La anestesia moral del Arzobispado de Barcelona.
La cultura de la muerte en el ámbito religioso en Cataluña.
Ya hace tiempo que venimos constatando la historia de despropósitos que pervierten a la Iglesia catalana, hablemos de Sor Teresa Forcades una monja benedictina del Monasterio de San Benito en Montserrat. Recordemos los recortes de entrevistas en la TV3 Cataluña S.A., especialmente referidos a los comentarios a preguntas realizadas en el programa “Singulares” en 2009. En conjunto, muestra una total sintonía con los proabortistas al delegar en la madre la decisión de abortar a su propio hijo, puntualizando sobre los métodos contraceptivos, en concreto, sobre la píldora del día después, que es justificable su uso, expresando su deseo de que se encuentre al alcance de todas las mujeres. En definitiva, escatima de todo su valor sagrado a la vida humana, convirtiéndolo en un mero objeto del que se puede disponer a su antojo, cuando su obligación como monja es defender la vida del neonato.
La cultura de la muerte en el seno del clero y el ámbito religioso es pura esquizofrenia : José María Soler, Abad de Montserrat ha apoyado la regulación del aborto, Sor Teresa Forcades, la interrupción voluntaria del embarazo y los anticonceptivos, el Cardenal-Arzobispo Luís Martínez, ha exonerado a sacerdotes como Manuel Pousa que ha pagado abortos y ha desoido a las autoridades vaticanas que le ordenaron retirarse del patronato abortista del hospital de Santa Cruz y San Pablo en Barcelona.
El delirio esquizoide se distingue básicamente porque a nivel de comportamiento se actúa del modo contrario al que se predica, es decir, para que se entienda en pocas palabras hace referencia al dicho : “haz lo que yo diga pero no lo que yo haga”, o viceversa.
Por poner un ejemplo de los mencionados, pudimos constatar a través de un comunicado oficial emitido por el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, centro sanitario participado en su patronato por el Arzobispado de Barcelona, Ayuntamiento y Generalitat de Cataluña, que se seguirán practicando abortos a pesar de las denuncias por distintas razones o diferentes motivos que han sido sostenidas en repetidas y numerosas ocasiones por colectivos vinculados a la Iglesia, entre ellos, Sacerdotes por la vida de las diócesis catalanas, hasta incluso por parte de Vida Humana Internacional, la mayor organización del mundo en la defensa del derecho a la vida, o la misma Congregación de los Obispos por citar dicasterios vaticanos que han dado la consigna de retirarse de esta institución hospitalaria al Cardenal Luís Martínez.
No obstante, la contradicción mencionada aparece cuando, el Arzobispo de Barcelona, tras despedir de su cargo en el patronato hospitalario tanto al rector del seminario conciliar, José María Turull, como a su vicario judicial, Juan Benito, colocó en su lugar a José María Forcada, durante años prior en funciones de este entorno hospitalario, y elegido miembro de la Real Academia de Medicina en Cataluña, y también situó a José Ramón Pérez, rector de la parroquia de Santa Inés.
Sin embargo, no son afirmaciones gratuitas las de diagnosticar esta situación como de esquizoide, puesto que somos profesionales de la salud capacitados y acreditados con experiencia de décadas para emitir diagnósticos y en este caso se cumple con los requisitos para ser entendida como tal, describamos pues el cuadro clínico.
El derecho canónico pena con excomunión “latae sententiae” según el canon 1398 a quienes participen, colaboren, consientan o cometan actos contrarios a la vida, y si a ello sumamos que el empeño de las autoridades eclesiásticas barcelonesas es mantener su posición en esta institución hospitalaria sabiendo que se seguirán cometiendo crimenes, la personalidad esquizoide está totalmente definida, pues se está actuando del modo opuesto a su predicado, no condenando a excomunión a los directamente implicados. El Arzobispado de Barcelona no muestra conciencia de que sus decisiones esquizoides son contrarias a su predicamento, porque permaneciendo en el patronato se están convirtiendo en cómplices de su crimen, aunque la minoría de voto (Arzobispado) crea eximirles de culpabilidad ya que asienten en su conducta por mayoría de representados (Ayuntamiento y Generalitat) al acatar sus reglas sacrificando el principio innegociable del derecho a la vida por un pacto criminal con una práctica asesina.
Haciendo un paralelismo histórico los diagnósticos del Dr. Alexander Mitscherlich se ajustan a este estado. En el pasado este médico-psiquiatra que asistió a las sesiones del Tribunal Militar de Nuremberg, cuando se juzgaron a los criminales de guerra de la Alemania nazi terminada la II Guerra Mundial, describió esta conducta como de anestesia moral, falta de sentimiento de culpa tras los sucesos acaecidos, y por la cual se consideraban inocentes a pesar de la comisión de crueles atrocidades, porque les era imposible admitir su culpabilidad utilizando el mecanismo de defensa de negación moral ante la evidencia de los actos.
En Alexander Mitscherlich / Fred Mielke (eds.) : Medizin ohne Menschlichkeit. Dokumente des Nürnberger Ärzteprozesses, Frankfurt 1960, p. 19, 183 y 375, tal como constata Rainer Huhle en su documento “Los Médicos contra la humanidad” aparecido en el Seminario Internacional: “Impunidad y sus efectos en los procesos democráticos” (Santiago de Chile, 14 de diciembre de 1996), 50 años después del holocausto judío, en su contexto histórico y gracias a la iniciativa de Víctor von Weizsäcker, que fundó la Psychomatischen Universitälsklink, clínica universitaria de Heidelberg en Alemania Federal, bajo la dirección del Dr. Alexander Mitscherlich, profesor y director de la misma quien más tarde sería conocido como autor de libros como “Medicina sin humanidad”, “La incapacidad del duelo”, etc … recibió el encargo por parte de la Asociación de los gremios médicos alemanes de observar el proceso. En sus escuetos comentarios, se mostró asombrado por la dimensión de los hechos aberrantes que habían sido cometidos con el conocimiento de personas de alto rango. Lo que aún le asombraba más, era la falta de conciencia y de penitencia después de los hechos.
Referencias bibliográficas.
Los documentos reseñados a continuación se pueden encontrar en Amenós, J.M., Carrére, G. y Martínez, C. Psiquiatría y Holocausto. Vida y muerte en los campos de concentración y exterminio. Un análisis de las causas y consecuencias económicas, sociales y políticas del IIIer. Reich (1933-45) alemán en la deportación y genocidio del pueblo judío durante la IIª Guerra Mundial (1939-45). Ponencia del IIIer. Encuentro Internacional sobre Migraciones (6 al 24 noviembre 2006).
1. Informe del Dr. Alexander Mitscherlich sobre los procesos de Nuremberg. (Medizin ohne Menschlichkeit, Frankfurt, 1960).
2. Declaración del Dr. Konrad Morgen, 19 de julio de 1946, SS (A) – 65 y 67.
3. Expediente del Dr. Horst Schumann, la acción T-4 y clave 14 f 13 (1939-45).
4. Dossier de Karl Binding- Alfred Hoche (1920-1943).
Un trabajo de docencia e investigación contenido en Amenós, J.M., Carrére, G., Castellanos, J., Correa, M.A., García-Roca, F.J., Mandingorra, J. y Martínez, C. (2007). Ética, Psicología y Cristianismo. Enciclopedia y Biblioteca de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales. Facultad de Derecho. UMA – Universidad de Málaga (España).
31 octubre 2012, 0:40
Un informe desclasificado confirma graves fallos de seguridad en la linea de MetroValencia durante el accidente de 3 de julio del 2006. La negativa a reconocer la existencia de descarrilamientos anteriores, la ocultación de un documento sobre graves... Sigue leyendo →
30 octubre 2012, 6:35
CiU es el verdadero problema de Cataluña. No se puede confiar en la actual gobernación catalana y esta afirmación se basa en hechos sobradamente demostrados porque la presente clase dirigente empeora nuestra situación en España. En primer lugar,... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 12:45
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 27 de Nov. 2009 Presentación. Un nuevo informe señala que el comité de la ONU sobre los derechos de la mujer incrementó su activismo, pero no impresionó a las... Sigue leyendo →
28 julio 2007, 18:16
La renuncia al estado clerical es la pena impuesta a los acusados de abuso de menores sábado, 28 de julio de 2007, 17:52:36 | FPC. SNAP y Archidiócesis de los Angeles (California) – EE.UU. La publicación de la lista negra de pedófilos... Sigue leyendo →
18 febrero 2009, 11:48
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 49 Benedicto XVI : El alma muere por los pecados no confesados Antes de la oración del Ángelus de este domingo, Benedicto XVI ha comentado el episodio evangélico de la curación del leproso y ha invitado a... Sigue leyendo →
21 abril 2007, 13:26
Petición de oraciones por Liviu Librescu y las víctimas de la masacre en la Universidad Politécnica de Virginia en EE.UU. sábado, 21 de abril de 2007, 13:23:37 | FPC. Rueguen por Liviu Librescu, profesor de la Facultad de Ingeniería de la... Sigue leyendo →
1 noviembre 2012, 3:35
¿ Qué es la Dirección Espiritual ? Padre C. John McCloskey, III, STD. Prelatura del Opus Dei y Director del Catholic Information Center de la Archidiócesis de Washington (EE.UU.). Abre las páginas de tu guía de teléfono. Allí encontrarás una... Sigue leyendo →
15 octubre 2007, 18:05
Cláusula de objeción de conciencia en el ejercicio profesional lunes, 15 de octubre de 2007, 17:27:58 | FPC. El 2 de junio de 2004, la Fundación Psicología y Cristianismo por encargo de María Elena González, por aquel entonces miembro de... Sigue leyendo →
19 noviembre 2010, 3:55
Asia Bibi : Aclaraciones y Recursos … De las notas de prensa leídas en noticiarios que van surgiendo a medida que pasan las horas, la Agencia Fides, órgano de información dependiente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos,... Sigue leyendo →