¿La respuesta de los católicos ante el cambio climático?
Organizaciones católicas de EE.UU. piden que se respete la creación. Por David Medrano. 19 de junio, 2013. (aleteia.org).
La “Alianza Católica por el Clima” (CCC – Catholic Climate Covenant) es una campaña impulsada en el 2009 en Estados Unidos por la Conferencia Episcopal del país y la Coalición Católica sobre el Cambio Climático, formada por más de diez organizaciones católicas (Caritas, Red de Acción Franciscana, ONG Carmelita o Catholic Charities, entre otras). Ver / descargar.
Son líderes de todo el país, de diferentes profesiones, que se desplazan a sus diócesis, parroquias, colegios y comunidades religiosas con el fin de exponer (a través de talleres y exposiciones) los efectos negativos del cambio climático y explicar de qué manera pueden contribuir los cristianos en esta causa.
La Alianza, en su último informe, insta a todos los católicos a reflexionar en torno al Cambio Climático y en este sentido cuestiona “a quienes tras leer las sagradas escrituras” alaban la creación de Dios pero en cambio “consienten en su destrucción”.
Asimismo, consideran que “el empobrecimiento del medio ambiente corre paralelo al del espíritu”. Uno es causa de otro, ambos se agravan mutuamente, destacan. También alertan de que la ciencia está desvirtuando la ética cristiana y por tanto, atenta contra la vida humana. “Ante estas cruciales cuestiones, hay que dar testimonio de fe”, añaden.
Finalmente, advierten de que la supervivencia “no depende exclusivamente de disponer de bienes y recursos, sino también de protegerlos”, porque “para salvaguardar la naturaleza hay que cumplir con sus leyes naturales”.
Por su interés, ofrecemos un artículo al respecto del profesor José María Amenós. Interventor ambiental por la Universidad de Barcelona, Gestor del Medio Ambiente por el INIEC de Málaga y Técnico de energía solar por CENSOLAR de Sevilla.
En lo relativo al cambio climático que es el tema que nos ocupa, las enseñanzas de la Alianza Católica por el Clima (de las siglas en inglés CCC – Catholic Climate Covenant) de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos son un modelo a seguir. Por ejemplo, el mensaje de Benedicto XVI : “si quieres promover la paz, protege la creación” lema de la XLIII Jornada Mundial de la Paz (1 enero 2010), nos llama la atención a todos los católicos sin excepción sobre “los problemas asociados con el cambio climático”.
En este sentido, se cuestiona a quienes tras leer las sagradas escrituras que alaban la creación de Dios en cambio consienten en su destrucción, señalando que el empobrecimiento del medio ambiente corre paralelo al del espíritu, uno es causa de otro, ambos se agravan mutuamente, y que la supervivencia no depende exclusivamente de disponer de bienes y recursos, sino también de protegerlos, porque para salvaguardar la naturaleza hay que cumplir con sus leyes naturales. Los medios técnicos al servicio del hombre han quedado sometidos a instrumentos tecnológicos, la ciencia disociada de la ética atenta contra la vida humana y ante estas cruciales cuestiones, hay que dar testimonio de fe.
Las declaraciones del magisterio pontificio y avaladas por instituciones como la USCCB – United States Conference of Catholic Bishops, se basan entre otras, en las siguientes conclusiones:
1) Las agrupaciones científicas más importantes del mundo sostienen que el efecto invernadero de la atmósfera se ha incrementado en la tierra debido a la emisión de gases como el dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), u otros, producidos por la actividad industrial, doméstica y del transporte.
Asimismo, la OMM – Organización Meteorológica Mundial de las Naciones Unidas en su resumen decenal de 2001-10 ya informaba que fue la década más cálida jamás registrada en todos los continentes a causa del cambio climático.
2) Según las estadísticas facilitadas por la Agencia Internacional de Energía, hemos de saber en sus propias palabras que las emisiones se incrementaron en tal proporción que se alcanzó el nivel de CO2 más alto de la historia.
Efectivamente, la organización intergubernamental de la IEA (International Energy Agency), con sede en París, ha afirmado que en 2010 la biosfera recibió la cantidad récord de más de 30 gigatoneladas (Gt.) de anhídrido carbónico, procedentes sobre todo de la ignición de combustibles fósiles.
3) Según indican las más recientes previsiones se confirma una desglaciación progresiva de los polos terrestres, datos que han sido aportados por los satélites de última generación como son el CryoSat (ESA – European Space Agency) e IceSat (NASA – National Aeronautics and Space Administration) que monitorean sus variaciones.
Por esta razón, el 27 de agosto del 2012 el National Snow and Ice Data Center (NSIDC) de la University of Colorado Boulder que tiene el apoyo de la NASA alertaba sobre que la capa de hielo ártico había alcanzado el mínimo histórico registrado con 4,1 millones de kilómetros cuadrados, y a tres semanas de esta preocupante situación, el NSIDC, volvía a emitir un nuevo comunicado informando de que el grado de deshielo a 16 de septiembre del 2012 había alcanzado ya los 3,4 millones de km. cuadrados y que su espesor también estaba en declive.
4) La evidencia aportada por los estudios entendidos en la materia que demuestran la inversión térmica a causa de la actividad humana en el clima terrestre y marino como los procedentes de la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) o el Berkeley Earth de Estados Unidos, y el Hadley Center de la Oficina de Meteorología del Reino Unido (UKMO) u otros institutos científicos.
De este modo, la NOAA informando de los últimos registros tomados el jueves, 9 de mayo del 2013, en el MLO (Mauna Loa Observatory), ha confirmado que el dióxido de carbono ha alcanzado niveles sin precedentes de contaminación de fondo, es decir, el CO2 registró una lectura de 400 ppm. (partes por millón), la mayor de los datos históricos tomados hasta el momento.
Para más información : Ver / descargar.
30 abril 2010, 13:34
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 528 Benedicto XVI viajará a Turín Benedicto XVI irá a Turín el próximo domingo en una visita pastoral a la ciudad, en los días en que se exhibirá la Sábana Santa. La visita a Turín será una ocasión... Sigue leyendo →
23 abril 2012, 18:35
Eco-debt day o crisis ecológica en España El déficit español no es solamente económico, es también en términos ecológicos muy crítico. Estos días pasados os hemos estado explicando que la fiebre del oro negro del PP – Partido Popular en... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:43
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 382 La fe debe estudiarse orgánicamente Benedicto XVI habló en su última catequesis sobre el teólogo del siglo XII, Pedro Lombardo. Destacó que su obra Sentencias fue el principal manual de Teología... Sigue leyendo →
5 mayo 2012, 15:45
El estado del clima mundial La publicación por la OMM de la Declaración anual de 2011 se hizo coincidir con el Día Meteorológico Mundial, que se celebra el 23 de marzo, y avanzó las conclusiones preliminares del Resumen decenal sobre el estado del... Sigue leyendo →
15 febrero 2013, 6:30
La estrategia de acoso y derribo de las energías renovables en España. Los intereses políticos del gobierno español en las grandes compañías eléctricas. Si durante la huelga de hambre de Angel Vadillo, alcalde de Alburquerque (Badajoz,... Sigue leyendo →
5 septiembre 2007, 3:48
Proceso de protestantización del catolicismo miércoles, 05 de septiembre de 2007, 3:36:03 | FPC. Estudio preliminar – Horacio Bojorge, S.I. Sumario. Introducción. – El cuadro clínico de la dolencia protestante según San... Sigue leyendo →
8 septiembre 2011, 2:15
La política rupturista con la cultura de la muerte En nuestro largo periplo sobre la historia de Cataluña y su identidad manchada de sangre de los catalanes, hemos podido comprobar que los crimenes de la realeza se miden por promulgar leyes que... Sigue leyendo →
28 marzo 2011, 13:55
La contaminación del aire en España Red Nacional de Vigilancia y Prevención de la Contaminación Atmosférica (RVPCA) en el Estado Español. Resumen de la tesis final para la obtención del título de profesor en materia de gestión medioambiental... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:49
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 598 Benedicto XVI, purificación para los sacerdotes Justo en este año de alegría por el sacramento del sacerdocio, salieron a la luz los pecados de los sacerdotes, especialmente los abusos contra los niños,... Sigue leyendo →