7 noviembre 2012, 3:20

La ética y moral de la persona humana.

Se ha utilizado para elaborar este escrito la traducción española: ¨¡Cristo!, ¿Tú quien eres?¨ que corresponde a la primera edición italiana del libro del teólogo del Vaticano y profesor de Cristología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (Italia) Fr. Jean Galot, S.I. que publicado con el título original: ¨Chi sei tu, O Cristo?: Nuova collana di Teologia cattolica, vol. XI (Libreria Editrice Florentine, Firenze, 1977), ha sido editado por el CETE (Centro de Estudios de Teología Espiritual) en su Colección Pensamiento Católico, Madrid, 1982.

Si tratamos de determinar en nuestra experiencia psicológica cómo se presenta la persona humana, constatamos que se revela en las ¨relaciones con los demas¨, es decir, en la ontología del ser humano que se concreta desde el propio acto de la concepción hasta la muerte. Esta es la conciencia que tenemos en el momento de determinar cual es su ética y moral.

La exigencia del respeto absoluto por la vida humana y su caracter sagrado a tenor de nuestra afirmación, se traduce claramente en la obligación contraída de respetar a la persona humana desde el mismo momento en que se concibe en su relación ontológica como ser humano hasta el final de su vida.

Si consideramos que la ética del ser y la persona están intrínsecamente unidos por esta doble afirmación, nuestra conciencia como personas nos obliga a contraer un compromiso moral con el ser humano que va a nacer, o que está en trance de morir.

Este hecho merece ser mejor destacado, el ¨yo¨ se ilumina en nuestra conciencia por las relaciones que establece con los ¨tú¨, y podría uno sentirse tentado de caracterizar esta relación mediante la consistencia de un ¨yo¨que se adhiere a sí mismo y vuelve en sí, es decir, no nos sirve a la definición. Pero, aunque la conciencia es, en efecto, la aprehensión que el ¨yo¨ hace de sí mismo, un conocimiento que se concentra en ¨él¨, hay que hacer aquí dos observaciones. La primera, es que la percepción del ¨yo¨ por la conciencia forma parte de una actividad que está esencialmente orientada al conocimiento de un sujeto fuera de mí, tomo conciencia de ¨él¨ y de sí mismo. Por tanto, la segunda observación es que si de ella deriva en primera persona, la aprehensión del ¨tú¨ y de mí, la toma de conciencia siempre va unida a la percepción del sujeto de conocimiento. Esto significa que la conciencia no puede separarse de la orientación hacia los demás seres, ya que esta orientación la hace nacer.

Para expresar esta psicología, fundamentalmente no se pueden emplear términos mejores que los que describen el misterio trinitario: Dios, es uno y trino, y el hombre está hecho a su imágen y semejanza (Gén. 1, 26), frente a un ¨tú¨, el ¨yo¨ toma conciencia de lo que ¨él¨ mismo es. La ontología de la relación es constante entre los seres humanos, esta es la profunda originalidad esencial de la persona humana, que la hace única en su género y distinta de todos los demás seres vivos.

La orientación cristiana se revela todavía más en el amor, este es junto con la conciencia una actividad característica de la persona: ambos actos corresponden a las tres potencias del alma: entendimiento, memoria y voluntad; si bien, las podemos enmarcar en las dos facultades del espíritu: la inteligencia y voluntad, y sólo en el amor se puede cumplir el verdadero destino de la persona, la conciencia en cierto modo, no es más que su punto de partida. Cuando el ¨yo¨ se percibe a sí mismo como tal, lo hace para darse a un ¨tú¨, y entrar en comunión con ¨él¨, de esta ontología del ser humano surge el amor a Dios para su realización personal.

Esto quiere decir que en la manifestación psicológica de la persona la orientación hacia el otro es fundamental, ya que del acto de conciencia en que la atención se dirige hacia los demás, surge el acto de amor en que el ser humano busca esta comunión para su plena realización. Y de esta experiencia psicológica que deriva de la ontología de la persona se llega al acto de trascendencia de si mismo y de entrega a Dios, como una necesidad esencial de donación.

Si la psicología afirma un dinamismo de la persona orientada hacia los demás, hasta el punto de que ese contacto provoca la toma de conciencia, y la unión en el amor realiza el destino personal, la ontología explica esa realidad de orden relacional hacia la perfección sustancial, especialmente la del espíritu, dirigiendo sus facultades de pensamiento al conocimiento y el amor de Dios.

En definitiva, adquiere toda su significación la ética y moral de la persona que no se refiere a un ser relativo sino en toda su potencia a un ser relacional que depende en grado sumo de la perfección de Dios. En efecto, al afirmar este nexo de unión, se establece una intrínseca comunión de la que nace el ser humano mismo, en virtud de su amor al prójimo como a sí mismo.

