Foros
Comunicaciones libres
Política y Apartheid
La historia de Africa del Sur
El contexto histórico de la eslavitud y el racismo en la República de Sudáfrica.
Un estudio sobre las causas de los procesos migratorios en Africa Meridional desde el régimen colonial hasta nuestros días y sus consecuencias económicas y políticas.
Autores : José María Amenós Vidal. Psicólogo Clínico y Social (docencia e investigación desde 1984) por la Universidad Central de Barcelona. Miembro fundador y Administrador de la FPC. Gustavo Carrére Cadirant. Licenciado en Ciencias de la Educación. Historiador e investigador. Asesor pedagógico. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. República Argentina. Carmen Martínez Ibáñez. Diseño Gráfico y Bellas Artes por la Universidad Central de Barcelona (España).
Fundación Psicología y Cristianismo. c/ Museo, núm. 26 – 1º 1ª. 08912. Badalona (Barcelona). España. e-mail : info@psicologos.tk – url : www.psicologos.tk
Índice : Sumario. Presentación. 1. Los orígenes de Africa Austral. 2. La colonización del sur de Africa (1652-1909). a) Los estados nacionales : El Cabo (1652), Natal (1840), Orange (1848) y Transvaal (1849). El mfecane zulú (1816-28) y el gran trek (1835-49). b) La primera y segunda guerra anglo-bóer (1880-81 y 1899-1902). c) El protectorado de Africa del Sudoeste y la lucha de los hereros y namas contra el imperialismo alemán (1884-1915). 3. El sistema político de la discriminación racial (1909-89). a) La historia política de las instituciones en la Unión Sudafricana (1909-61). b) Las leyes del apartheid. c) La política de desarrollo separado. d) La independencia y aislamiento internacional. 4. La situación de Namibia y la República de Sudáfrica (1961-89). a) Los movimientos negros de resistencia y liberación. b) La población negra y los estados independientes. Anexo. a) La estrategia militar del gobierno sudafricano (1978-89). b) La abolición del apartheid en Sudáfrica (1990-94). Referencias bibliográficas. Nota de autor.
9 noviembre 2006, 19:32
Colecta Cruz Blanca jueves, 09 de noviembre de 2006, 19:32:15 | FPC. Fuente : Revista Areópago. Cruz Blanca es un proyecto fundado en 1958 por Monseñor Ricardo Durand Flórez, buscando responder a la difícil realidad de pobreza que... Sigue leyendo →
11 diciembre 2006, 21:52
Foros Carta de la Paz dirigida a la O.N.U. (cartadelapaz.org) La mayoría de las personas desean en lo más profundo de su ser, la paz. Sin embargo, son patentes las trágicas y continuas quiebras de la paz entre los distintos pueblos del... Sigue leyendo →
2 febrero 2008, 04:26
Foros Campañas FPC Patricia Roxana Troncoso y comunidad mapuche … Antecedentes. Se ha recibido con mucha preocupación información de fuentes fidedignas sobre el grave estado de salud de los comuneros mapuches Sres. José Huenchunao... Sigue leyendo →
23 marzo 2008, 04:55
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 20 de Mar. 2008 1. Cardenal Norberto Rivera: "no estamos en guerra con las sectas". 2. La UNESCO no apoya las... Sigue leyendo →
15 mayo 2009, 18:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 171 Benedicto XVI : Sed puentes de diálogo, faros de esperanza Hace más de dos mil años Belén fue testigo de la fidelidad de las promesas de Dios. En el abrazo entre el cielo y la tierra Jesús inauguró un... Sigue leyendo →
5 marzo 2009, 9:55
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 70 Africa está lista para abrazar al sucesor de Pedro El continente africano, con sus heridas, pero sobretodo con su dinamismo espiritual, espera con entusiasmo a Benedicto XVI. Será en Camerún y en Angola,... Sigue leyendo →
19 octubre 2009, 18:22
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 274 Una solución justa y duradera para Tierra Santa Benedicto XVI ha recibido este jueves en audiencia al presidente de la autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. En el transcurso del cordial coloquio, tras haber... Sigue leyendo →
20 abril 2008, 17:43
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com 15 de Abr. 2008 1. Predicador del Papa: el amor evangélico es el gran ausente de las sectas. 2. Algunas consideraciones... Sigue leyendo →
7 enero 2010, 12:24
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 376 Dios desea vencernos con el amor A pocos días del nacimiento del Hijo de Dios, Benedicto XVI resalta el verdadero significado de la Navidad e invita a todos a acoger en su propia existencia la alegría y... Sigue leyendo →