6 junio 2012, 3:55

Si la Iglesia está en los hospitales, no puede haber abortos

Les hemos dicho que se vayan de los hospitales.

Más información sobre el dictamen de la Congregación para la Doctrina de la Fe relativo al comunicado del Obispado de Terrassa (Barcelona, España) de 4 junio 2012.

Hemos titulado esta nota de prensa con la frase que pronunció Monseñor Monteiro de Castro, secretario de la Congregación para los Obispos (“Les hemos dicho que se vayan de los hospitales”), y que nos fue comunicada por el Padre Custodio Ballester Bielsa de la Plataforma de Sacerdotes por la Vida de las diócesis catalanas (“Si la Iglesia está en los hospitales, no puede haber abortos”) de quien hacemos mención de sus últimas y más recientes declaraciones contrastadas en varios medios de la Iglesia, y que nos dicen :

1. “Llama la atención que el Sr. Obispo (refiriéndose a Monseñor José Angel Saiz) descargue toda la responsabilidad de su decisión de permanecer en los patronatos de los hospitales, a pesar de los abortos, en un dictamen de la CDF (siglas de Congregación para la Doctrina de la Fe) que sólo él conoce”.

2. “Extraño, pues los dictámenes de las Congregaciones suelen ser públicos, no así los pareceres o las respuestas a las consultas particulares de un Obispo. Las palabras de ese dictamen no aparecen entrecomilladas (en el comunicado del Obispado de Terrassa) en ningún momento”.

3. “Resulta sorprendente que, conociendo la situación de esos hospitales desde el año 2007, ahora el Sr. Obispo afirme que todavía está esperando una decisión definitiva y una resolución positiva de unas gestiones con unas administraciones públicas favorables al aborto, que son mayoría en los patronatos y con las que el Obispo no quiere romper de ningún modo”.

4. “En el caso de los abortos en los hospitales católicos, tal vez no se pueda hablar de una cooperación formal o material, de una cooperación próxima por parte de la autoridad eclesiástica, pero sí remota. Al menos se trata de una escandalosa, inadecuada y contradictoria presencia de connivencia con el mal”.

En definitiva, no acompañar con hechos lo que se afirma con palabras, no es compatible con la recta doctrina, por tanto, participar en la administración de abortorios mientras se pronuncian discursos contra el aborto es cuando menos una hipocresía.

Por esta razón, es lícito poner en tela de juicio un dictamen favorable de la Congregación para la Doctrina de la Fe que justifica la permanencia de los representantes del Obispo de Terrassa en los hospitales abortistas de Granollers y Sant Celoni, cuando existen manifestaciones anteriores y procedentes de la Congregación para los Obispos que dicen todo lo contrario y obligan a retirarse de estos centros sanitarios por coherencia con lo que predica la santa madre Iglesia.

Continuación …

vaticano.png juan-enrique-vives.jpg trimilenio.gif cristianismo.png sistemas.png justicia.png jmj-2011.png


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *