Vatileaks, Tango Down y Anonymous.
En el juicio que se está produciendo en la Santa Sede sobre las filtraciones que han dado origen al caso “Vatileaks” y ocasionó la revelación en prensa mundial de manuscritos privados del gobierno Vaticano y Benedicto XVI, implican además del ayuda de cámara del sumo pontífice, Paolo Gabriele, a un informático de la Secretaría de Estado, Claudio Sciarpelletti.
Sin embargo, recordemos que el portavoz de la Santa Sede ya desmintió al diario italiano La Repubblica sobre la existencia de un ex-hacker que trabajaba para el Vaticano. Sus palabras : “Me quedé sorprendido. Realicé verificaciones en la Gobernación, la Gendarmería y la Secretaría de Estado y no encontré absolutamente nada”.
No obstante, los documentos secretos que empezaron a conocerse en los primeros meses del año coincidieron de forma simultánea al plan de acciones de Anonymous contra las páginas oficiales del estado Vaticano que se ciñeron a varios ataques perpetrados y que trascendieron en los medios de comunicación durante el mes de marzo del 2012, y pretendían usurpar datos de los sistemas informáticos de la Santa Sede.
En terminología militar el concepto “Tango Down” se refiere a objetivo abatido, con este fin los hackers pretenden bloquear el servidor o al menos interrumpir su servicio. Sin embargo, también ha trascendido que intentaban ser vulneradas las bases de datos e inyectar código malicioso.
Por esta razón, se hicieron públicas informaciones que hablaban de la afectación de funcionarios y autoridades vaticanas como el coordinador del equipo web, Pietro Cocco, el administrador de sistemas y jefe de proyectos, Massimiliano Di Bello, o el desarrollador de software, Fabio Valerio.
Si entre la piratería informática se aplica la máxima de que la mejor defensa es el ataque, en el ámbito de la seguridad en internet, no hay mejor defensa que prevenir un ataque.
De este modo, y en base a experiencia adquirida contra códigos malintencionados que han sido creados por grupos cibercriminales que tienen su origen en servidores remotos de origen desconocido con el propósito de inyectar malware en sitios legítimos, es decir, ante la imposibilidad de detener a las personas físicas que son autoras materiales de los ataques, el único modo de actuar es establecer las contramedidas adecuadas que permitan detener posibles intrusiones. Con este propósito, los consejos y aplicaciones de nuestra metodología WAM – Web Anti-Malware. Ver / descargar.
1 marzo 2010, 12:01
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 457 Benedicto XVI va a evangelizar Portugal Las celebraciones con el Papa Benedicto XVI en cada diócesis portuguesa visitadas del 11 al 14 de mayo de 2010 tendrán un tema específico: Santidad y... Sigue leyendo →
11 septiembre 2007, 6:46
Testigos del amor de Dios que se opone a la desesperación martes, 11 de septiembre de 2007, 5:30:16 | FPC. Ciudad del Vaticano, 8 sep 2007 (VIS).- Esta tarde, después de despedirse de la comunidad benedictina del santuario de Mariazell, el Papa se... Sigue leyendo →
19 noviembre 2009, 18:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 318 Benedicto XVI, la Iglesia es la vía de la bondad de Dios El servicio del amor nunca se vuelve superfluo, la caridad es necesaria aún en las sociedades avanzadas. Lo ha reiterado hoy Benedicto XVI durante... Sigue leyendo →
31 mayo 2009, 23:01
TV News Agency núm. 91 | romereports.com Los cristianos siguen escapando de Irak La transición de la opresión a la democracia está siendo especialmente agridulce para minorías de Irak como los cristianos que siguen huyendo del país. Albert... Sigue leyendo →
21 febrero 2008, 15:33
Foros Campañas FPC Acuse de recibo. Hemos recibido respuesta con referencia al asunto : Acción urgente contra las ejecuciones sumarias … que según el mensaje se ha trasladado a la Procuradoría Regional Putumayo (Colombia) mediante... Sigue leyendo →
18 septiembre 2011, 2:35
La teoría del equilibrio ecológico En multitud de ocasiones hemos podido oir que la ciencia del siglo XXI ha logrado desvelar uno de sus grandes misterios, el mapa del genoma humano, pero en muchas de las discusiones suscitadas entre expertos se ha... Sigue leyendo →
11 julio 2008, 0:21
Una síntesis histórica sobre el urbanismo del s. XX (III). 2. La sociología urbana francesa. Como intento de respuesta, las dos corrientes teóricas que hoy se pueden considerar actuales, dentro del campo de los estudios sociales urbanos : a)... Sigue leyendo →
6 agosto 2013, 3:40
La crisis en España. Amenós, J.M. y Martínez, C. (2013). La crisis en España. Issuu, Inc. California (EE.UU.) & Bubok Publishing, S.L. Madrid (España). Ver / descargar. Sumario. José María Amenós Vidal (docencia e investigación desde... Sigue leyendo →
26 octubre 2011, 7:45
¿Por qué somos psicólogos sistémicos? Vivimos en un mundo complejo, el de ideas y teorías, y vamos a intentar explicar en breves palabras nuestro enfoque psicológico. El término causa interrogantes comunes entre los mismos profesionales de la... Sigue leyendo →