5 junio 2011, 6:20

Nueva ponencia a opositar en futuros programas congresuales

Título : ENERGÍA SOLAR Y MEDIO AMBIENTE. La gestión ambiental de los recursos energéticos. Ver / descargar.

Institución : Proyectistas e instaladores de placas solares, paneles fotovoltaicos y colectores térmicos por CENSOLAR (España).

Tema : Energía.

Índice : Ecología y Medio Ambiente. El caso ejemplar del estado Vaticano y los protocolos de kyoto. I. La crisis energética en términos ecológicos. II. La energía solar y el Vaticano. Contaminación del aire y energía solar. Zonas de riesgo por contaminantes atmosféricos y método de intervención con placas solares. I. La contaminación del aire en España. Red Nacional de Vigilancia y Prevención de la Contaminación Atmosférica (RVPCA) en el Estado Español. Objetivos. Parámetros. Métodos. Técnicas de Análisis. Sensores manuales ( m ) y automáticos ( a ). Resultados. Condiciones de Aplicación. Conclusiones. II. Informe técnico. Proyecto de instalación de colectores de placa plana (c.p.p.) para la producción de agua caliente sanitaria (a.c.s.) en viviendas unifamiliares adosadas. Introducción. 1. Memoria. 2. Cálculos. 2.1. Cálculo de los elementos de la instalación. 2.1.1. Cálculo del subconjunto captador. 2.1.2. Cálculo del subconjunto de termotransferencia. 2.1.3. Cálculo del subconjunto de almacenamiento. 2.1.4. Cálculo del subconjunto de regulación y control. 2.2. Cálculo de la estructura y soporte. 2.3. Cálculo del aislamiento. 2.4. Especificaciones técnicas. 3. Planos. 4. Presupuesto. Anexo. Bibliografía.

Autores :

José María Amenós Vidal (docencia e investigación desde 1984).

Miembro núm. 23 de la candidatura por el MEC – Movimiento Ecologista de Cataluña para las elecciones generales de 1986.

Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, Psicólogo Clínico y Social. Director de Seminarios en la Facultad de Psicología y Postgraduado en Intervención Ambiental por la Universidad Central de Barcelona. Investigador de la CIRIT – Comissió Interdepartamental de Recerca i Innovació Tecnològica de la Generalitat de Cataluña y del Laboratorio de Sociología del ICESB – .Instituto Católico de Estudios Sociales de Barcelona. Máster en Gestión del Medio Ambiente por el INIEC – Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga y Técnico de energía solar térmica y fotovoltaica por el Centro de Estudios de la Energía Solar de Sevilla.

Carmen Martínez Ibáñez (freelance desde 1992).

Diplomada en Diseño Gráfico y Publicitario en la Escuela de Artes y Oficios de la Generalitat de Cataluña. Licenciada en Diseño, Postgrados de Geometría descriptiva y dibujo científico por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Central de Barcelona. Profesora de Dibujo lineal y artístico de ESO – Enseñanza Secundaria Obligatoria y Técnico de energía solar térmica y fotovoltaica por el Centro de Estudios de la Energía Solar de Sevilla.

Badalona (Barcelona, España), a 5 de junio del 2011, Día Mundial del Medio Ambiente.

psi.png juan-enrique-vives.jpg ere-cec.png hoax.png emblema-papa.png iaps.jpg rosa-negra.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *