:25
Etología y Ecología Humana. El artículo publicado en la revista "Cuadernos de Psicología", núm. 8 (2), 1984, de la Universidad Autónoma de Bellaterra (España), un estudio etológico y espacial con variables ambientales realizado... Sigue leyendo →
1 marzo 2010, 11:48
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 455 La peregrinación del Papa a Malta En el próximo viaje apostólico de Benedicto XVI a Malta, después del encuentro con las autoridades civiles, el pontífice visitará la Gruta de San Pablo en Rabat. El... Sigue leyendo →
27 marzo 2013, 18:05
El apocalipsis de San Juan, el anuncio del fin del mundo y la era moderna. Es curioso observar como la civilización humana se ha empeñado a lo largo de la historia en desmentir sucesivas profecías que han anunciado el fin del mundo, desde los... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 12:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 446 Benedicto XVI, los sacerdotes son hombres de Dios El Papa Benedicto XVI impartió una lectio divina en el Palacio Apostólico Vaticano a los párrocos y sacerdotes de la diócesis de Roma en el tradicional... Sigue leyendo →
27 febrero 2009, 12:36
TV News Agency núm. 18 | romereports.com El Papa se encuentra con IFAD El Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura celebró su 30 aniversario con un discurso especial del Papa. Altos cargos del FIDA fueron recibidos en el... Sigue leyendo →
10 junio 2009, 20:21
GPS – Global Positioning System Estadísticas del sitio en NEOWORX. Se ha habilitado el panel de control GPS – Global Positioning System que permite consultar en linea el volumen de tráfico en la red que alberga nuestra batería de... Sigue leyendo →