Benedicto XVI ante el próximo viaje apostólico a Barcelona y Santiago de Compostela
En esta breve nota informativa expresamos una vez más nuestra firme adhesión al Papa y la convicción de que el próximo viaje apostólico de Benedicto XVI a España será crucial para nuestro futuro a pesar de las dificultades contraídas por la actual situación política española y la falta de una identidad cristiana más radical de las autoridades eclesiásticas ante la reciente liberalización del aborto en nuestro país.
Benedicto XVI y la identidad radicalmente cristiana : la excomunión de legisladores permitida por el derecho canónico.
Recordamos las declaraciones del propio Papa, de promover “el respeto a la vida desde su concepción a su natural declive, como exigencia propia de la naturaleza humana”, declaraciones de Su Santidad durante su viaje apostólico a Brasil con motivo de la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM) en 2007.
El Sumo Pontífice criticó duramente a los políticos católicos que votan – como ha sucedido en México – a favor de despenalizar el aborto, y apoyó la decisión de excomulgar a los legisladores católicos que respalden este tipo de medidas.
Refiriéndose en concreto a la amenaza de excomunión lanzada por el episcopado mexicano contra los legisladores que han despenalizado parcialmente el aborto, Benedicto XVI subrayó que “esta excomunión no sería arbitraria, sino que está permitida por el Derecho canónico, que estipula que matar a una criatura inocente es incompatible con la comunión”.
El portavoz de la Sala de Prensa del Vaticano, Federico Lombardi, afirmó que en cualquier caso han sido los legisladores mexicanos quienes se han colocado en esa situación con su comportamiento.
Por esta razón, creemos firmemente que las afirmaciones del portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Martínez Camino, sobre los legisladores españoles, refiriéndonos especialmente, al Presidente del Congreso, José Bono, los diputados y senadores católicos del PSOE – Partido Socialista Obrero Español, y demócrata-cristianos del PNV – Partido Nacionalista Vasco, a quienes solamente se les priva de la comunión, pero que pueden acudir a la confesión, no se las puede considerar lo radicalmente cristianas que el Santo Padre esperaría de los obispos españoles.
Asimismo, el Rey Juan Carlos I, al rubricar la ley, respectivamente, se ha puesto en situación de apoyar su aplicación, y por tanto de procurar el aborto, por lo cual, nos encontraríamos nuevamente con que sino son los obispos quienes apliquen el canon 1398, del Derecho Canónico, tampoco se le puede considerar excomulgado “latae sententiae”, aunque consideremos que votar o firmar la misma sea una participación necesaria en la realización del aborto, ya que los obispos teniendo la potestad de imponer o sancionar, levantar o exonerar los castigos eclesiásticos, no parecen decantarse por la radicalidad cristiana que Benedicto XVI nos señaló en el caso de los legisladores mexicanos.
Finalmente, en relación al Abad de Montserrat, José María Soler, y ante la grave situación que atraviesa la Iglesia desde la obligatoriedad que la ley de salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo impone desde el 5 de julio del 2010 a los profesionales y centros sanitarios, ha incurrido en la misma pena al aceptar recientemente su regulación en los términos de quienes participan en colaboración directa procurando su práctica en clínicas y hospitales, conllevando necesariamente a la excomunión que se aplicaría a parlamentarios o gobernantes, y que tampoco han hecho efectiva.
Notas y textos.
– Informe contra la ley Aído.
– Iglesia. aborto y ecologismo en España.
1. La excomunión es el modo de extirpar el cáncer del aborto que se extiende por la Iglesia.
2. Normas de conducta y libertad de conciencia ante la ley del aborto en España.
3. La objeción de conciencia a firmar o derivar protocolos de terminación de embarazos.
4. De la excomunión de José María Soler, Abad de Montserrat.
5. Sobre el ecologismo más radical.
6. Sobre el nombramiento de la actual Ministra de Medio Ambiente.
7. La negligencia y no el radicalismo político es la causa de los desastres ecológicos.
8. El derecho a la vida es innegociable.
24 junio 2010, 15:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 598 Benedicto XVI, purificación para los sacerdotes Justo en este año de alegría por el sacramento del sacerdocio, salieron a la luz los pecados de los sacerdotes, especialmente los abusos contra los niños,... Sigue leyendo →
20 febrero 2011, 13:05
La negligencia criminal de la justicia española El poder judicial es causante de las muertes de María Luz Cortés y Susana María Galeote. El evidente paralelismo ante las malas actuaciones judiciales en casos de gran resonancia mediática en... Sigue leyendo →
20 julio 2010, 15:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 628 Que el Señor envíe dignos trabajadores del Evangelio Antes de la audiencia general, Benedicto XVI inauguró hoy la gran estatua de san Aníbal de Francia, fundador de los Padres Rogacionistas y de las... Sigue leyendo →
31 marzo 2010, 14:05
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 486 Papa, también los científicos pueden llegar a la santidad Entre ciencia y fe existe una amistad y los hombres de ciencia pueden recorrer, a través de su vocación por el estudio de la naturaleza, un... Sigue leyendo →
1 noviembre 2008, 23:10
Diccionario. Solicitud a la administración. Disfunciones en las etapas del desarrollo sexual. La clasificación nosológica de las disfunciones sexuales distingue 4 síndromes principales durante las etapas del desarrollo físico y... Sigue leyendo →
2 junio 2007, 20:33
Panorama sectario ufológico español sábado, 02 de junio de 2007, 20:23:39 | FPC. Autor : Vicente Jara Vera. SAES – Servicio de Ayuda y Estudio de las Sectas. Fuente : "Las sectas ufológicas en España". Pastoral Ecuménica. Año... Sigue leyendo →
25 junio 2011, 22:25
El movimiento pacifista es el alma del ecologismo más radical Se dice que la nueva era es el alma del ecologismo más radical, y afirmar esto es no tener conciencia de los antecedentes históricos del movimiento ecopacifista. Por una suerte de... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 125 Benedicto XVI invita a comprender el misterio de la salvación Sumerjámonos en los días del Triduo pascual para comprender el don inestimable que significa la salvación obtenida por el sacrificio de... Sigue leyendo →
23 abril 2009, 13:01
TV News Agency núm. 58 | romereports.com La educación resolverá los problemas de Africa El reciente viaje de Benedicto XVI a Camerún y Angola fue uno de los más esperados de su pontificado. Benedicto XVI aprovechó esta oportunidad para... Sigue leyendo →