La violencia, terrorismo y guerra civil en Pakistán
La sombra de inseguridad se cierne sobre las autoridades por temor a nuevos atentados, crece el deterioro de la ley y orden por la oleada de asesinatos a causa de disturbios, protestas y manifestaciones, esta es la situación que atraviesa la nación, enfrentamientos armados y atentados suicidas con bombas de detonación contra las fuerzas de seguridad y civiles, que se han cobrado desde fin de año, la vida de docenas de personas y la de un reportero de GEO Pakistan, Wali Khan Babar, y aunque el Muttahida Qaumi Movement de Altaf Hussain, recientemente está pidiendo a los ulemas islámicos que detengan la violencia tras ser garantizado por el gabinete ministerial que la ley sobre blasfemia no se modificaría, este llamamiento no ha tenido en respuesta el cese de hostilidades.
Asimismo, los sectores del creado movimiento Tahafuz-e-Namoos-e-Risalat que reúne entre otros, al Jamiat Ulema-e-Islam de Fazlur Rehman y Jamaat-e-Islami de Munawar Hassan, considerados por la AHRC – Asian Human Rights Commission, entre los máximos instigadores a la violencia, han alentado a nivel nacional el hostigamiento contra Benedicto XVI, que el día 17 de noviembre del 2010 pidió la liberación de Asia Bibi, y el 10 de enero del 2011, instó a la abrogación del artículo 295 C del código penal pakistaní que condena a las minorías religiosas.
El presidente Asif Ali Zardari, tras la visita de Joseph Biden a Islamabad (Pakistán) durante esta semana, el 14 de enero del 2011 se encontró en visita oficial con Barack Obama en Washington (EE.UU.) con el fin de mantener una ronda de conversaciones sobre la contribución activa de la política económica americana y la lucha anti-terrorista en la frontera afgano-pakistaní. El jefe del Estado Mayor estadounidense, el almirante Michael Mullen, ha expresado su preocupación porque Pakistán se está convirtiendo en el epicentro del terrorismo mundial.
Tanto las fuerzas en coalición de la OTAN lideradas por Estados Unidos que utiliza bombardeos selectivos con aviones espías no tripulados, como los insurgentes talibanes del Tehrik-e-Taliban Pakistan que provocan incidentes terroristas, sabotajes o explosiones contra objetivos militares y estratégicos para desestabilizar la región, ambos cuerpos de ejército operan a través de la frontera utilizando morteros como parte de las operaciones de combate que están causando bajas en la población civil atrapada en fuego cruzado, cierre de carreteras y campo de minas, se está produciendo en el país uno de los peores derramamientos de sangre.
7 octubre 2011, 6:25
El diábolo de Erfurt y la guardia del Papa Las noticias en prensa apuntan a tres o más disparos, y a que en un primer momento se hirió levemente la pierna de un oficial de guardia en las inmediaciones del puesto de seguridad de la zona, a unos... Sigue leyendo →
22 junio 2009, 23:54
TV News Agency núm. 101 | romereports.com Joseph Ratzinger, un seminarista que se negó a ingresar en las SS Cuando Joseph Ratzinger era niño, el cardenal de Munich Michael von Faulhaber visitó su parroquia. El niño quedó tan impresionado que... Sigue leyendo →
5 junio 2010, 19:07
Más millones de niño/as abortado/as. Roguemos a Dios con oraciones, misas y limosnas por los millones de niño/as que la ley Aído en España pretende abortar, y también para que los obispos españoles excomulguen al Rey, a lo/as legisladore/as y... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 13:39
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 348 Benedicto XVI, fe viva en Albania Durante la segunda mitad del siglo pasado los cristianos en Albania, católicos y ortodoxos, se esforzaron a fondo para mantener viva la fe, a pesar de la persecución... Sigue leyendo →
22 mayo 2010, 19:35
Homosexualidad y Pedofilia. El síndrome de Mauthausen y el tratamiento de las desviaciones sexuales Autores. José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona.... Sigue leyendo →
21 abril 2013, 7:05
El sistema del cosmos y las contradicciones de Stephen Hawking. Desde la concepción científica de la cosmología, la propuesta del Dr. Stephen Hawking, que para mayor relativismo de nuestra época, ha actuado en calidad de miembro de la Academia... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 539 Benedicto XVI, recuerdo indeleble del cardenal Mayer Un recuerdo indeleble, según el Papa Benedicto XVI, deja el cardenal Paul Mayer, benedictino, fallecido el 30 de abril a la edad de 98 años. Esta... Sigue leyendo →
6 noviembre 2006, 5:43
Las Nuevas Cruzadas : Trilogía lunes, 06 de noviembre de 2006, 5:43:25 | FPC. Monográfico sobre los mártires de la fe en la Revolución Francesa y la República Mejicana, y Conmemoración del 50º Aniversario del Movimiento de Liberación Nacional... Sigue leyendo →
19 enero 2010, 21:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 397 Sabed que somos hijos de un único Padre Durante el Angelus recitado en la plaza de San Pedro, Benedicto XVI ha recordado cómo la fiesta del Bautismo del Señor cierra el tiempo litúrgico de Navidad. Él... Sigue leyendo →