Trilogía contra la cultura de la muerte
El signo y cisma de la Iglesia latina.
Dada la gravedad y particularidad de la situación española desde la entrada en vigor el 5 de julio del 2010 de la ley sobre salud sexual y reproductiva e interrupción voluntaria del embarazo (IVE), se ha avivado el debate que conocimos durante la primera década del siglo XXI en la cultura americana.
En aquel contexto, se anteponía a los partidarios en favor de la vida (prolife) frente a los que defienden el derecho de elección (prochoice), enfrentamiento que ha adoptado nuevos y específicos patrones de confrontación en la sociedad que ha derivado de la ideología de género promovida desde el gobierno socialista en España durante 2004-11, en dos legislaturas consecutivas.
Es decir, la política “rupturista” que sigue enfrentando a abortistas, pero también a nuevos sectores emergentes de la Iglesia que pactan con los católicos por el derecho a decidir, y conforman la denominada política “posibilista”. Esta dicotomía es la causa y consecuencia de una grave ruptura en el seno de las comunidades católicas que enfrentan dos visiones contrapuestas de un mismo problema, el signo y cisma en la Iglesia latina.
Es evidente que para solucionar este conflicto de intereses quienes deberán ceder ante los “rupturistas” son los “posibilistas”, puesto que es imposible por su naturaleza y principios que pacten algún día con los abortistas.
Trilogía contra la cultura de la muerte.
Campañas Provida
Amenós, J.M., González, M.E., Grego, M., Guerrero, S.R., Martínez, C. y Monteiro, A. (2010).
Issuu Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing S.L. Madrid (España).
Licencia Creative Commons 2.1. Sigue …
Iglesia y Aborto
Amenós, J.M., Martínez, C. y Monteiro, A. (2011).
Issuu Inc. California (EE.UU.). & Bubok Publishing S.L. Madrid (España).
Licencia Creative Commons 2.1. Sigue …
Movimientos Sociales
Amenós, J.M. (2011).
Issuu Inc. California (EE.UU.). & Bubok Publishing S.L. Madrid (España).
Licencia Creative Commons 2.1. Sigue …