29 abril 2009, 20:30

TV News Agency núm. 61 | romereports.com 

Europa descubre las obras de Flannery O’Connor 

Flannery O’Connor, una de las escritoras americanas más conocidas del siglo XX, fue recordada esta semana en Roma. Fue durante una conferencia de tres días en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Expertos de todo el mundo se reunieron para analizar las obras de O’Connor en el contexto del arte y la fe. 

John Wauck es profesor de literatura y comunicación de la fe en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Dice que la idea de la conferencia era poder introducir a Flannery O’Connor a un público internacional. 

John Wauck. El estilo de Flannery O’Connor es un ejemplo de lo que el arte católico puede lograr cuando tiene influencias teológicas sofisticadas, junto a un fondo filosófico riguroso. También muestra la dedicación tan profunda que tenía O’Connor por el arte de la escritura. 

Ella es muy conocida en Estados Unidos, pero no tanto en el resto del mundo. También, un extranjero requiere cierta preparación para poder entender bien los trabajos de Flannery O’Connor. De eso se trata esta conferencia. 

Louise Florencourt es prima de Flannery O’Connor. Dice que la influencia católica siempre estuvo presente en los trabajos de su prima. 

Louise Florencourt. Su mensaje es un mensaje católico. Pero escribe en un contexto secular. Porque ella vivía en un mundo secular. 

Flannery O’Connor era católica practicante en el sur de Estados Unidos, una zona predominantemente protestante. Murió en 1964 después de batallar contra una enfermedad degenerativa por más de diez años.  

Continuación …

francisco-i.png miscelanea.png tomas-moro.jpg avg.jpg estado-vaticano.jpg papa-ratzinger.jpg crin.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *