Informe PIPS 2010 sobre la guerrilla talibán pakistaní
Un informe del Instituto de Estudios para la Paz en Pakistán (Pak Institute for Peace Studies – PIPS) que pronto se publicará dice que el número de incidentes de violencia y terrorismo en Pakistán se redujo en un 11 % en 2010 en comparación con el año anterior.
El número de atentados suicidas se redujo en un 22 % a un total de 68 en 2010, en comparación con 87 en 2009.
Un total de 2.113 ataques de militantes, insurgentes y sectarios se registraron en todo el país en 2010, matando a 2.913 personas.
Solamente en un total de 93 incidentes terroristas de militantes registrados en 2010 murieron 233 personas. En un ataque de alto perfil en noviembre, cuando empezaron las protestas por el caso de Asia Bibi, un atentado con coche bomba suicida talibán, provocó el mayor saldo en vidas humanas, 18 personas murieron y 100 resultaron heridas.
La violencia en Karachi se disparó un 288 por ciento, que es donde se han producido gran parte de las muertes en lo que llevamos de 2011, y lo que define la tendencia de que Pakistán se encuentra sumido ya en el presente año en uno de sus episodios más graves.
En relación a las operaciones selectivas con aviación sin tripulación contra los talibanes en el noroeste del país y la frontera afgana, durante 2010 y por parte de las fuerzas conjuntas de la OTAN y EE.UU. se han incrementado a más de un centenar de intervenciones y las últimas semanas apuntan hacia un aumento en la frecuencia de vuelos.
Las conclusiones del informe del PIPS indican que la guerrilla talibán pakistaní persigue implantar un régimen islámico en el país utilizando como medio la guerra civil.
2 junio 2010, 13:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 579 Encuentro entre los pueblos, el futuro de la ciudadanía El futuro de nuestras sociedades se basa en el encuentro entre los pueblos, en el diálogo entre las culturas, en el respeto de la identidad y de las... Sigue leyendo →
10 abril 2010, 14:36
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 505 Benedicto XVI explica la Pascua durante la Audiencia General Seremos realmente testigos de Jesús resucitado cuando dejaremos transparentar en nosotros el prodigio de su amor, cuando en nuestras palabras y... Sigue leyendo →
15 julio 2008, 2:27
Psicología y Medio Ambiente martes, 15 de julio de 2008, 2:20:26 | FPC. El hombre y su entorno físico. Extracto de la Memoria del Máster de Gestión del Medio Ambiente (1995). INIEC – Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga en... Sigue leyendo →
4 enero 2011, 17:50
Asia Bibi : Salman Taseer que le consiguió el perdón presidencial ha sido asesinado Steve Biko el líder de “conciencia negra” en Sudáfrica fue asesinado por las fuerzas de seguridad del gobierno del apartheid, tras su tortura en las... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:17
TV News Agency núm. 288-298 | romereports.com 11 noviembre 2009 El Papa visita la ciudad natal de Pablo VI. El difícil pontificado de Pablo VI. Benedicto XVI recibe al presidente de kazakistán. Misa por los cardenales y obispos fallecidos... Sigue leyendo →
5 marzo 2009, 9:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 70 Africa está lista para abrazar al sucesor de Pedro El continente africano, con sus heridas, pero sobretodo con su dinamismo espiritual, espera con entusiasmo a Benedicto XVI. Será en Camerún y en Angola,... Sigue leyendo →
30 enero 2013, 7:10
Operación Divine Wind. Fuente : Paul Watson. “Sea Shepherd Conservation Society”. P.O. Box 2616, Friday Harbor, WA 98250 (USA) Tel: 360-370-5650 – Fax: 360-370-5651. 768 ballenas salvadas. De la cuota de rorcual aliblanco de 935... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:09
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 370 Benedicto XVI firma decretos para las Causas de los Santos Benedicto XVI ha firmado esta mañana el decreto que reconoce las virtudes heroicas de Juan Pablo II, un paso importante y necesario para la futura... Sigue leyendo →
24 octubre 2012, 0:30
El concepto de autoestima. María Jesús Torres Menéndez. Licenciada en Psicología Clínica y Máster en Psicología Deportiva con ejercicio profesional desde 1992. Gijón (Asturias). España. Entendemos como autoconcepto el conjunto de creencias... Sigue leyendo →