El corredor de la muerte del puerto de Karachi al paso de Khyber en Pakistán
La razón por la que durante este pasado año 2010, los incidentes en la población de Karachi se han multiplicado casi hasta el trescientos por ciento y que durante estas semanas ha centrado los mayores focos de violencia en el país, es por tratarse de una zona estratégica en Pakistán para el abastecimiento de las tropas de la OTAN en Afganistán.
Desde el puerto pakistaní hasta el noroeste del país, son objetivos estratégicos para los terroristas, al tratarse de uno de los mayores corredores de abastecimiento de la Alianza, hasta un 80 % de los suministros puede llegar a alcanzarse por vía terrestre a través de las rutas del norte, y solamente el 20 % por vía aérea.
Los convoys de camiones con combustible y material de la ISAF – International Security Assistance Force que desfilan por las carreteras, han sufrido continuos atentados. Los dirigentes de Estados Unidos y el comandante en jefe de la fuerza internacional que opera en Afganistán, el general norteamericano David Petraeus que lidera las tropas, admiten un futuro crecimiento de la violencia en la región durante los próximos meses y a lo largo de todo el año en general.
Estimando que sus pérdidas pueden llegar a alcanzar centenares de cisternas incendiadas, con uno de los mayores costes en vidas humanas y armamento logístico o militar, el ejército pakistaní ha intensificado las operaciones contra los talibanes a lo largo y a través del área del paso de Khyber que une Afganistán con Pakistán, donde se extiende el punto más importante de abastecimiento de provisiones para el contingente de la ISAF desde el puerto pakistaní de Karachi donde se ha decretado el toque de queda.
24 enero 2007, 20:16
Benedicto XVI revive los hitos ecuménicos del pasado año miércoles, 24 de enero de 2007, 20:12:24 | FPC. Ciudad del Vaticano, 24 ene 2007 (VIS).- Benedicto XVI dedicó nuevamente la catequesis de la audiencia general de los miércoles,... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 19:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 325 Benedicto XVI, el hambre se puede combatir Cooperación y subsidiariedad son las respuestas que la Iglesia indica a las naciones del mundo para enfrentar y resolver el problema de la inseguridad... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 13:11
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 431 Benedicto XVI, ayudar a los países más pobres Nutrirse del patrimonio de los valores de la familia, del respeto a los ancianos, del sentido de responsabilidad, para responder a los retos que plantean el... Sigue leyendo →
5 octubre 2012, 18:50
Selección de plugins WordPress. Con el fin de modernizar nuestros sitios en internet estrategia.info | estrategia.info/blog | psicologoscatolicos.org hemos cargado en nuestro servidor la última version de Wordpress (3.4.1 + ) de la que os ofrecemos... Sigue leyendo →
25 noviembre 2006, 4:30
Los obispos piden a la UE que valore los aspectos positivos de la inmigración sábado, 25 de noviembre de 2006, 4:30:28 | FPC. Fuente : La Razón y Europa Press Madrid, 25 nov 2006 .- «La política migratoria no puede basarse sólo en... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:38
María nos convierta en instrumentos de paz martes, 11 de septiembre de 2007, 5:20:43 | FPC. Ciudad del Vaticano, 7 sep 2007 (VIS).- A las 12,30 el Santo Padre se trasladó en automóvil desde el convento de las Salesianas de la Visitación de... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:51
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 131 Papa, ya no hay maldad ni perversión en vuestros corazones … Abramos el alma a Cristo muerto y resucitado para que nos renueve, para que elimine de nuestro corazón el veneno del pecado y de la... Sigue leyendo →
16 mayo 2009, 23:48
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 179 Benedicto XVI visita el Santo Sepulcro Dios puede hacer nuevas todas las cosas. En la visita al Santo Sepulcro, Benedicto XVI repitió este viernes que el mal no tiene la última palabra. El Evangelio dice... Sigue leyendo →
8 septiembre 2008, 17:04
Comunicado de orden interno sobre futuras actividades académicas de la FPC … Tras el desarrollo de los libros que la FPC – Fundación Psicología y Cristianismo ha elaborado desde el año 2002 en que inició su labor docente y de... Sigue leyendo →