La Cuaresma : un gran retiro espiritual de cuarenta días
miércoles, 06 de febrero de 2008, 23:50:21 | FPC.
Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Cuaresma 2008.
Ciudad del Vaticano, 6 feb 2008 (VIS).- En la audiencia general de hoy, celebrada en el Aula Pablo VI, el Papa habló sobre la Cuaresma, que inicia con el rito de la imposición de la ceniza y que es, dijo, "como un gran retiro espiritual de cuarenta días".
"Emprendemos de nuevo, como cada año – dijo el Santo Padre – el camino cuaresmal animados por un espíritu de oración y de reflexión, de penitencia y de ayuno más intenso".
Benedicto XVI afirmó que en este tiempo "se nos ayuda a volver a descubrir el don de la fe recibida con el Bautismo y acercarnos al sacramento de la Reconciliación, poniendo nuestro esfuerzo de conversión interior bajo el signo de la misericordia divina".
En la liturgia de este Miércoles de Ceniza, continuó, se nos recuerda que "somos criaturas limitadas, pecadores necesitados siempre de penitencia y de conversión. ¡Qué importante es escuchar y acoger este llamamiento en este tiempo!. Cuando el hombre contemporáneo proclama su total autonomía de Dios, se convierte en esclavo de sí mismo y a menudo se encuentra en una soledad desconsoladora. La invitación a la conversión es por eso una invitación a volver a los brazos de Dios, Padre tierno y misericordioso, a fiarse de Él, a confiar en Él como hijos adoptivos, regenerados por su amor".
El Papa se preguntó si "la conquista del éxito, el anhelo de prestigio y la búsqueda de la comodidad, cuando absorben totalmente la vida hasta llegar a excluir a Dios del propio horizonte, llevan realmente a la felicidad. ¿Puede existir una felicidad auténtica si se prescinde de Dios?. La experiencia demuestra que no se es feliz porque se satisfagan las esperanzas y las exigencias materiales. En realidad – añadió -, la única alegría que colma el corazón humano es la que viene de Dios, porque tenemos necesidad de la alegría infinita. Ni las preocupaciones cotidianas, ni las dificultades de la vida – dijo – pueden apagar la alegría que nace de la amistad con Dios".
Tras poner de relieve que la invitación de Jesús a cargar con la propia cruz y a seguirlo "puede parecer duro y mortificante por nuestro deseo de realización personal", el Santo Padre subrayó que "el testimonio de los santos demuestra que en la Cruz de Cristo, en el amor que se da, renunciando a la posesión de sí, se halla aquella profunda serenidad que es fuente de entrega generosa a los hermanos, especialmente a los pobres y a los necesitados y esto nos proporciona alegría también a nosotros".
A la luz del Evangelio, continuó, "la Iglesia propone a los fieles algunos compromisos específicos para este itinerario de renovación interior: la oración, el ayuno y la limosna". En este sentido, recordó que en el Mensaje para la Cuaresma de este año había querido detenerse en "la práctica de la limosna".
"Como los discípulos de Jesucristo – afirmó – estamos llamados a no idolatrar los bienes terrenos, sino a utilizarlos como medios para vivir y ayudar a los necesitados, (…) imitando así al Señor, que, como dice San Pablo, "se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza".
AG/CUARESMA/… – VIS 080206 (490)
Grupo de oración por la vida.
La FPC – Fundación Psicología y Cristianismo se ha sumado al grupo de oración "40 días por la vida" que propone orar a diario y durante la cuaresma la fórmula de oración por la vida de Juan Pablo II.
Oh, María aurora del mundo nuevo. Madre de los vivientes a ti confiamos la causa de la vida; mira, Madre, el número inmenso de niños a quienes se les impide nacer, de pobres a quienes se les hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad.
Haz que quienes creen en tu Hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo, el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida.
Este grupo busca ser un espacio de encuentro de todas las personas de buena voluntad que se identifican con los valores cristianos, la promoción de la familia y la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural.
Puedes inscribirte enviando un correo electrónico a Jorge Cordero Valera y/o también a defiende la vida.
22 diciembre 2010, 9:00
Alerta AHRC – Asian Human Rights Commission (Pakistán) : 22/12/2010 En nombre de la comunidad de psicologoscatolicos.org (ADMINISTRADOR : José María Amenós Vidal y EDITORA : Carmen Martínez Ibáñez) podeis encontrar nuestro llamamiento a... Sigue leyendo →
24 noviembre 2012, 20:50
La Vida y Obra de Karol Wojtyla. Nota biográfica (1920 – 1978). Estas breves lineas han sido dedicadas a Karol Józef Wojtyla, que desde su niñez labró una vida de entrega por los demás, y que a pesar de perder a su familia a una pronta edad,... Sigue leyendo →
25 marzo 2007, 22:38
Foros Campañas FPC Mikhail Trepashkin, abogado Última actualización El 9 de marzo, un juzgado distrital de Nizhni Tagil, en la Región de Sverdlovsk de la Federación Rusa, decidió que Mikhail Trepashkin debía ser trasladado a una... Sigue leyendo →
30 marzo 2010, 19:38
TV News Agency núm. 483-491 | romereports.com 24 marzo 2010 El Papa pide perdón a víctimas de abusos sexuales. Benedicto XVI publicará un nuevo documento sobre la Biblia. La agenda del Papa para Semana Santa. La Jornada Mundial de la... Sigue leyendo →
28 abril 2011, 7:40
La beatificación de Juan Pablo II obedece a su condición de mártir de la fe La fecha de elección de Benedicto XVI, el 19 de abril del 2005, es coincidente con la de la carta manuscrita que Juan Pablo II dirigió a la vidente de Fátima, Sor Lucía,... Sigue leyendo →
29 agosto 2009, 16:53
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 21 de Ago. 2009 Presentación. Ponente del Congreso Mundial invita a las “Personas Monógamas” a recuperar la cultura. Amnistía Internacional ataca Nicaragua por... Sigue leyendo →
3 julio 2008, 0:05
Un modelo de intervención ambiental en los servicios de transporte urbano (IV). 4. Conclusiones. Durante el siglo XX, en los campos de la Ecología, Geografía y Economía urbanas se ha desarrollado un lenguaje propio para hablar de funciones, y... Sigue leyendo →
19 noviembre 2010, 3:55
Asia Bibi : Aclaraciones y Recursos … De las notas de prensa leídas en noticiarios que van surgiendo a medida que pasan las horas, la Agencia Fides, órgano de información dependiente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos,... Sigue leyendo →
20 mayo 2010, 18:58
TV News Agency núm. 567-576 | romereports.com 19 mayo 2010 Encuentro multitudinario en apoyo a Benedicto XVI. Papa en Fátima: “La profecía de la Virgen conserva su valor”. Benedicto XVI en Lisboa: “Haced de vuestra vida algo... Sigue leyendo →