El martirio cristiano de Shahbaz Bhatti
En estas líneas expresamos nuestra consternación por el asesinato del ministro de minorías en Pakistán, el cristiano Shahbaz Bhatti, que elaboró el informe que absolvía de culpa y demostraba la inocencia de la cristiana Asia Bibi, que había sido condenada a muerte por los tribunales, y que junto al asesinado gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer, intercedieron ante el Presidente Asif Alí Zardari, para que concediera la conmutación de la pena capital por la facultad que le confiere el artículo 45 de la constitución pakistaní.
Las circunstancias del crimen según la cadena Geo TV fue cometido en la capital de Islamabad y apuntan a que su autoría se atribuye a los talibanes, que lo acribillaron a balazos en su vehículo cuando se dirigía a su oficina ministerial.
Pakistán : Cuando sin justicia es imposible perdonar.
El verdadero martirio por su vocación y en su testimonio de fe perdona a los asesinos, y con esta lógica, debemos creer que Shahbaz Bhatti en el último de sus alientos de vida tras el acto terrorista sufrido el 2 de marzo del 2011, discurrió así en su pensamiento.
Juan Pablo II, de quien defendemos desde hace años, su condición de mártir, a causa del atentado sufrido en la plaza de San Pedro, el 13 de mayo del 1981, que fue mortal de necesidad y del que consiguió salvar la vida, como los verdaderos mártires del cristianismo, también perdonó a su victimario.
Sin embargo, así como existen psicopatologías como el Síndrome de Mauthausen que requieren para su curación la obtención de justicia por parte de los supervivientes porque les es imposible el perdón de sus victimarios, debemos entender que condenar es igualmente legítimo, porque de ambos actos, contrición y atrición, se derivan un mismo bien común.
No olvidemos al ministro de minorías religiosas, ni perdonemos a los criminales hasta conseguir curar las profundas heridas que este abominable crimen cometido en la más absoluta de las impunidades inflige en la comunidad cristiana pakistaní.
Cuando es imposible perdonar, el origen de todas las injusticias se encuentra en un sistema penal como el que ha condenado a muerte a personas inocentes como Asia Bibi y que ha provocado múltiples asesinatos en Pakistán.
Por esta razón, y desde esta concepción, tenemos la particular obligación de advertir en conciencia que un asesinato no debe quedar jamás impune porque sin el castigo de los culpables nunca será posible reparar todo el daño infligido a sus víctimas.
19 enero 2010, 21:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 391 Benedicto XVI, la casa de Pedro acoge a los peregrinos Benedicto XVI agradeció a las fuerzas de los carabineros, el servicio a favor de la seguridad del Papa y de los numerosos peregrinos que llegan,... Sigue leyendo →
2 junio 2010, 11:46
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 562 Religión y cultura se relacionan Religión y cultura son expresiones vinculadas a la profunda inspiración de la humanidad y deben construir puentes de diálogo y cooperación entre los pueblos, mencionó... Sigue leyendo →
29 enero 2009, 6:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 9 El Papa invita al compromiso en el ecumenismo Es necesario trabajar activamente por la unidad de los cristianos y continuar la llamada de san Pablo a la unión entre los seguidores de Cristo. Lo ha subrayado... Sigue leyendo →
30 noviembre 2009, 12:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 336 Papa, la belleza infunde alegría al corazón de los hombres Si aceptamos que la belleza nos toque íntimamente, nos abra los ojos, entonces redescubrimos la alegría de la visión, de la capacidad de... Sigue leyendo →
26 agosto 2008, 1:07
Campaña por el derecho a la vida en México martes, 26 de agosto de 2008, 1:01:56 | FPC. Fuente: Alberto Monteiro de los grupos provida de Brasil en colaboración con la Fundación Psicología y Cristianismo (España). Fecha : 23-26 agosto 2008.... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 384 Benedicto XVI come con los pobres Que nadie esté sólo, marginado o abandonado : es el llamamiento lanzado por el Papa Benedicto XVI, durante su visita al comedor de los pobres de la Comunidad de San... Sigue leyendo →
16 julio 2013, 5:20
Estadísticas de InfoCath. Tras un año de funcionamiento en internet, la plataforma de InfoCath – Información Católica para hispanoamérica, se ha consolidado como generador de contenidos y referente en la red. Pasamos a deglosar los gráficos... Sigue leyendo →
19 mayo 2012, 14:55
Consejos prácticos para evitar pleitos judiciales contra su web Hace unos días ya os hicimos unas recomendaciones ante posibles denuncias contra webs católicas amparados por servicios existentes en internet que ofrecen cobertura legal gratuita,... Sigue leyendo →
22 mayo 2007, 23:58
Nace la Liga Anti-Difamación Católica martes, 22 de mayo de 2007, 23:42:50 | FPC. Fuente : Católico Digital. Fecha : sábado, 05 de mayo de 2007. ¿Por qué los ataques contra el catolicismo no reciben tanta atención ni suscitan las mismas... Sigue leyendo →