24 enero 2011, 2:25

Pakistán en situación de hambre y catástrofe humanitaria

Las lluvias del monzón que se extendió por el país en julio y agosto del 2010 y causaron la declaración de zonas catastróficas han afectado a 21 millones de personas, destruído 1.7 millones de hogares y dañado 5.4 millones de hectáreas de tierras cultivables.

Más de cuatro millones de paquistaníes siguen sin hogar seis meses después de las inundaciones históricas que devastaron Asia del sur. Las familias permanecen en situación desesperada, sin vivienda adecuada y las aguas todavía engullen enormes áreas de tierra en Sindh.

Este es el avance realizado por la Federación Internacional de la Cruz Roja (de las siglas en inglés, IFRC – International Federation of Red Cross) tras evaluar el balance de daños y perjuicios, por el que se estima que la financiación prevista de 135 millones de dólares solamente alcanzará para la recuperación del 59 % de los damnificados.

Gocha Guchashvili de la IFRC ha afirmado que la seguridad alimentaria es una preocupación constante y el apoyo de la comunidad internacional es vital. Sin ella, los supervivientes de esta crisis se deslizarán aún más en la pobreza que ya es de por si bastante crítica en muchas zonas del país.

International Food Policy Research Institute (IFPRI) informa que la situación del hambre en Pakistán debe ser calificada como grave y a gran escala, siendo en determinadas regiones muy alarmante porque su economía se encuentra al borde del colapso.

 
vaticano.png emblema-papa.png justicia.png rosa-negra.png psicologia.png ecopacifismo.png paz-contra-la-guerra.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *