Las víctimas de guerra en Pakistán
La guerra en Afganistán por las fuerzas de la ISAF – International Security Assistance Force contra Al-Qaeda y los talibanes han producido estos últimos años por parte del TTP – Tehrik-e-Taliban en Pakistán y a causa de atentados suicidas, bombas, asesinatos selectivos u otras formas de aterrorizar en el marco de la militancia sectaria, los conflictos religiosos y étnicos, un saldo creciente en pérdida de vidas humanas.
Solamente en el año 2010 y según informamos del PIPS – Pak Institute for Peace Studies se han alcanzado 2.913 muertes con datos que ya se han hecho públicos. En el mismo año, las “razzias” aéreas de los aviones teledirigidos del ejército conjunto liderado por Estados Unidos en la frontera afgano-pakistaní se estima que ha producido más de 700 víctimas mortales.
Las bajas civiles que se están produciendo en el contexto de la guerra civil a lo largo del país y por causa del fuego cruzado en los frentes fronterizos de TTP, ISAF y el ejército pakistaní sobre todo en el noroeste, según el Institute of Social and Policy Sciences (I-Saps), entre enero y agosto del 2010, alcanzan aproximadamente 6.620 civiles que murieron o resultaron heridos en explosiones, ataques y violencia.
Campaign for Innocent Victims in Conflict (Civic) estiman que en 2010 son 9.365 civiles entre muertos y personas heridas en los ataques de milicianos, las fuerzas de operaciones de seguridad, los conflictos intertribales o los ataques transfronterizos a lo largo de Pakistán. Sin embargo, son millones los desplazados buscando la seguridad de zonas alejadas del conflicto bélico, huyendo para salvar su vida en unas condiciones muy penosas para la paz y el desarrollo de la población.
27 agosto 2009, 16:23
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 237 Papa: para evangelizar sirven sacerdotes bien formados La formación de los sacerdotes es esencial para concretizar una nueva evangelización. Lo dijo el Papa en la catequesis de la audiencia general hoy en... Sigue leyendo →
20 mayo 2009, 19:23
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 15 de May. 2009 Presentación. Un informe detalla imprecisiones en las cifras de la OMS sobre mortalidad materna. Filipinas : La UE interviene en un debate interno... Sigue leyendo →
6 enero 2007, 4:57
En el 61º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Fuente : Diario Acción. Auschwitz-Birkenau o la encarnación del mal. El 27 de enero de 1945 tropas soviéticas ingresaban a Auschwitz y liberaban a los sobrevivientes. A aquellos que... Sigue leyendo →
4 febrero 2009, 2:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 31 Benedicto XVI. La eutanasia no es digna del hombre La eutanasia es una falsa solución al drama del sufrimiento y la verdadera respuesta es testimoniar el amor que ayuda a afrontar el dolor y la agonía de... Sigue leyendo →
23 junio 2009, 0:16
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 207 El Papa : Cirilo y Metodio ejemplos de inculturización Los santos Cirilo y Metodio, "apóstoles de los eslavos", son un ejemplo para la Iglesia e "inculturización": "cada pueblo... Sigue leyendo →
28 septiembre 2012, 23:25
Suiza, otro ejemplo más de oposición a los transgénicos. Fuente : Greenpeace (España). 28 septiembre 2012. Mónica Parrilla de la campaña de Transgénicos © Greenpeace / Athit Perawongmetha, informa de que otro país europeo más rechaza que se... Sigue leyendo →
10 mayo 2010, 20:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 541 Papa, los sacerdotes deben buscar la perfección moral El Papa subrayó en la catequesis de este 5 de mayo, la importancia de santificar, en una sociedad en que por un lado parece que la fe se esté... Sigue leyendo →
10 marzo 2009, 10:44
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 76 Benedicto XVI, anuncia los próximos viajes Queridos hermanos y hermanas, en el clima de intensa oración que caracteriza la Cuaresma, confío a vuestro recuerdo los dos viajes apostólicos que, si Dios... Sigue leyendo →
13 julio 2011, 5:25
El escándalo de los abortos en hospitales de la Iglesia en Cataluña Fuente : ACA – Prensa Católica. La aplicación de los convenios institucionales en hospitales participados por la Iglesia catalana obligarían a la adopción de penas... Sigue leyendo →