TV News Agency núm. 100 | romereports.com
El Año del Sacerdote ayuda a reflexionar sobre su misión
Benedicto XVI eligió personalmente el lema del año del sacerdote que comenzará el 19 de junio de este año y terminará 365 días después. La Congregación para el Clero es el departamento del Vaticano encargado de los sacerdotes del mundo.
Card. Claudio Hummes (Prefecto). "Me alegra mucho que se celebre un Año del sacerdote. Los sacerdotes se lo merecen. Necesitaban este reconocimiento de la Iglesia y la sociedad. Necesitaban que se reconozca su dignidad y su importancia".
"Será muy importante para los sacerdotes, porque les ayudará a retomar todo lo que hoy supone su misión y su vocación. Por ejemplo, una espiritualidad más fuerte y profunda, una conciencia y un conocimiento teológico más profundo de su identidad espiritual".
Mons. Mauro Piacenza (Secretario). El Santo Padre escogió para este año el tema : "Lealtad de Cristo, lealtad del sacerdote".
La idea del año del sacerdote surge de la necesidad de reavivar la fuerza interna de los sacerdotes. Es decir, renovar la motivación para que cultiven un gran entusiasmo por su misión.
Por eso, será una oportunidad para que los sacerdotes reflexionen sobre sus vidas y su modo de ayudar a las personas.
Ver cuanta coherencia hay en mi vida: la paciencia al escuchar, la humildad cuando se aconseja, ser firme cuando hace falta, la capacidad de ayudar, descubrir la misericordia de Dios en la vida de las personas.
Actualmente, unos 400.000 sacerdotes católicos repartidos por todo el mundo, atienden a más de mil millones de católicos. En países como China, por ejemplo, donde la libertad de Religión es casi inexistente, los sacerdotes son perseguidos y arrestados.
Continuación …
10 noviembre 2010, 8:20
TV News Agency núm. 905-919 | romereports.com 20 octubre 2010 Festival Internacional del Circo visita al Papa. Juan Pablo II podría ser beatificado dentro de un año. Benedicto XVI y la próxima canonización. El Papa canonizará a André Bessette,... Sigue leyendo →
10 junio 2009, 20:19
VGTF – Virtual Global Task Force (…) Una dirección de utilidad para denunciar abusos a menores en la red, así como hemos trabajado en nuestras páginas web con la versión española de protegeles.com, la versión internacional es... Sigue leyendo →
3 noviembre 2012, 14:55
Examen de Conciencia. La versión española del libro: ¨La confesión frecuente¨ (1974), sobre la 7ª edición alemana de ¨Die häufige Beicht¨, de Dom Benedikt Baur, O.S.B., del insigne Archiabad del monasterio benedictino alemán de ¨Beuron¨... Sigue leyendo →
19 septiembre 2009, 15:21
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 11 de Sep. 2009 Presentación. El Fondo de Población de la ONU niega el acceso a quienes abogan por la vida en la última conferencia de Berlín. El Centro de Derechos... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:15
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 338 Buenas relaciones entre la Santa Sede y Kuwait Benedicto XVI recibió al Primer Ministro del Estado de Kuwait, Nasser Al-Mohammed Al-Ahmed Al-Sabah, quien se reunió posteriormente con el cardenal Tarcisio... Sigue leyendo →
9 octubre 2012, 3:25
La anestesia moral del Arzobispado de Barcelona. La cultura de la muerte en el ámbito religioso en Cataluña. Ya hace tiempo que venimos constatando la historia de despropósitos que pervierten a la Iglesia catalana, hablemos de Sor Teresa Forcades... Sigue leyendo →
15 julio 2012, 15:45
Pederastia y Homosexualidad. Los casos judiciales que demuestran la vinculación entre ambas disfunciones sexuales. La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB), divulgó un estudio estadístico y otro complementario, como parte de... Sigue leyendo →
13 febrero 2009, 0:38
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 42 Ascesis para seguir el camino cristiano Las enseñanzas ascéticas de los grandes santos y ermitaños de los primeros siglos de la era cristiana son siempre actuales. Lo ha observado Benedicto XVI en la... Sigue leyendo →
25 enero 2011, 17:05
Los crímenes de guerra y la violación de los derechos humanos en Pakistán En el siguiente balance de HRW – Human Rights Watch dado a conocer el 25 de enero del 2011, y teniendo como referencia los datos facilitados por la Campaign for Innocent... Sigue leyendo →