martes, 15 de abril de 2008, 14:26:07 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 8 abr 2008 (VIS).- Hoy se hizo público el video-mensaje que el Papa ha dirigido a los ciudadanos estadounidenses con motivo de su próximo viaje apostólico a este país del 15 al 21 de abril.
El Santo Padre envía "un cordial saludo" e invita "a la oración" y afirma: "Como sabéis, visitaré solo dos ciudades: Washington y Nueva York, pero mi intención es abrazar espiritualmente a todos los católicos que viven en Estados Unidos".
Tras dar las gracias a los que están trabajando en la organización del viaje y a los que están rezando por él, Benedicto XVI afirma que "sin la fuerza de la oración, sin la íntima unión con el Señor, nuestras iniciativas humanas tendrían muy poco valor".
"Junto con vuestros obispos -continúa-, he elegido como tema de mi viaje tres simples, pero esenciales palabras: "Cristo nuestra esperanza". (…) Jesucristo es la esperanza para los hombres y mujeres de toda lengua, raza, cultura y condición social. (…) Gracias a El, nuestra vida halla su plenitud y podemos formar juntos una familia de personas y de pueblos que viven en fraternidad, según el designio perenne de Dios Padre. Sé con cuanta profundidad está enraizado este mensaje evangélico en vuestro país. Vengo a compartirlo con vosotros, en las celebraciones y en los encuentros".
"Traeré -subraya- el mensaje de la esperanza cristiana también a la gran Asamblea de las Naciones Unidas, a los representantes de los pueblos del mundo. Realmente, el mundo tiene más necesidad que nunca de esperanza: esperanza de paz, de justicia, de libertad, pero no podrá realizar esta esperanza sin obedecer a la ley de Dios, que Cristo ha llevado a término en el mandamiento de amarnos unos a otros. Haced a los demás lo que queréis que os hagan a vosotros, no hagáis lo que no queréis que os hagan. Esta "regla de oro" se encuentra en la Biblia, pero vale para todos, también para los no creyentes. Es la ley escrita en la conciencia humana, y sobre ella todos podemos estar de acuerdo, de modo que el encuentro de las diferencias sea positivo y constructivo para toda la humanidad".
Dirigiéndose posteriormente a los católicos de lengua española en su idioma, el Santo Padre manifiesta su "cercanía espiritual, en particular a los jóvenes, a los enfermos, a los ancianos y a los que pasan por dificultades o se sienten más necesitados".
Benedicto XVI concluye el mensaje asegurando a quienes viven en Estados Unidos que a pesar de que su viaje sea breve su "corazón estará cerca de todos".
El Papa pide oraciones por el éxito de su viaje a Estados Unidos.
Ciudad del Vaticano, 13 abr 2008 (VIS).- Este mediodía, después del rezo del Regina Coeli con miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, Benedicto XVI recordó que el martes 15 de abril partirá de viaje a Estados Unidos, donde visitará Washington y Nueva York y hablará en la sede de la Organización de las Naciones Unidas.
"Mi intención -dijo- es compartir la palabra de vida de Nuestro Señor con los diferentes grupos que encontraré". Citando el lema de su peregrinación apostólica, "Cristo nuestra esperanza", el Papa afirmó: "Cristo es el fundamento de nuestra esperanza de paz, de justicia y de libertad que procede de la ley de Dios realizada en su mandamiento de amarnos mutuamente".
El Papa pidió oraciones a todos "por el éxito de mi visita, de manera que sea un tiempo de renovación espiritual para todos los americanos".
Notas.
Programa del próximo viaje apostólico de Benedicto XVI a EE.UU. USCCB – 15-21 abril 2008.
Conmemoración del 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. ONU – 10 diciembre 1948-2008.
9 junio 2011, 2:05
La bóveda celeste y la huella de la creación Los experimentos anisotrópicos del satélite COBE y WMAP demuestran la teoría del big bang. Fuente : Smoot Group. Georges Lemaitre (1894 – 1966) tiene a su favor las pruebas científicas que... Sigue leyendo →
27 abril 2009, 12:03
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 144 Benedicto XVI : la enseñanza de la Religión es esencial La dimensión religiosa contribuye a la formación global de la persona y en Italia la enseñanza de la Religión católica es parte integrante de... Sigue leyendo →
15 octubre 2012, 5:50
Informe del servicio secreto italiano sobre el secuestro de Emanuela Orlandi y Mirella Gregori. 5 julio 1983. Una persona con acento “americano” realiza una llamada telefónica a la Ciudad del Vaticano, afirmando tener como rehén a... Sigue leyendo →
25 diciembre 2007, 21:57
Boletines Homilía de Benedicto XVI. Ciudad del Vaticano, 25 de diciembre de 2007. Solemnidad de la Natividad del Señor (Misa de Nochebuena). Queridos hermanos y hermanas: «A María le llegó el tiempo del parto y dió a luz a su hijo... Sigue leyendo →
10 abril 2010, 14:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 502 Santa Misa en el día de la Pascua de Resurrección Sobre el sagrario de la Basílica Vaticana, embellecido por los espléndidos adornos florales holandeses, Benedicto XVI presidió la misa en el día de la... Sigue leyendo →
22 noviembre 2012, 21:30
La fiscalía y acusaciones particulares en el caso contra Morín. Las acciones judiciales de la acusación particular del CJTM – Centro Jurídico Tomás Moro (y AES – Alternativa Española), por causa de la ineptitud de las acusaciones... Sigue leyendo →
30 septiembre 2009, 22:27
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 260 Benedicto XVI : Cristo salva de los males del espíritu La esperanza ha sido el tema de la Misa celebrada por Benedicto XVI este domingo por la mañana en Brno, en Moravia, la segunda ciudad de la... Sigue leyendo →
15 febrero 2009, 15:28
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 46 Que Dios vele sobre el Estado Vaticano Pedimos al Señor, que guía firmemente la suerte de la Barca de Pedro, que entre los acontecimientos que no siempre son tranquilos en la historia, continúe velando... Sigue leyendo →
25 marzo 2009, 9:19
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 101 Benedicto XVI exhorta a Africa a alcanzar la paz Mirad al futuro con esperanza; confiad en Dios; la reconciliación es el fruto de un cambio interior. Lo ha subrayado Benedicto XVI en la homilía de la... Sigue leyendo →