Si la Iglesia está en los hospitales, no puede haber abortos
Les hemos dicho que se vayan de los hospitales.
Más información sobre el dictamen de la Congregación para la Doctrina de la Fe relativo al comunicado del Obispado de Terrassa (Barcelona, España) de 4 junio 2012.
Hemos titulado esta nota de prensa con la frase que pronunció Monseñor Monteiro de Castro, secretario de la Congregación para los Obispos (“Les hemos dicho que se vayan de los hospitales”), y que nos fue comunicada por el Padre Custodio Ballester Bielsa de la Plataforma de Sacerdotes por la Vida de las diócesis catalanas (“Si la Iglesia está en los hospitales, no puede haber abortos”) de quien hacemos mención de sus últimas y más recientes declaraciones contrastadas en varios medios de la Iglesia, y que nos dicen :
1. “Llama la atención que el Sr. Obispo (refiriéndose a Monseñor José Angel Saiz) descargue toda la responsabilidad de su decisión de permanecer en los patronatos de los hospitales, a pesar de los abortos, en un dictamen de la CDF (siglas de Congregación para la Doctrina de la Fe) que sólo él conoce”.
2. “Extraño, pues los dictámenes de las Congregaciones suelen ser públicos, no así los pareceres o las respuestas a las consultas particulares de un Obispo. Las palabras de ese dictamen no aparecen entrecomilladas (en el comunicado del Obispado de Terrassa) en ningún momento”.
3. “Resulta sorprendente que, conociendo la situación de esos hospitales desde el año 2007, ahora el Sr. Obispo afirme que todavía está esperando una decisión definitiva y una resolución positiva de unas gestiones con unas administraciones públicas favorables al aborto, que son mayoría en los patronatos y con las que el Obispo no quiere romper de ningún modo”.
4. “En el caso de los abortos en los hospitales católicos, tal vez no se pueda hablar de una cooperación formal o material, de una cooperación próxima por parte de la autoridad eclesiástica, pero sí remota. Al menos se trata de una escandalosa, inadecuada y contradictoria presencia de connivencia con el mal”.
En definitiva, no acompañar con hechos lo que se afirma con palabras, no es compatible con la recta doctrina, por tanto, participar en la administración de abortorios mientras se pronuncian discursos contra el aborto es cuando menos una hipocresía.
Por esta razón, es lícito poner en tela de juicio un dictamen favorable de la Congregación para la Doctrina de la Fe que justifica la permanencia de los representantes del Obispo de Terrassa en los hospitales abortistas de Granollers y Sant Celoni, cuando existen manifestaciones anteriores y procedentes de la Congregación para los Obispos que dicen todo lo contrario y obligan a retirarse de estos centros sanitarios por coherencia con lo que predica la santa madre Iglesia.
30 agosto 2009, 14:10
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com | infocatolica.com/blog/infories.php 19 de Ago. 2009 1. El Gobierno francés elabora una lista... Sigue leyendo →
23 abril 2012, 18:35
Eco-debt day o crisis ecológica en España El déficit español no es solamente económico, es también en términos ecológicos muy crítico. Estos días pasados os hemos estado explicando que la fiebre del oro negro del PP – Partido Popular en... Sigue leyendo →
5 enero 2007, 06:25
Etología y Ecología Humana. El artículo publicado en la revista "Cuadernos de Psicología", núm. 8 (2), 1984, de la Universidad Autónoma de Bellaterra (España), un estudio etológico y espacial con variables ambientales realizado... Sigue leyendo →
10 marzo 2010, 12:18
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 466 Papa, no escuchar los mensajes que no llevan a la vida Cerrarse al Señor, no recorrer el camino de la conversión de uno mismo, lleva a la muerte del alma. En este tercer domingo de Cuaresma, Benedicto XVI... Sigue leyendo →
17 marzo 2013, 1:30
Declaraciones de la Compañía de Jesús que desmienten la colaboración del Papa Francisco I con el régimen militar argentino (1976-83). Ofrecemos en extracto, las principales declaraciones de los jesuitas alemanes afincados en Münich refiriéndose... Sigue leyendo →
10 abril 2010, 13:58
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 496 Sacerdotes, sean portadores de paz Durante la audiencia general, Benedicto XVI explicó que en la Misa Crismal, son bendecidos los óleos, y los obispos y sacerdotes renuevan sus votos sacerdotales, y... Sigue leyendo →
26 mayo 2011, 6:45
Cambios en el sistema de análisis estadístico de nuestros sitios en internet Con Webalizer 2.21. durante 2010, os ofrecimos datos en el transcurso del año pasado. Pulse aquí. Este año en curso 2011, ya os podemos ofrecer las primeras cifras que... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 16:10
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 604 Papa, la verdad es accesible a la razón humana Benedicto XVI volvió a hablar en la audiencia general de la figura de santo Tomás de Aquino, que con sus estudios, en 1200, se esforzó por discernir la... Sigue leyendo →
23 junio 2008, 18:23
Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura lunes, 23 de junio de 2008, 17:12:31 | FPC. La comunidad internacional conmemora anualmente el 26 de junio el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, con el fin de... Sigue leyendo →