El martirio cristiano de Shahbaz Bhatti
En estas líneas expresamos nuestra consternación por el asesinato del ministro de minorías en Pakistán, el cristiano Shahbaz Bhatti, que elaboró el informe que absolvía de culpa y demostraba la inocencia de la cristiana Asia Bibi, que había sido condenada a muerte por los tribunales, y que junto al asesinado gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer, intercedieron ante el Presidente Asif Alí Zardari, para que concediera la conmutación de la pena capital por la facultad que le confiere el artículo 45 de la constitución pakistaní.
Las circunstancias del crimen según la cadena Geo TV fue cometido en la capital de Islamabad y apuntan a que su autoría se atribuye a los talibanes, que lo acribillaron a balazos en su vehículo cuando se dirigía a su oficina ministerial.
Pakistán : Cuando sin justicia es imposible perdonar.
El verdadero martirio por su vocación y en su testimonio de fe perdona a los asesinos, y con esta lógica, debemos creer que Shahbaz Bhatti en el último de sus alientos de vida tras el acto terrorista sufrido el 2 de marzo del 2011, discurrió así en su pensamiento.
Juan Pablo II, de quien defendemos desde hace años, su condición de mártir, a causa del atentado sufrido en la plaza de San Pedro, el 13 de mayo del 1981, que fue mortal de necesidad y del que consiguió salvar la vida, como los verdaderos mártires del cristianismo, también perdonó a su victimario.
Sin embargo, así como existen psicopatologías como el Síndrome de Mauthausen que requieren para su curación la obtención de justicia por parte de los supervivientes porque les es imposible el perdón de sus victimarios, debemos entender que condenar es igualmente legítimo, porque de ambos actos, contrición y atrición, se derivan un mismo bien común.
No olvidemos al ministro de minorías religiosas, ni perdonemos a los criminales hasta conseguir curar las profundas heridas que este abominable crimen cometido en la más absoluta de las impunidades inflige en la comunidad cristiana pakistaní.
Cuando es imposible perdonar, el origen de todas las injusticias se encuentra en un sistema penal como el que ha condenado a muerte a personas inocentes como Asia Bibi y que ha provocado múltiples asesinatos en Pakistán.
Por esta razón, y desde esta concepción, tenemos la particular obligación de advertir en conciencia que un asesinato no debe quedar jamás impune porque sin el castigo de los culpables nunca será posible reparar todo el daño infligido a sus víctimas.
8 julio 2009, 15:42
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 26 de Jun. 2009 Presentación. Amnistía Internacional castiga a Polonia por negar el acceso al aborto. El último informe anual del Fondo de Población prioriza la... Sigue leyendo →
8 febrero 2008, 23:00
Boletines Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Cuaresma 2008. “Nuestro Señor Jesucristo, siendo rico, por vosotros se hizo pobre” (2Cor 8,9). ¡Queridos hermanos y hermanas!. 1. Cada año, la Cuaresma nos ofrece una ocasión... Sigue leyendo →
10 junio 2011, 9:40
La hipótesis antrópica La teoría sobre el origen de la vida y el hombre en la Tierra. Fuente : Lambda Mission. Dedicamos nuestra atención a la isotropía, propiedad característica de los cuerpos que no depende de la dirección, por lo que se... Sigue leyendo →
10 febrero 2010, 12:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 425 Los consagrados, signo de gratitud y amor La vida consagrada testimonia de modo profundo la búsqueda recíproca de Dios y del hombre, mencionó el Papa este martes durante la homilía de la celebración de... Sigue leyendo →
15 marzo 2009, 3:26
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 86 Audiencia del Papa al presidente maltés Adami Benedicto XVI recibió el sábado al presidente de la República de Malta, Edward Fenech Adami, quien después se encontró con el cardenal Secretario de... Sigue leyendo →
2 febrero 2012, 4:50
Comunicados de prensa Nos fijamos la labor de recoger en una serie toda nuestra actividad académica de cara al décimo aniversario de nuestra fundación. De este modo, ha sido posible recopilar en un índice de contenidos, el conjunto de notas de... Sigue leyendo →
10 noviembre 2009, 12:31
TV News Agency núm. 278-287 | romereports.com 4 noviembre 2009 El Papa visita la tumba de sus predecesores. Diez años del acuerdo entre luteranos y católicos. El Papa pide a Irán que colabore con la comunidad internacional. Nuevos lenguajes... Sigue leyendo →
20 marzo 2009, 17:59
TV News Agency núm. 41 | romereports.com Clara Rojas pide al Papa que interceda por los rehenes en Colombia A lo largo de su pontificado, Benedicto XVI ha pedido al menos tres veces el fin de los secuestros en Colombia. En una ocasión, ante... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:35
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 477 El Papa y los luteranos de Roma, en Cristo está la unidad Hemos destruido la comunidad de los cristianos, hemos dividido el único camino y ahora experimentamos el pecado que no nos hace beber de un único... Sigue leyendo →