TV News Agency núm. 61 | romereports.com
Europa descubre las obras de Flannery O’Connor
Flannery O’Connor, una de las escritoras americanas más conocidas del siglo XX, fue recordada esta semana en Roma. Fue durante una conferencia de tres días en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Expertos de todo el mundo se reunieron para analizar las obras de O’Connor en el contexto del arte y la fe.
John Wauck es profesor de literatura y comunicación de la fe en la Pontificia Universidad de la Santa Cruz. Dice que la idea de la conferencia era poder introducir a Flannery O’Connor a un público internacional.
John Wauck. El estilo de Flannery O’Connor es un ejemplo de lo que el arte católico puede lograr cuando tiene influencias teológicas sofisticadas, junto a un fondo filosófico riguroso. También muestra la dedicación tan profunda que tenía O’Connor por el arte de la escritura.
Ella es muy conocida en Estados Unidos, pero no tanto en el resto del mundo. También, un extranjero requiere cierta preparación para poder entender bien los trabajos de Flannery O’Connor. De eso se trata esta conferencia.
Louise Florencourt es prima de Flannery O’Connor. Dice que la influencia católica siempre estuvo presente en los trabajos de su prima.
Louise Florencourt. Su mensaje es un mensaje católico. Pero escribe en un contexto secular. Porque ella vivía en un mundo secular.
Flannery O’Connor era católica practicante en el sur de Estados Unidos, una zona predominantemente protestante. Murió en 1964 después de batallar contra una enfermedad degenerativa por más de diez años.
Continuación …
19 octubre 2009, 19:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 282 Benedicto XVI, sean auténticos discípulos de Cristo Un asceta religioso, un hombre sereno y manso con una actitud especial para meditar. Con estas expresiones Benedicto XVI resumió el carisma de Pedro el... Sigue leyendo →
1 marzo 2008, 15:14
Guía del votante para católicos … sábado, 01 de marzo de 2008, 14:45:37 | FPC. Edición electrónica gratuita – 2006. págs. 18. Catholic Answers. Gillespie Way. San Diego. CA 92020 (EE.UU.). Pulse aquí. El contenido de la presente... Sigue leyendo →
25 marzo 2009, 9:31
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 103 El Papa pide que el diálogo prevalezca sobre la violencia Nuestro corazón no puede estar en paz si se sufre por falta de alimento, de trabajo, de una casa o de cualquier otra necesidad básica. Benedicto... Sigue leyendo →
18 marzo 2008, 0:18
Africa Tumaini : P. Donato Lwiyando y MEPED Bukavu – R.D. Congo lunes, 17 de marzo de 2008, 23:30:02 | FPC. Autor : Padre Donato Lwiyando. Fuente : Africa Tumaini. Fecha : septiembre 2007. I. Africa Tumaini : Esperanza para Africa.... Sigue leyendo →
10 agosto 2009, 19:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 231 Papa : el verdadero poder es la misericordia y el perdón Cristo sufrió para salvar al mundo porque existe un océano de mal, de odio y de injusticia, y las muchas víctimas de este mal tienen derecho a un... Sigue leyendo →
25 noviembre 2010, 15:50
Informe – Campaña contra la pena capital – Asia Bibi (Pakistán) : 12-22/11/2010 En nombre de la comunidad de psicologoscatolicos.org (Administrador : José María Amenós Vidal y Editora : Carmen Martínez Ibáñez) os agradecemos vuestra... Sigue leyendo →
13 mayo 2009, 6:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 156 Benedicto XVI : Sabiduría, formación y ética para los jóvenes La fe madura guía a las personas, el conocimiento ofrece beneficios extraordinarios a la humanidad, la sabiduría religiosa y ética son el... Sigue leyendo →
30 abril 2010, 13:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 524 Benedicto XVI y Malta, país de fuertes raíces cristianas La catequesis de la audiencia general del Papa, llevada a cabo en la plaza de San Pedro, fue dedicada al viaje que realizó recientemente a Malta.... Sigue leyendo →
14 julio 2009, 18:20
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 214 Benedicto XVI : el diálogo ecuménico progresa Benedicto XVI subrayó la importancia del diálogo ecuménico, a nivel teológico y de base, al saludar al Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, presente... Sigue leyendo →