Derrota de los defensores del aborto en Conferencia de Río.
Friday Fax – 21 de Junio 2012 | Catholic Family & Human Rights Institute es la única fuente de noticias a favor de la vida directamente desde la sede de la ONU.
Por Timothy Herrmann. Traducido por Luciana María Palazzo de Castellano.
RÍO DE JANERIO, 20 de junio (C-FAM) En una asombrosa muestra de solidaridad, un grupo diverso de países se unió a la Santa Sede para suprimir con éxito toda mención a los derechos reproductivos o al control demográfico en el documento final elaborado durante la última ronda de negociaciones de las Naciones Unidas en la conferencia Río+20 esta semana.
Durante los últimos seis meses, el Fondo de Población de la ONU junto a Noruega, Islandia, Catholics for Choice y la Federación Internacional de Planificación de la Familia trabajaron febrilmente para sacar ventaja de la conferencia de Río+20 sobre desarrollo sostenible a fin de promover tanto un derecho internacional al aborto como el control demográfico.
No obstante, las negociaciones de Río de esta semana demuestran que la Santa Sede, lejos de ser marginal entre las naciones, es líder de consenso. Junto con ella, Nicaragua, Chile, Rusia, Honduras, Siria, la República Dominicana, Costa Rica y Egipto rechazaron la introducción de los derechos reproductivos en el documento final de Río+20.
Nicaragua, en torno al término derechos reproductivos, el cual todos los países saben que es un código de la ONU para el aborto, señaló que eran Noruega e Islandia, y no la delegación de la Santa Sede, las que estaban menoscabando el consenso al imponer asuntos que obligarían a los países a aceptar un documento que estaba en conflicto directo con sus legislaciones nacionales.
La delegación chilena realizó una afirmación similar al declarar que el derecho a la vida es incompatible con el término derechos reproductivos y además cuestionar su inclusión en un documento cuya intención era abordar el desarrollo sostenible.
Previamente, la semana pasada, el polémico vínculo entre los derechos reproductivos y el desarrollo sostenible se puso en evidencia cuando Nueva Zelanda junto con Noruega, Islandia, Estados Unidos, Canadá, Suiza, la UE y Australia exigieron la inclusión del término dinámica poblacional, utilizado por el Fondo de Población, en el mismo párrafo en el que se nombraba la salud sexual y reproductiva.
Rusia y la Santa Sede, junto a los países del G77, no perdieron tiempo y señalaron que el término, particularmente cuando se lo sitúa en el mismo párrafo de la planificación familiar, constituía un intento de promover el control demográfico como un modo de alcanzar el desarrollo sostenible. Esta frase también fue suprimida del documento.
Durante la conferencia, las delegaciones africanas se mantuvieron mayormente en silencio acerca de los términos derechos reproductivos y control demográfico.
C-FAM. 866 United Nations Pl., Suite 495, New York, NY 10017, United States.
20 octubre 2007, 0:11
Las claves de la victoria provida en Uruguay viernes, 19 de octubre de 2007, 23:59:11 | FPC. El Instituto Pastoral de Bioética “Juan Pablo II” de la Archidiócesis de Montevideo elaboró un informe titulado : “Comentarios al... Sigue leyendo →
17 junio 2010, 17:34
TV News Agency núm. 589-608 | romereports.com 2 junio 2010 Benedicto XVI pide que se rece por su gobierno de la Iglesia, Iglesia Anglicana lanza oración para equipos y seguidores del Mundial de Sudáfrica. Noruega, el mejor país para ser... Sigue leyendo →
6 octubre 2012, 5:05
Las condiciones que debe cumplir Cataluña antes de ser intervenida tras su rescate. Los impagos vuelven a ahogar a la economía catalana, y desde el gobierno central se han dado a conocer los controles que la nueva ley de estabilidad financiera... Sigue leyendo →
27 septiembre 2007, 2:15
Acto académico por beatificación de mártires en España jueves, 27 de septiembre de 2007, 2:02:44 | FPC. Los mártires de la persecución religiosa en España. Ciudad del Vaticano, 25 sep 2007 (VIS).- Bajo el título “El siglo de los... Sigue leyendo →
27 diciembre 2007, 9:13
Foros Campaña por el derecho a la vida Solicita a los parlamentarios europeos que suscriban el Acta de Santiago. Texto alternativo de carta. El Centro de Innovación Pública de la Universidad Santo Tomás en Santiago de Chile convocó el... Sigue leyendo →
27 enero 2012, 8:00
Amenós, J.M. Expediente Académico 1979-2011. Curriculum Vitae. Issuu Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing S.L. (España). 2012. Licencia Creative Commons 2.1. Docencia e Investigación (desde 1984). CAP – Certificado de Aptitud... Sigue leyendo →
20 febrero 2010, 11:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 437 Retos comunes en Rumanía Se necesitan sacerdotes preparados para conservar y recordar el patrimonio de la fe en Rumanía. Lo ha subrayado el Papa Benedicto XVI en el discurso a los obispos al finalizar la... Sigue leyendo →
22 noviembre 2008, 12:32
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 22 de Nov. 2008 1. Se cumplen 30 años de la masacre de Guyana, y las sectas siguen... Sigue leyendo →
9 octubre 2009, 16:25
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 269 El Papa reza por las víctimas de inundaciones y terremotos Al final de la oración del Angelus de esta mañana en la Plaza de San Pedro, Benedicto XVI ha recordado a las víctimas del maremoto en las islas... Sigue leyendo →