25 mayo 2007, 12:01

 
Foros
 
Campañas FPC
 
Abune Antonios, patriarca de la Iglesia ortodoxa
 

Fax y e-mail

Presidente:
His Excellency President Issayas Afewerki
Office of the President
P O Box 257, Asmara, Eritrea

+ 2911 123 788

Ministra de Justicia:
Ms Fawzia Hashim
Minister of Justice
Ministry of Justice
P O Box 241, Asmara, Eritrea

+ 2911 126 422

Director General de la Policía:
Commissioner of Police
Ministry of Internal Affairs
P O Box 1223, Asmara, Eritrea

Director del Departamento de Asuntos Religiosos:
Mr Semere Beyene
Director, Department of Religious Affairs
Ministry of Local Government
P O Box 225, Asmara, Eritrea

+ 2911 120 014

EMBAJADA DEL ESTADO DE ERITREA
Excmo. Sr. Andebrhan WELDEGIORGIS
Avenue Wolvendael 15-17 – BRUSELAS-1180

Tel.: 32 2 374 44 34
Fax: 32 2 372 07 30

er-emba-brus@hotmail.com

Asunto : Abune Antonios, patriarca de la Iglesia ortodoxa

– instando a que se devuelva la libertad de inmediato y sin condiciones a Abune Antonios, ya que es un preso de conciencia, detenido únicamente por ejercitar pacíficamente su derecho a la libertad de expresión y a la libertad de Religión, garantizado en ambos casos en la Constitución de Eritrea;

– exhortando a las autoridades a permitir de inmediato que Abune Antonios reciba la atención médica que necesita para la diabetes que padece;

– pidiendo a las autoridades que garanticen que Abune Antonios tendrá acceso inmediato a sus familiares y colegas y a un abogado;

– expresando preocupación por el hecho de que Abune Antonios haya sido detenido arbitrariamente, sin acceso a la protección de la ley, en contravención de la Constitución y otras leyes de Eritrea, que exigen que las personas privadas de su libertad comparezcan ante una autoridad judicial dentro de un plazo de 48 horas a partir de su aprehensión.

Nombre y Apellidos :
Credenciales :
Fecha :

Expiración : 4 julio 2007.

 
Libertad de Religión y reclusión sin cargos

Unos 2.000 miembros de iglesias evangélicas minoritarias proscritas desde 2002, entre ellos pastores, así como decenas de musulmanes y cristianos ortodoxos, están recluidos en régimen de incomunicación en duras condiciones, sin cargos ni juicio.

A menudo los recluyen en cuarteles del ejército en distintas partes del país, incluido el principal centro de formación militar de Eritrea, con sede en Sawa, algunos están encerrados en contenedores de metal o en prisiones subterráneas.

Varios detenidos han enfermado de gravedad y rara vez se les proporciona tratamiento médico adecuado, se los ha golpeado y atado en posturas dolorosas en reiteradas ocasiones con el fin de obligarlos a renunciar a su fe.

Abune Antonios, de 79 años, patriarca de la Iglesia ortodoxa de Eritrea, permanece sometido a arresto domiciliario en Asmara, la capital, desde enero de 2006, un preso de conciencia. que según informes lleva cinco meses sometido a régimen de incomunicación y no está recibiendo asistencia médica adecuada para la diabetes que sufre. De no recibir el tratamiento médico que necesita, es posible que su vida corra peligro.

Abune Antonios fue puesto bajo arresto domiciliario debido a que protestó por la detención de tres sacerdotes de la Iglesia ortodoxa Medhane Alem y a que se negó a cooperar con el gobierno para cerrar esta Iglesia. Los tres sacerdotes, que siguen detenidos, enseñaban la fe ortodoxa utilizando un estilo moderno que había atraído a millares de jóvenes a la escuela dominical de catequesis y a las clases de estudios bíblicos organizadas por su Iglesia.

A pesar de que la Constitución de Eritrea garantiza la libertad de Religión, desde el año 2002 el gobierno viene imponiendo rigurosas restricciones a la libertad de manifestar la propia Religión a las instituciones islámicas y a las iglesias cristianas ortodoxa, católica y luterana, y el reconocimiento oficial no impide que las autoridades sometan a estas iglesias a un escrutinio constante. En Eritrea está prohibido practicar toda Religión que no cuente con el reconocimiento del gobierno.

El anuncio del nombramiento de un nuevo patriarca por el gobierno está fijado para el día 27 de mayo, Domingo de Pentecostés. Sin embargo, las normas de la Iglesia ortodoxa prohíben que se nombre un nuevo patriarca mientras el anterior esté con vida a menos que los consejos eclesiásticos oficiales lo declaren culpable de herejía o pecado flagrante.

Nota editorial.
 
Para más información Release International – Informe 2006-07: Las iglesias cristianas perseguidas en el mundo y la colaboración con Monseñor Jovan de la Iglesia Ortodoxa : 22 enero 2007 – … (Macedonia)
 
 
correo-electronico.png miscelanea.png psi.png holocausto.png cec-ere.png pluma.png andorra.jpg


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *