El martirio cristiano de Shahbaz Bhatti
En estas líneas expresamos nuestra consternación por el asesinato del ministro de minorías en Pakistán, el cristiano Shahbaz Bhatti, que elaboró el informe que absolvía de culpa y demostraba la inocencia de la cristiana Asia Bibi, que había sido condenada a muerte por los tribunales, y que junto al asesinado gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer, intercedieron ante el Presidente Asif Alí Zardari, para que concediera la conmutación de la pena capital por la facultad que le confiere el artículo 45 de la constitución pakistaní.
Las circunstancias del crimen según la cadena Geo TV fue cometido en la capital de Islamabad y apuntan a que su autoría se atribuye a los talibanes, que lo acribillaron a balazos en su vehículo cuando se dirigía a su oficina ministerial.
Pakistán : Cuando sin justicia es imposible perdonar.
El verdadero martirio por su vocación y en su testimonio de fe perdona a los asesinos, y con esta lógica, debemos creer que Shahbaz Bhatti en el último de sus alientos de vida tras el acto terrorista sufrido el 2 de marzo del 2011, discurrió así en su pensamiento.
Juan Pablo II, de quien defendemos desde hace años, su condición de mártir, a causa del atentado sufrido en la plaza de San Pedro, el 13 de mayo del 1981, que fue mortal de necesidad y del que consiguió salvar la vida, como los verdaderos mártires del cristianismo, también perdonó a su victimario.
Sin embargo, así como existen psicopatologías como el Síndrome de Mauthausen que requieren para su curación la obtención de justicia por parte de los supervivientes porque les es imposible el perdón de sus victimarios, debemos entender que condenar es igualmente legítimo, porque de ambos actos, contrición y atrición, se derivan un mismo bien común.
No olvidemos al ministro de minorías religiosas, ni perdonemos a los criminales hasta conseguir curar las profundas heridas que este abominable crimen cometido en la más absoluta de las impunidades inflige en la comunidad cristiana pakistaní.
Cuando es imposible perdonar, el origen de todas las injusticias se encuentra en un sistema penal como el que ha condenado a muerte a personas inocentes como Asia Bibi y que ha provocado múltiples asesinatos en Pakistán.
Por esta razón, y desde esta concepción, tenemos la particular obligación de advertir en conciencia que un asesinato no debe quedar jamás impune porque sin el castigo de los culpables nunca será posible reparar todo el daño infligido a sus víctimas.
14 julio 2009, 18:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 216 Benedicto XVI impone el palio a 34 arzobispos 34 arzobispos han recibido el palio y la estola de lana blanca de las manos del Papa, lo que indica la proximidad y la comunión con el sucesor de San Pedro. La... Sigue leyendo →
7 abril 2009, 16:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 116 Caridad bajo el símbolo de Cristo El ejercicio concreto de la caridad nos lleva a armonizar nuestra mirada con la mirada de Cristo, nuestro corazón con su corazón. De ese modo, el apoyo amoroso ofrecido... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 16:06
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 603 Papa, Cristo está presente hoy El martes por la tarde en la Basílica romana de San Juan de Letrán, el Papa abrió los trabajos del congreso de la diócesis de Roma dedicados a la Eucaristía dominical y... Sigue leyendo →
22 mayo 2009, 22:52
TV News Agency núm. 86 | romereports.com Las últimas revelaciones sobre la Sábana Santa La Sábana Santa es uno de los objetos religiosos más estudiados del mundo. Todavía hoy, plantea grandes interrogantes que expertos y científicos no... Sigue leyendo →
14 abril 2009, 11:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 129 Cristo ha cambiado el mundo … Hemos revivido el episodio trágico de un Hombre único en la historia de todos los tiempos, que ha cambiado el mundo no matando a otros, sino clavado en una cruz. Con... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 22:55
TV News Agency núm. 90 | romereports.com Los franciscanos debaten utilizar un nuevo lenguaje para evangelizar Según el actual ministro general de los hermanos menores franciscanos, la orden necesita renovar el lenguaje utilizado en la... Sigue leyendo →
10 diciembre 2009, 23:31
TV News Agency núm. 330-340 | romereports.com 9 diciembre 2009 Plenas relaciones diplomáticas entre Rusia y Vaticano. Veinte años de deshielo entre Roma y Moscú. Benedicto XVI pide medidas para detener el cambio climático. Benedicto XVI :... Sigue leyendo →
30 marzo 2009, 19:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 105 Benedicto XVI : lazos comunes entre la Religión musulmana y el cristianismo Reforzar los lazos que unen a cristianos y musulmanes, que creen en un Dios único y misericordioso. Fue el mensaje que dejó... Sigue leyendo →
11 mayo 2013, 5:05
CO2 alcanza récord histórico de contaminación atmosférica. Pieter Tans de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) informó este pasado viernes a Seth Borenstein de Associated Press en Washington de los últimos registros tomados... Sigue leyendo →