TV News Agency núm. 101 | romereports.com
Joseph Ratzinger, un seminarista que se negó a ingresar en las SS
Cuando Joseph Ratzinger era niño, el cardenal de Munich Michael von Faulhaber visitó su parroquia. El niño quedó tan impresionado que decidió ser de mayor pintor o cardenal. Y así, la idea de ser sacerdote comenzó literalmente como un juego.
Mons. Georg Ratzinger (Hermano del Papa). "Teníamos un pequeño altar portátil que nos había hecho mi tío. Teníamos los ornamentos, el alba y casullas. Nos los hizo la modista de mi madre y mi hermana. Nos divertíamos mucho. Estábamos muy atentos en la Iglesia, para luego poder imitarla lo mejor posible".
Pasó la edad de los juegos y llegó la edad de las grandes decisiones. En 1939, con 12 años recién cumplidos, Joseph Ratzinger entró en el seminario de Freising.
Allí vivió el estallido de la II Guerra Mundial. Comienzan años muy difíciles. Una de las consecuencias del conflicto fue también la interrupción de las clases (y arrancarlo del seminario).
Además, en 1943, con sólo 16 años, Joseph Ratzinger es llamado a filas igual que todos sus compañeros (alistamiento forzado en las juventudes hitlerianas y el ejército alemán). Lo destinan a tareas de cálculo en las defensas antiaéreas de Munich.
Una noche, un oficial de las SS despertó a todo el barracón en el que dormían los soldados. Aprovechando el cansancio y el miedo, intentó convencerles de enrolarse como voluntarios en las SS. Joseph Ratzinger se negó y dijo que quería ser sacerdote católico. El oficial lo humilló y se rió de él.
Mons. Thomas Frauenlob (Ex-rector, Seminario Menor de Traunstein, Alemania). "Siempre ha dicho que sintió la llamada a ser sacerdote muy pronto. Pero este enfrentamiento con el Nacional Socialismo, con esa mentira que acarreaba, le llevó a hacerse sacerdote".
Cuando volvió a Freising tras la guerra, en enero de 1946, su seminario era un montón de ruinas. Por eso, la primera tarea de los futuros sacerdotes fue reconstruir el edificio.
Según Mons. Georg Ratzinger, hermano del Papa, quizá es demasiado decir que lo reconstruyeron. Estaba muy dañado, muy estropeado y sucio. Por eso, allí estuvieron trabajando él y su hermano.
Comenzaron así años de duro estudio en el seminario de Freising y en la Universidad de Munich hasta que el 29 de junio de 1951 el cardenal von Faulhaber, el mismo que tanto le había impresionado cuando era niño, le ordenó sacerdote en la catedral de Freising. Fueron horas inolvidables, que todavía ahora, Joseph Ratzinger recuerda como el día más importante de su vida.
Continuación …
10 noviembre 2009, 12:42
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 303 Papa, con personas honestas la sociedad progresa La tarea de los estados es la promoción del bien común y el progreso humano y social de las personas que los forman. Lo ha afirmado el Papa Benedicto XVI... Sigue leyendo →
18 diciembre 2010, 13:45
La vía diplomática, ejecutiva, legislativa y judicial en el caso de Asia Bibi Si fueron tres vías de recurso las que había abiertas a la esperanza de salvar la vida de Asia Bibi, la más factible es la vía ejecutiva del perdón presidencial, pues... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 23:19
TV News Agency núm. 94 | romereports.com Presentado el mundial de futbol de los "sin techo" A primera vista, parecen futbolistas profesionales. Pero los del equipo azul son 11 de los 1.000 millones de personas que no tienen hogar. Son... Sigue leyendo →
1 febrero 2009, 11:17
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 28 El pesimismo antropológico mina el matrimonio Ayudar a los cónyuges a descubrir la dimensión cristiana y humana del matrimonio. El Papa ha mandado esta invitación a los jueces de la Rota Romana, en su... Sigue leyendo →
8 julio 2010, 23:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 617 Papa, diálogo para la paz en Oriente Medio En un clima de gran cordialidad se llevó a cabo el encuentro entre Benedicto XVI y la delegación del Patriarcado de Constantinopla en Roma con motivo de las... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 490 Papa, las renuncias son posibles si tienen un significado Jesús invitó al joven rico a dejarlo todo y a seguirlo, pero él se fue triste. Yo como él también tengo dificultad en seguirlo, porque tengo... Sigue leyendo →
11 marzo 2011, 15:05
Pro-life versus Pro-choice Hace unos días os informamos de la reciente polémica IVAF versus FESS, que constata la falta de sintonía política entre instituciones autónomas como sería la Generalitat de Valencia y el gobierno de la nación en... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:04
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 624 San José realizó su misión en silencio Confiar en Dios no significa realizar aquello que no hemos planeado, sino despojarse de sí mismo, porque sólo quien acepta perderse por Dios puede ser justo,... Sigue leyendo →
9 noviembre 2007, 15:29
Foros Campañas FPC Armas bajo control : Recopilación de informaciones … Firma la Carta de la Paz dirigida a la O.N.U. VIS : 17 junio – 23 octubre 2007. – Reforzar el compromiso para la eliminación de las minas. –... Sigue leyendo →