Ciudad del Vaticano, 16 de abril 2015 (VIS).- Los prelados de la Conferencia Episcopal de Kenia han sido recibidos esta mañana en audiencia por el Papa al final de su visita “ad limina”. En el discurso que les entregó, el Santo Padre escribe que a muchos de ellos la visita a Roma les recordará el tiempo que pasaron en la capital italiana durante su preparación para la ordenación al sacerdocio, señalando que aunque las semillas de una vocación sacerdotal se siembran mucho antes del seminario, primero en la familia, corresponde a los formadores hacerla crecer. Por eso, es imperativo que la buena voluntad halle respuesta en una adecuada educación espiritual e intelectual para que la obra del Señor llegue a su cumplimiento.
En este Año de la Vida Consagrada – continua el texto – los religiosos que han renunciado al mundo por causa del Reino de Dios aportan muchas bendiciones a la Iglesia y la sociedad, los esfuerzos unidos y desinteresados de los católicos constituyen un testimonio y ejemplo para el país, porque constituyen un testimonio inquebrantable de esperanza y nueva vida basada en las promesas de Cristo y su Evangelio.
En este sentido, ante los que están en posiciones de liderazgo y poder, es fundamental que los principios morales promuevan el bien común. Por esta razón, nuestra misión apostólica debe adoptar una postura en defensa de los pobres y en contra de la corrupción o el abuso de poder. De manera particular, es importante la labor, humilde y entregada, de los trabajadores en las instituciones eclesiásticas, cuya actividad diaria debe aportar beneficios a las personas, ayudando a todos en Kenia, a través de una gran variedad de escuelas, institutos, universidades, clínicas, hospitales, hogares para los huérfanos, enfermos y moribundos, u otros organismos sociales.
Francisco I ha subrayado a continuación que fieles a su servicio como un instrumento de reconciliación, justicia y paz, tienen que mantener su fuerte compromiso con el patrimonio de fe y la enseñanza moral, trabajando para ello, con los líderes cristianos, y si es necesario establecer un diálogo con los creyentes de otras confesiones. Asimismo, les ha exhortado a denunciar toda forma de violencia en nombre de la Religión.
Y por último, rezando por todos aquellos que han sido víctimas de acciones terroristas u hostilidades étnicas o tribales, ha dedicado un pensamiento especial a las personas asesinadas en el Colegio Universitario de Garissa, el Viernes Santo, encomendando sus almas al eterno descanso en el Señor, y ofreciendo sufragios u oraciones por sus familiares y seres queridos para que encuentren el consuelo necesario en estos momentos de sufrimiento y dolor.
Finalmente, ha alentado a los prelados ha fomentar en su atención pastoral a la familia a pesar de los matrimonios rotos, las infidelidades y adicciones, pidiéndoles que intensifiquen su ministerio con los jóvenes, formándolos para ser discípulos capaces de asumir compromisos permanentes sea con su cónyuge en el matrimonio, o con el Señor en el sacerdocio y la vida religiosa, recordándoles el próximo año jubilar de la misericordia, que ha dicho es un tiempo de paz y reconciliación, para todos los pueblos de Africa y el mundo entero.
El Papa reza por las víctimas del tornado en Oklahoma
Ciudad del Vaticano, 21 mayo 2013 (VIS).- ”Recemos por las víctimas y los desaparecidos, sobre todo por los niños, que ha causado el violento tornado que se ha abatido ayer sobre Oklahoma City. Escúchanos Señor”, ha dicho Francisco I esta... Sigue leyendo →
18 al 24 de febrero 2014
Previsiones de la semana. (RV).- Del 17 al 23 de febrero se realiza en México el XI Encuentro Regional de Pastoral Juvenil de la región de México y Centroamérica, conformada por siete países: Costa Rica, el Salvador, Guatemala, Honduras, México,... Sigue leyendo →
Francisco : Habla con Jesús
REFLEXIONES EN FRONTERA jesuita Guillermo Ortiz (RV).- Papa Francisco invitó a los Jóvenes a hablar con Jesús, a preguntarle directamente a Jesús en la oración: ¡¿qué quieres de mí?! En un diálogo realmente inédito en la plaza del santuario... Sigue leyendo →
Testimonio del Evangelio de la Vida
(RV).- Con Cristo, digamos siempre sí al amor, a la vida y libertad, alentó el Obispo de Roma, en una multitudinaria celebración de la Jornada Evangelium Vitae, en la Plaza de San Pedro. En la Santa Misa de este gran evento del Año de la fe, el... Sigue leyendo →
Liberado en Afganistán el director del JRS
(RV).- Alivio, alegría y esperanza también para otros trabajadores humanitarios prisioneros, ante la liberación del P. Alexis Prem Kumar, miembro indio de la Compañía de Jesús, tras ocho meses de haber sido secuestrado en Afganistán. El Superior... Sigue leyendo →
Martirologio de San Andrés
Ciudad del Vaticano, 30 noviembre 2013 (VIS).- En el ámbito del intercambio tradicional de delegaciones en las festividades de los respectivos patronos – los santos apóstoles Pedro y Pablo, el 29 de junio en Roma y San Andrés, el 30 de... Sigue leyendo →
El Papa con la canciller federal alemana
(RV).- La mañana de hoy, sábado 18 de mayo, en el Palacio Apostólico Vaticano, la Canciller Federal de Alemania, Sra. Angela Merkel, ha sido recibida en Audiencia por el Santo Padre Francisco. Sucesivamente, la Señora Merkel se encontró con Mons.... Sigue leyendo →
Nuevo Prior General de la Orden Agustiniana
(RV).- El Padre Alejandro Moral es el nuevo 97º Prior General de la Orden de San Agustín. El religioso, de nacionalidad española, sucede al Padre Robert Prevost, quien ocupó el cargo durante dos sexenios desde el 2001, tiempo durante el cual ha... Sigue leyendo →
No robes el alimento de la mesa del pobre hambriento
(RV).- Inspirado en el Evangelio de la solemnidad de Corpus, en el que Jesús da de comer a la multitud con cinco panes y dos peces, y al final les pide a los discípulos que nada del alimento sobrante se desperdicie, el Obispo de Roma, afirmó que la... Sigue leyendo →