(RV).- Jesús, después de verificar que Pedro y los demás apóstoles creían en Él como Mesías e hijo de Dios, comenzó a explicarles que debía ir a Jerusalén, pero que sufriría, sería asesinado y resucitaría al tercer día, con estas palabras reflexionó el Obispo de Roma ante miles de peregrinos en la Plaza de San Pedro, antes de rezar la oración del Ángelus y recibir su bendición.
Inspirado en el Evangelio de Mateo del vigésimo tercer domingo, Francisco I afirmó que el anuncio del Señor sobre su muerte y resurrección es un momento crítico y punto crucial, en el que emerge el contraste entre lo que Cristo sabe que ocurriría y aquello que los discípulos piensan sin esperar de su Maestro un final tan innoble y trágico.
El Papa cita así la lectura de san Pablo que exhorta a no conformarse (Rm 12,2), de hecho, los cristianos vivimos en el mundo, insertados en la realidad social y cultural de nuestro tiempo, pero esto trae consigo que corramos el riesgo de convertirnos en mundanos (cfr. Mt 5,13), es decir, que el creyente pierda la gracia y discernimiento del espíritu santo.
Por tanto, es necesario renovarse continuamente con la ayuda del Evangelio, sobre todo leyendo o meditando todos los días, para que esté siempre presente en nuestras vidas, además participando en la misa dominical y recibiendo la eucaristía, así como son muy importantes las jornadas de retiro o ejercicios espirituales.
Al finalizar la oración a la Madre de Dios, el Santo Padre dirigió sus saludos a los fieles procedentes de distintas partes del mundo, recordándoles que este próximo lunes se celebra la jornada del cuidado de la creación organizada por la Conferencia Episcopal Italiana, haciendo un llamamiento para conservar la naturaleza y el medio ambiente.
(GO, RM y MZ – RV)
Mensaje de los obispos venezolanos
(RV).- La Conferencia Episcopal venezolana ha firmado la exhortación pastoral : “Compartimos el consuelo que recibimos de Dios” (Cf. 2Co 1, 4) recordando el deber y derecho de los pastores de impulsar la promoción humana integral, así... Sigue leyendo →
Por la cruz los reconoceremos
(RV).- “No tengan miedo, abran las puertas a Cristo”, son las palabras que han recorrido el Pontificado de Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora de Francisco I. El Sucesor de Pedro viaja a Brasil para encontrarse, como él quiere, con los jóvenes... Sigue leyendo →
Discurso de bienvenida a los peregrinos de la JMJ 2013
(RV).- El cardenal Stanislaw Rylko, en su calidad de Presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, daba la bienvenida a peregrinos de los cinco continentes para la cita en Brasil, después de la misa inaugural presidida por el Arzobispo de Río,... Sigue leyendo →
Comunicado de los Obispos de Venezuela
(RV).- “Amemos no sólo de palabra sino con hechos y conforme a la verdad”. Así se titula, inspirándose en la 1ª carta de Juan, capítulo 3, versículo 17, el comunicado firmado ayer en Caracas por los Arzobispos y Obispos de Venezuela en el... Sigue leyendo →
Encuentro Pan-Amazónico, la Iglesia defiende la vida
(RV).- En el Ecuador del 22 hasta este 24 de abril se viene desarrollando el Encuentro Pan-Amazónico “La Iglesia en defensa de la vida : Realidad y vulneración de identidades y derechos en la Amazonía ecuatoriana”. En este importante encuentro... Sigue leyendo →
Reunión del Consejo Ordinario del Sínodo
Ciudad del Vaticano, 16 mayo 2014 (VIS).- El Consejo Ordinario del Sínodo de los Obispos se ha reunido el 13 y 14 de mayo para examinar el “Instrumentum Laboris” de cara a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en octubre, y... Sigue leyendo →
Consistorio de Cardenales en 2014
(RV).- Acerca de las noticias que circulan en los últimos días sobre un próximo Consistorio en febrero, el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Padre Federico Lombardi, explicó que en la reunión del “Consejo de... Sigue leyendo →
Hacia la santidad
Especial La Voz del Papa. (RV).- A la hora del Regina coeli del pasado domingo 5 de mayo, el Pontífice hizo un llamamiento para que todos nos comprometamos “con claridad y valor para que cada persona humana, especialmente los niños, sea siempre... Sigue leyendo →
Diálogo interreligioso y enseñanza en la iglesia católica
Ciudad del Vaticano, 12 noviembre 2013 (VIS).- El cardenal Jean-Louis Tauran, presidente del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso junto con el padre Miguel Ángel Ayuso Guixot, M.C.C.J., secretario del mismo dicasterio han presentado esta... Sigue leyendo →