Asia Bibi : La presión diplomática, política económica y ley islámica en Pakistán
La presión diplomática ha empezado con el gobierno estadounidense que puede retirar ayudas económicas millonarias a Pakistán si no se resuelve felizmente el caso de Asia Bibi.
Para ejemplificar lo que está ocurriendo en el país, la reciente ruptura de la coalición parlamentaria entre el partido popular del gobierno y el grupo político que representa a la asamblea del clero islámico, junto a la polémica sobre la citada ley anti-blasfemia que ha polarizado las opiniones a favor o en contra de su derogación, ha ido acompañada del nuevo proyecto de ley sobre el impuesto de valor añadido que apoya el ejecutivo pero que amplios sectores islamistas rechazan por ser una invitación al intervencionismo extranjero o a la política de contribución activa de la administración americana.
Sin embargo, y estas cuestiones económicas que embargan en conflictos de intereses a la nación, hay sectores de la sociedad pakistaní, como los eruditos musulmanes que profesan un islamismo más moderado, que han manifestado su estupor con horror por las penas de muerte aplicadas, recordemos que antes de que la Fundación Masih se hiciera cargo de la defensa de Asia Bibi, el eminente abogado, Muhammad Aslam Khaki, pensó tramitar recurso ante la Corte Federal de la Sharia, adjetivando que la ley islámica no permite la ejecución de mujeres y no musulmanes.
En esta línea, Monseñor Rufin Anthony, el obispo de Islamabad y Rawalpindi, ciudades que han sido en la actualidad y el pasado las capitales del país, apoyó la petición presentada por la organización “Life for All” (en español “Vida para todos”) ante la oficina de las Naciones Unidas en la capital de Pakistán, con motivo de la celebración el 10 de diciembre, de la fecha que se conmemora en todo el mundo, el día internacional de los derechos humanos.
31 mayo 2009, 23:26
TV News Agency núm. 95 | romereports.com El Papa pide solidaridad entre países ricos y pobres Benedicto XVI alertó del peligro de la violencia de origen religioso, durante la presentación de las cartas credenciales de ocho nuevos... Sigue leyendo →
16 julio 2007, 13:45
Denuncia por homicidio doloso lunes, 16 de julio de 2007, 13:38:16 | FPC. Fuente : Revista DECISO – Derecho civil y social – julio 2007. José María Amenós Vidal, con domicilio a efectos de notificaciones en c/ Museo, núm. 26 –... Sigue leyendo →
10 marzo 2009, 10:37
TV News Agency núm. 27 | romereports.com Benedicto XVI se reúne con políticos romanos Líderes políticos de Roma recibieron a Benedicto XVI en el Campidoglio, el ayuntamiento romano. Dirigiéndose al alcalde, Gianni Alemanno y a los concejales,... Sigue leyendo →
5 enero 2007, 06:25
Etología y Ecología Humana. El artículo publicado en la revista "Cuadernos de Psicología", núm. 8 (2), 1984, de la Universidad Autónoma de Bellaterra (España), un estudio etológico y espacial con variables ambientales realizado... Sigue leyendo →
18 febrero 2009, 11:59
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 51 Congreso sobre genética y el riesgo de la eugenesia El progreso de la ciencia no debe perder de vista la persona. Es el principio reafirmado la mañana del 17 de febrero en la Oficina de Información de la... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:40
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 540 El Papa invita a sacerdotes a administrar sacramentos Después de haber rezado frente a la Sábana Santa el domingo en Turín, Benedicto XVI ha recordado hoy las tareas específicas de los sacerdotes:... Sigue leyendo →
8 julio 2007, 14:01
Miles de niños y adolescentes son víctimas de prácticas atroces a diario domingo, 08 de julio de 2007, 13:43:22 | FPC. 20.000 niños son sometidos en atroces torneos cada año y 6.000 adolescentes son víctimas a diario de prácticas ancestrales.... Sigue leyendo →
12 julio 2011, 14:20
Carta de adhesión dirigida al Obispo Reig Plà Extracto refundido del mensaje a la diócesis de Alcalà de Henares (Madrid, España). (…) nuestra solidaridad con Monseñor Juan Antonio Reig Plà por el reciente compromiso del Obispado en... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 16:21
TV News Agency núm. 384-393 | romereports.com 20 enero 2010 Benedicto XVI pide que judíos y cristianos trabajen juntos. La lenta mejora de las relaciones entre judíos y católicos. Estudian un supuesto milagro de Pío XII. El Papa recibe y... Sigue leyendo →