TV News Agency núm. 101 | romereports.com
Joseph Ratzinger, un seminarista que se negó a ingresar en las SS
Cuando Joseph Ratzinger era niño, el cardenal de Munich Michael von Faulhaber visitó su parroquia. El niño quedó tan impresionado que decidió ser de mayor pintor o cardenal. Y así, la idea de ser sacerdote comenzó literalmente como un juego.
Mons. Georg Ratzinger (Hermano del Papa). "Teníamos un pequeño altar portátil que nos había hecho mi tío. Teníamos los ornamentos, el alba y casullas. Nos los hizo la modista de mi madre y mi hermana. Nos divertíamos mucho. Estábamos muy atentos en la Iglesia, para luego poder imitarla lo mejor posible".
Pasó la edad de los juegos y llegó la edad de las grandes decisiones. En 1939, con 12 años recién cumplidos, Joseph Ratzinger entró en el seminario de Freising.
Allí vivió el estallido de la II Guerra Mundial. Comienzan años muy difíciles. Una de las consecuencias del conflicto fue también la interrupción de las clases (y arrancarlo del seminario).
Además, en 1943, con sólo 16 años, Joseph Ratzinger es llamado a filas igual que todos sus compañeros (alistamiento forzado en las juventudes hitlerianas y el ejército alemán). Lo destinan a tareas de cálculo en las defensas antiaéreas de Munich.
Una noche, un oficial de las SS despertó a todo el barracón en el que dormían los soldados. Aprovechando el cansancio y el miedo, intentó convencerles de enrolarse como voluntarios en las SS. Joseph Ratzinger se negó y dijo que quería ser sacerdote católico. El oficial lo humilló y se rió de él.
Mons. Thomas Frauenlob (Ex-rector, Seminario Menor de Traunstein, Alemania). "Siempre ha dicho que sintió la llamada a ser sacerdote muy pronto. Pero este enfrentamiento con el Nacional Socialismo, con esa mentira que acarreaba, le llevó a hacerse sacerdote".
Cuando volvió a Freising tras la guerra, en enero de 1946, su seminario era un montón de ruinas. Por eso, la primera tarea de los futuros sacerdotes fue reconstruir el edificio.
Según Mons. Georg Ratzinger, hermano del Papa, quizá es demasiado decir que lo reconstruyeron. Estaba muy dañado, muy estropeado y sucio. Por eso, allí estuvieron trabajando él y su hermano.
Comenzaron así años de duro estudio en el seminario de Freising y en la Universidad de Munich hasta que el 29 de junio de 1951 el cardenal von Faulhaber, el mismo que tanto le había impresionado cuando era niño, le ordenó sacerdote en la catedral de Freising. Fueron horas inolvidables, que todavía ahora, Joseph Ratzinger recuerda como el día más importante de su vida.
Continuación …
8 mayo 2012, 21:35
Los satélites ICESAT y CRYOSAT o el estudio de los efectos del clima Los científicos hace décadas que monitorizan los glaciares de Groenlandia y Antártida evaluando el cambio climático sobre la Tierra. Los investigadores tras analizar los datos... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:54
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 564 Libertad religiosa, factor de desarrollo social La Iglesia católica quiere contribuir al crecimiento de la sociedad de los Emiratos Arabes Unidos y la Santa Sede agradece el permiso concedido por las... Sigue leyendo →
26 julio 2010, 15:37
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 634 Benedicto XVI, pésame por las víctimas de Love Parade en Duisburgo A Nuestro Misericordioso Padre Celeste, hoy confío particularmente a los jóvenes que ayer perdieron trágicamente sus vidas en el... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 397 Sabed que somos hijos de un único Padre Durante el Angelus recitado en la plaza de San Pedro, Benedicto XVI ha recordado cómo la fiesta del Bautismo del Señor cierra el tiempo litúrgico de Navidad. Él... Sigue leyendo →
10 julio 2011, 23:45
La Iglesia catalana investigada por el Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud Los patronatos de hospitales en diócesis catalanas y participados por la Iglesia bajo la admonición del dicasterio Vaticano. Fuente : ACA – Prensa... Sigue leyendo →
2 enero 2007, 20:20
Admonición Canónica a S.E. Mons. Fernando Lugo Méndez, S.V.D. Obispo Emérito de San Pedro (Paraguay) La Santa Sede ha tomado conocimiento con sorpresa de que algunos partidos políticos tienen la intención de presentar a Usted como candidato en... Sigue leyendo →
20 abril 2010, 20:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 517 La Iglesia contribuye al desarrollo de Ucrania Benedicto XVI ha recibido hoy en audiencia a Yulia Timoshenko, Primer Ministro de Ucrania. Durante las conversaciones cordiales, se trataron temas relacionados... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 11:53
TV News Agency núm. 471-482 | romereports.com 17 marzo 2010 Los obispos alemanes piden perdón por casos de abusos a menores. Benedicto XVI pide a los sacerdotes que sean coherentes. El Papa invita a sacerdotes a confesarse y... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 13:56
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 483 Benedicto XVI, el arte es universal En la Sala Clementina y en presencia del Santo Padre, con ocasión de su onomástica, el Cuarteto Henschel y la mezzosoprano Susanne Kelling ejecutaron las siete últimas... Sigue leyendo →