martes, 23 de enero de 2007, 21:00:19 | FPC.
Las memorias de Dziwisz, al que el actual pontífice, Benedicto XVI, nombró cardenal de Cracovia (Polonia), han sido escritas con la colaboración del periodista Gianfranco Svidercoschi y serán publicadas por la editorial italiana Rizzoli.
En algunos fragmentos del libro, adelantados hoy por el diario "La Repubblica", se describen algunas anécdotas inéditas del largo Pontificado del Papa polaco.
Entre estas, Dziwisz cuenta cómo le dejaron entrar a la cena de los cardenales electores, realizada justo después de la elección de Karol Wojtyla, para poder saludarle y éste le susurró al oído una popular expresión en dialecto romano: "Mi hanno eletto Papa. Che li possino…!" (¡Me han elegido Papa, ya les vale…!).
El libro recorre la vida del cardenal polaco desde el momento en que Juan Pablo II le pidió que fuera su secretario, cuando Wojtyla era arzobispo de Cracovia.
Era 1966 y desde entonces el fiel Stanislaw Dziwisz estuvo al lado de Juan Pablo II, durante los años de la Cracovia comunista y los 27 de Pontificado, en los que le tocó vivir el atentado de la Plaza de San Pedro del 13 de mayo de 1981, así como la larga enfermedad y la muerte del Papa.
Dziwisz cuenta desde los ojos de quien le acompañó durante todos estos años, como en la frontera polaca, cuando Wojtyla se disponía a viajar a Roma para participar en el Cónclave, la policía le requisó el pasaporte diplomático y le dió uno turístico.
"Pase, pase, que ya haremos cuentas cuando vuelva", dijo el funcionario de fronteras a Wojtyla, según relata su secretario.
Un capítulo especial es el dedicado al atentado de la Plaza de San Pedro, en 1981, en el que Dziwisz da detalles inéditos sobre las horas posteriores a los disparos y las graves condiciones en las que el Papa llegó al Policlínico Gemelli de Roma, distante varios kilómetros del Vaticano.
Pero también reflexiona sobre quién organizó el atentado y se pregunta si "todos los indicios no apuntan al KGB", al tiempo que desmiente que al Vaticano le hubieran advertido de la posibilidad de un ataque contra el Papa.
El secretario también comenta que sólo tras el atentado, Juan Pablo II comenzó a interesarse por el Tercer Secreto de Fátima, que como se reveló varios años más tarde se refería a dicho episodio y a que el Pontífice se salvaría.
Dziwisz también explica que la idea de realizar la histórica reunión de todas las confesiones religiosas y la Declaración de Asís le llegó del teólogo protestante Dietrich Bonhoeffer, asesinado por el ejército nazi y que había imaginado "una Asamblea de las Iglesias Cristianas contra la guerra".
El arzobispo de Cracovia cuenta también algunos momentos de la muerte de Juan Pablo II, como cuando el Pontífice en sus últimas horas de vida buscó con la mirada a una de las monjas que le asistieron durante años, Sor Tobiana, y susurró: "Dejadme ir a la casa del Padre", y todos los presentes cantaron la oración del "Te Deum" de agradecimiento y no el "Réquiem".
Ciudad del Vaticano, 23 ene 2007 (VIS).- Sigue el telegrama enviado por el Santo Padre, a través del secretario de Estado, cardenal Tarcisio Bertone, al cardenal Jean-Pierre Ricard, arzobispo de Burdeos (Francia), con motivo de la muerte, ayer lunes, a los 94 años, del Abbé Pierre, fundador de la Comunidad de Emmaus.
"El Santo Padre, informado del fallecimiento del Abbé Pierre, da gracias por su actividad en favor de los más pobres, mediante la cual ha dado testimonio de la caridad que procede de Cristo. Confía a la misericordia divina y pide al Señor que acoja en la paz de su reino a este sacerdote que luchó toda su vida contra la miseria. Como prenda de consuelo y esperanza, Su Santidad le envía de todo corazón la bendición apostólica, que extiende a la familia del difunto, a los miembros de las comunidades de Emmaus y a todas las personas reunidas para la ceremonia de despedida".
TGR/MUERTE ABBE PIERRE/RICARD – VIS 070123 (170)
Ciudad del Vaticano, 23 ene 2007 (VIS).- El cardenal Walter Kasper, presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, informó hoy sobre la situación actual de ecumenismo, con ocasión de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (18-25 de enero).
En el encuentro, que se celebró en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, también intervenieron el obispo Brian Farrell y monseñor Eleuterio F. Fortino, respectivamente secretario y subsecretario del mismo dicasterio.
El cardenal Kasper afirmó que el año pasado ha sido especialmente rico desde el punto de vista ecuménico, con el viaje del Papa a Turquía, donde firmó una declaración común con el patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I y la reanudación de los trabajos de la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo teológico entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa en su conjunto.
Actualmente, uno de los temas principales es el del primado de Pedro, con los problemas teológicos, canónicos e incluso emotivos que suscita. "Es necesario seguir rezando y tener paciencia para que haya progresos en este sentido. Por ahora – dijo -, se han recibido respuestas de diversas iglesias, que se han analizado y discutido".
Por lo que respecta a un posible y deseable encuentro entre Benedicto XVI y el patriarca de Moscú y de todas las Rusias, Alexio II, "por el momento no hay nada de concreto", aseguró. Las relaciones con la Iglesia ortodoxa rusa están mejorando y existe una estrecha colaboración también con algunos dicasterios de la Curia Romana y diversas diócesis.
El cardenal Kasper desmintió que la Santa Sede haya abandonado las relaciones con las comunidades protestantes; "son solo insinuaciones que no tienen fundamento". Varias delegaciones ecuménicas han sido recibidas por el Santo Padre y han participado en las audiencias generales de los miércoles.
En cuanto a los próximos eventos ecuménicos, el purpurado señaló la Asamblea Ecuménica Europea de Sibiu (Rumania) en septiembre, la plenaria de la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo teológico entre la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa en su conjunto, que tendrá lugar en Ravenna (Italia) en 2007 y a la que podría asistir el Papa y el segundo Congreso Ecuménico de Movimientos y Comunidades juntos por Europa, que se celebrará en Stuttgart (Alemania).
El cardenal Kasper presentó al final de la rueda de prensa el libro titulado "El ecumenismo espiritual. Líneas-guía para su puesta en práctica", que acaba de publicar en italiano, inglés y francés y pronto estará disponible en alemán. Se trata de sugerencias prácticas, pastorales, para reforzar el ecumenismo espiritual, "que es – escribe el purpurado al inicio – el alma de todo el movimiento ecuménico". Está dirigido a los que están comprometidos en la labor ecuménica en las diferentes diócesis y parroquias, si bien cada uno de los miembros de la Iglesia está llamado a aportar su contribución, sobre todo rezando.
11 abril 2007, 13:51
Carta de derechos del niño por nacer miércoles, 11 de abril de 2007, 13:45:43 | FPC. Autor : José María Amenós Vidal – Carmen Martínez Ibáñez. Fuente : Fundación Psicología y Cristianismo. Fecha : 23 noviembre 2006. Preámbulo. Art.... Sigue leyendo →
8 noviembre 2006, 2:04
Fondo para vacunación y solidaridad internacional miércoles, 08 de noviembre de 2006, 2:04:57 | FPC. El Papa compra la primera obligación del fondo para la vacunación. Ciudad del Vaticano, 7 nov 2006 (VIS).- El cardenal Renato Martino,... Sigue leyendo →
9 junio 2011, 2:05
La bóveda celeste y la huella de la creación Los experimentos anisotrópicos del satélite COBE y WMAP demuestran la teoría del big bang. Fuente : Smoot Group. Georges Lemaitre (1894 – 1966) tiene a su favor las pruebas científicas que... Sigue leyendo →
24 junio 2010, 15:07
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 587 Cristo sacerdote transformó la violencia en amor Cristo ha sido sacerdote verdadero y eficaz porque estaba lleno de la fuerza del Espíritu Santo, de toda la plenitud de Dios. Lo dijo el Papa el jueves por... Sigue leyendo →
8 enero 2011, 23:45
Razzia aérea contra un campamento vinculado a Al-Qaeda Ante la escalada de tensiones en una parte del país se vive un clima de auténtica guerra civil, al mismo tiempo que las evidencias apuntan a vínculos entre las milicias talibanes que... Sigue leyendo →
6 febrero 2013, 7:10
La deslegitimación de la ley del aborto o asesinato de neonatos. Observemos en el portal del gobierno colombiano en su departamento para la prosperidad social (DPS), la cita referente a nuestro libro sobre ética, psicología y cristianismo, en... Sigue leyendo →
21 marzo 2009, 12:14
Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas – Rede Ibero-americana de Estudo das Seitas | Contacto : ries.secr@gmail.com | info-ries.blogspot.com 16 de Mar. 2009 1. El arzobispo de Cuenca (Ecuador) comenta la situación de las sectas en su... Sigue leyendo →
13 junio 2009, 17:19
TV News Agency núm. 98 | romereports.com Audiencia papal sobre Rabano Mauro Rabano Mauro, nacido en Maguncia en torno al año setecientos ochenta, se le conoce como "Praeceptor Germaniae" por el impulso que dió al pensamiento... Sigue leyendo →
1 diciembre 2006, 21:59
Especial : Viaje apostólico a Ankara, Efeso y Estambul (Turquía), 28 noviembre – 1 diciembre 2006 viernes, diciembre 1, 2006, 10:40:33 | FPC. Sumario del Viaje de Benedicto XVI a Turquía … 1. El Papa viajará a Turquía del 28... Sigue leyendo →