Continuación …

miscelanea.png vaticano.png holocausto.png emblema-papa.png robert-ezra-park.jpg justicia.png cuerda-rota.jpg

Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 30 de Oct. 2009 Presentación. Las naciones inculpan al Relator de la ONU que afirmó: "el género es un constructo social". Defensores de valores tradicionales proponen r...
La crisis de valores en el estado español\r\n\r\nLa ruptura generacional entre los profesionales de la salud.\r\n\r\nFuente : ACA - Prensa Católica y Camineo.info.\r\n\r\nSe hace cada día más patente la distancia abismal que separa a la antigua escuela de for...
En el 61º aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau. Fuente : Diario Acción.\r\n\r\nAuschwitz-Birkenau o la encarnación del mal.\r\n\r\nEl 27 de enero de 1945 tropas soviéticas ingresaban a Auschwitz y liberaban a los sobrevivientes.\r\n\r\nA aquell...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 321 Papa, la Universidad necesita verdaderos maestros La universidad tiene necesidad de verdaderos maestros, que transmitan, junto con los contenidos y saberes científicos, un riguroso método de investigación...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 567 Benedicto XVI, se necesitan verdaderos políticos cristianos La política es un ámbito muy importante del ejercicio de la caridad, observó Benedicto XVI en el discurso dirigido a la plenaria del Pontificio...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 462 Imitar a Cristo, el ideal de siempre para cada cristiano El programa para la Iglesia del tercer milenio se centra en Cristo mismo, por conocer, amar, imitar, para transformar con él la historia hasta su cum...
Nueva ponencia a opositar en futuros programas congresuales\n\nTítulo : ENERGÍA SOLAR Y MEDIO AMBIENTE. La gestión ambiental de los recursos energéticos. Ver / descargar.\n\nInstitución : Proyectistas e instaladores de placas solares, paneles fotovol...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 637 Todos los Estados digan no a las municiones de racimo Deseo expresar viva complacencia por la entrada en vigor, precisamente hoy, de la Convención para la prohibición de las municiones de racimo que provoc...
\n\nBiblia electrónica y libros de la FPC e infoRIES... Para conferir una unidad de criterios a los diferentes libros electrónicos que hemos ido diseñando durante los últimos meses desde la administración y consejo editorial, se han integrado fina...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 24 de Mar. 2009 1. Benedicto XVI alude a las sectas y la brujería en su viaje apostólico a Africa. 2...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 320 La tradición católica promueve el bien común El Presidente de la República de Croacia, Stjepan Mesic, ha sido recibido por el Papa Benedicto XVI. En el curso del cordial coloquio se han detenido en la si...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 113 Africa es un continente con el alma profundamente religiosa Que la Iglesia sea un instrumento de unidad y de reconciliación en Africa, un continente llamado a "afrontar con valor los grandes desafíos ...
CNUVF - Coordinadora Nacional Unidos por la vida y la familia sábado, 15 de marzo de 2008, 9:17:52 | FPC. Declaración de Principios del Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional CNUVF - Unidos por la vida y la famila. Las instituciones y perso...
\n\nLibro electrónico - Boletines infoRIES\nlunes, 4 de mayo de 2009, 16:26:04 | FPC. \n\n27 mayo 2009.\n\nEn la noticia aparecida en nuestros boletines electrónicos con fecha 4 de mayo del 2009 se propuso un modelo experimental de libro electrónico para...
TV News Agency núm. 730-741 | romereports.com 28 julio 2010 La Comisión Europea reúne a líderes religiosos para combatir la pobreza. Toy Story 3 triunfa también en el Vaticano. Obispos filipinos lanzan un videojuego. Benedicto XVI disfruta d...
La bancarrota catalana.\n\nSe empiezan a confirmar las peores previsiones económicas para el gobierno de Cataluña, a título de ejemplo la conocida \"Caixa de Catalunya\" que era titular de las acciones de \"Catalunya Banc\" ha tenido que desprenderse de ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 235 Los mártires son testigos de Dios A los numerosos fieles reunidos en el patio del palacio apostólico de Castelgandolfo para participar en el Angelus dominical, Benedicto XVI ha dirigido un saludo, recordan...
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas - Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 3 de Mar. 2008 1. Se reestructura el SEAS, servicio de estudio y ayuda sobre sectas de Uruguay. 2. La presencia de los testigos...
Las contradicciones del Presidente de la CEE.\n\nA nuestro Cardenal-Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, Presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), y a los obispos españoles a quienes representa, ya hace tiempo que les están ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 542 Papa, nos vemos pronto en Lisboa, Fátima y Oporto Estoy feliz de visitar las tierras de Santa María, de este modo con sencillez y gran entusiasmo, el Papa expresó hoy en la audiencia general sus sentimien...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *