El discernimiento de la muerte y resurrección de Cristo

(RV).- Jesús, después de verificar que Pedro y los demás apóstoles creían en Él como Mesías e hijo de Dios, comenzó a explicarles que debía ir a Jerusalén, pero que sufriría, sería asesinado y resucitaría al tercer día, con estas palabras reflexionó el Obispo de Roma ante miles de peregrinos en la Plaza de San Pedro, antes de rezar la oración del Ángelus y recibir su bendición.

Inspirado en el Evangelio de Mateo del vigésimo tercer domingo, Francisco I afirmó que el anuncio del Señor sobre su muerte y resurrección es un momento crítico y punto crucial, en el que emerge el contraste entre lo que Cristo sabe que ocurriría y aquello que los discípulos piensan sin esperar de su Maestro un final tan innoble y trágico.

El Papa cita así la lectura de san Pablo que exhorta a no conformarse (Rm 12,2), de hecho, los cristianos vivimos en el mundo, insertados en la realidad social y cultural de nuestro tiempo, pero esto trae consigo que corramos el riesgo de convertirnos en mundanos (cfr. Mt 5,13), es decir, que el creyente pierda la gracia y discernimiento del espíritu santo.

Por tanto, es necesario renovarse continuamente con la ayuda del Evangelio, sobre todo leyendo o meditando todos los días, para que esté siempre presente en nuestras vidas, además participando en la misa dominical y recibiendo la eucaristía, así como son muy importantes las jornadas de retiro o ejercicios espirituales.

Al finalizar la oración a la Madre de Dios, el Santo Padre dirigió sus saludos a los fieles procedentes de distintas partes del mundo, recordándoles que este próximo lunes se celebra la jornada del cuidado de la creación organizada por la Conferencia Episcopal Italiana, haciendo un llamamiento para conservar la naturaleza y el medio ambiente.

(GO, RM y MZ – RV)

las-religiosas-de-eeuu-en-el-vaticano.png el-ejercito-de-salvacion-con-el-papa.png columnata-de-bernini.png pontificia-academia-de-las-ciencias.png konrad-krajewski.png santo-sepulcro.jpg federico-lombardi.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *