6 abril 2010, 15:43

El síndrome de Mauthausen y las agencias de información.

El Diario del Vaticano aclara las declaraciones del Padre Raniero Cantalamessa sobre el antisemitismo contra Benedicto XVI.

El Síndrome de Mauthausen o del superviviente, es decir, el complejo del prisionero de guerra en los campos de concentración o de las víctimas de violación, a que se refiere nuestro artículo enviado durante el día de ayer al Diario del Vaticano con el título : “El Padre Raniero Cantalamessa y el antisemitismo en los medios de comunicación”; aclara las declaraciones realizadas por el predicador de la casa pontificia que fueron desautorizadas por Benedicto XVI ante la disconformidad de las autoridades religiosas judías de asociar las injurias contra el Papa realizadas por los medios de comunicación a causa de los casos de abusos a menores en la Iglesia, con el antisemitismo propiamente dicho que en su sentido más literal es la animadversión contra el pueblo judío.

Si un texto fuera de contexto, es un mal pretexto, no han sido entendidas en su verdadera dimensión y en el lugar que les corresponde. Estas palabras en el sermón del viernes santo pronunciadas por el Padre Cantalamessa tienen su justificación en el ámbito de la psicopatología clínica desde hace ya varias décadas, no es nada nuevo como parecen creer muchos, ni tampoco de ahora porque se hayan mencionado durante estos días.
 
En realidad, si entendemos que el antisemitismo es la raíz en la que amerita la sintomatología psiquiátrica del síndrome de Mauthausen, no es dificil comprender que quien sufre por causa de la pederastia en la Iglesia es también un superviviente, y que por tanto los improperios injustificados contra el Papa que hace lo imposible por atajar este mal y que han sido vertidos indiscriminadamente por las agencias de información, no hacen más que recordarnos la semilla antisemita del nazismo durante la II Guerra Mundial en los campos de concentración y exterminio.
 
El Padre Raniero Cantalamessa y el antisemitismo en los medios de comunicación.
 
El síndrome de Mauthausen o el complejo del prisionero de guerra en los campos de concentración con el régimen más duro, cruel e inhumano que pueda existir, es el mismo sufrido por víctimas de violación y abusos sexuales que no han podido resolver el conflicto de culpa y adversidad de sus traumáticas experiencias. Se denomina también, el síndrome del superviviente, y en los cuadros severos cursa con la imposibilidad de resolver su situación cuando de la gravedad de los daños infligidos deriva el suicidio de la propia víctima.
 
Así sucedió con judíos que sobrevivieron a la II Guerra Mundial ante la incapacidad de que fueran juzgados los responsables de las atrocidades cometidas. La necesidad de estas personas afectas de encontrar en la justicia civil y penal la resolución de conflictos, hacen de este el único medio eficaz para evitar una recaida en la más absoluta desesperación, porque en estas circunstancias no es posible olvidar, ni tampoco perdonar.
 
Por esta razón, en los casos de abusos a menores debe existir el agravante de eximente incompleta ya sea cuando concurrieren los requisitos para eximir de responsabilidad a los respectivos acusados o por alegar consentimiento de la víctima, porque debe ser causa justa y suficiente que al tratarse de un menor de edad se procese a los acusados, ya que en caso contrario, y ante la posibilidad de que no fueren declarados culpables, el trauma que esto supondría para las víctimas y sus familias es doblemente grave.
 
Si extrapolamos esta situación a la actualidad de los medios de comunicación que han orquestado una campaña difamatoria contra el Vaticano, sobre todo por el caso Lawrence Murphy de Milwaukee en Wisconsin (USA) que fue denunciado por el New York Times, y que ha resultado ser muy ofensiva para Benedicto XVI, obtenemos como resultando una acción del todo perjudicial no solamente contra quienes van dirigidos los insultos, calumnias y difamaciones, sino también hacia aquellos supervivientes de abusos sexuales que en estas circunstancias y falsas afirmaciones vertidas contra el sumo pontífice, tienen una equivocada percepción de la realidad que frustra sus expectativas de obtener justicia en los respectivos tribunales como consecuencia de una presunta impunidad.
 
En definitiva, el New York Times ha vertido tantas acusaciones falsas contra Benedicto XVI, que ha tratado la cuestión como si se tratara de antisemitismo del IIIer. Reich y supervivientes de campos de exterminio, es decir, de impunidad en el Vaticano y víctimas de abusos, provocando con todo ello un mayor y más profundo síndrome de Mauthausen en las víctimas de pederastia en la Iglesia, a causa de una visión totalmente distorsionada y manipulada de los hechos, como así ha afirmado el Padre Raniero Cantalamessa, predicador de la casa pontificia.
 
Referencias bibliográficas.
 

Psiquiatría y Holocausto. Vida y muerte en los campos de concentración y exterminio. Un análisis de las causas y consecuencias económicas, sociales y políticas del IIIer. Reich (1933-45) alemán en la deportación y genocidio del pueblo judío durante la IIª Guerra Mundial (1939-45).

Conferencia magistral del IIIer. Encuentro Internacional sobre Migraciones (6-24 noviembre 2006) e integrada en nuestro volumen de recopilación de conferencias magistrales, ponencias y comunicaciones bajo el título de “Ética, Psicología y Cristianismo“, libro publicado con el patrocinio de la Fundación Universitaria Andaluza Inca Garcilaso en la Enciclopedia y Biblioteca de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales del Dpt. Economía Política, Facultad de Derecho, UMA – Universidad de Málaga (2007) en España, y ponencia publicada por el Departamento de Teología Dogmática de la Facultad de Teología de la UNAV – Universidad de Navarra (España) en el fondo documental del Foro de Estudios Joseph Ratzinger, así como referencia bibliográfica del Centro de Estudios Judaicos – CEJ Lookstein para la Educación Judía de la Bar-Ilan University – BIU (Israel), …

Continuación …

psi.png juan-enrique-vives.jpg cec-ere.png icesat.png estado-vaticano.jpg psicologia.png ecopacifismo.png

TV News Agency núm. 703-720 | romereports.com 14 julio 2010 La historia de Castelgandolfo, la residencia de verano de los papas. El Papa llega a Castelgandolfo. Microcréditos para la reconstrucción de Haití. Diálogo entre la Iglesia y Cuba c...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 658-665 | vatican.va 8-15 septiembre 2010 Benedicto XVI, audiencia con el presidente húngaro. Benedicto XVI, evangelizar es prioritario en Brasil. Benedicto XVI, evangelizad con nuevos métodos. Papa, aún si...
Foro Internacional de Derechos Humanos y Seguridad Pública\nsábado, 15 de septiembre de 2007, 13:58:49 | FPC. \n \n1917-2007 : 90 Aniversario de la UMICH - Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México).\n \nEl Coordinador General del For...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 601 Benedicto XVI, sacerdotes y testigos trabajadores Los sacerdotes son los primeros obreros de la civilización del amor, lo ha dicho el Papa dirigiéndose a los fieles antes de la oración del Angelus, record...
Karol Wojtyla : un incansable luchador contra la eutanasia.\n\nPáginas inmortales de la historia en la vida y obra de Juan Pablo II.\n\nEl pontificado de Karol Wojtyla se distinguió por su continuidad en el tiempo, y por una clara y evidente condena de ...
La Editorial Desclée de Brouwer, el bufete Cuatrecasas y el fraude fiscal.\n\nEl bufete Cuatrecasas que ha representado los intereses de la Editorial Desclée de Brouwer y los derechos de propiedad intelectual de la traducción en castellano de la Bibl...
TV News Agency núm. 92 | romereports.com Clerus.org cumple 10 años Esta es una de las primeras páginas web que el Vaticano subió a Internet. Se trata de clerus.org iniciada por la Congregación para el Clero. La iniciativa celebra 10 años de se...
El estado del clima mundial\r\n\r\nLa publicación por la OMM de la Declaración anual de 2011 se hizo coincidir con el Día Meteorológico Mundial, que se celebra el 23 de marzo, y avanzó las conclusiones preliminares del Resumen decenal sobre el estado...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 497 Papa, el mundo necesita el gozo que viene de la verdad El gozo que nos viene de Cristo nos da alegría, pero también capacidad de sufrir y permanecer íntimamente alegres incluso en el sufrimiento. Lo dijo ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 392 Benedicto XVI, sí al diálogo con el Islam Respeto y fraternidad hacia el mundo islámico son las dos actitudes de fondo en el diálogo interreligioso que la Iglesia lleva hacia adelante. Lo ha asegurado el...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 3 de Jul. 2009 Presentación. La administración Obama exige el acceso mundial al aborto en una reunión de la ONU. Un informe de la OMS presenta información tergiversada para impu...
Convertir formatos de vídeos gratis. Autor : David Carrero. Fuente : Any Video Converter. Fecha : 1 febrero 2008. Acabo de encontrar la solución definitiva para convertir vídeos en cualquier formato desde Windows, es una solución gratis (freewar...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 501 Papa, el amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo El amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo. Lo ha subrayado Benedicto XVI al presidir el Vía Crucis en el Coliseo. Las 14 estaciones, f...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 187 Santos Cirilo y Metodio, una inspiración para Europa El ejemplo de los santos Cirilo y Metodio inspiran a Europa, capaz de vivir de acuerdo a sus raíces cristianas. Lo ha subrayado el Papa Benedicto XVI en...
 \nEl caso Roswell \n\nviernes, 01 de junio de 2007, 7:05:39 | FPC.\n \nFuente: Texto extraído de Dave Thomas y el Skeptical Inquirer de enero-febrero de 1995. Un informe de septiembre de 1994 de las Fuerzas Aéreas de EE.UU. apoyaba la teoría de que l...
TV News Agency núm. 50 | romereports.com Un año sin Chiara Lubich, fundadora de los focolares Un acto en memoria de Chiara Lubich, fundadora del movimiento de los focolares, celebrado en el Parlamento italiano. El Movimiento Focolar nació durant...
Programa del Viaje Apostólico del Papa a Turquía\r\nmartes, 14 de noviembre de 2006, 2:45:48 | FPC.\r\n\r\nCiudad del Vaticano, 11 nov 2006 (VIS).- Hoy se hizo público el programa del viaje apostólico del Papa a Turquía, que tendrá lugar del 28 de nov...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 175 Papa : los muros pueden ser abatidos Aunque los muros puedan ser fácilmente construidos, sabemos todos que no durarán para siempre. Pueden ser abatidos. Durante la ceremonia de despedida de los territorios...
Algunas lecciones para webmasters católicos ...\r\n\r\nYa hace unos días os informamos de la necesidad de prescindir de la publicidad de Google en sitios web católicos por la razón apuntada de que los filtros aplicados no consiguen cribar toda la info...
Exhortación Apostólica "Sacramentum Caritatis" \n\ndomingo, 29 de abril de 2007, 13:39:38 | FPC.\n \nPresentación del Documento Postsinodal sobre la Eucaristía. Ciudad del Vaticano, 6 mar 2007 (VIS).- El martes, 13 de marzo, a las 11,30, en...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *