15 junio 2007, 12:24

La Ana Frank polaca
viernes, 15 de junio de 2007, 11:49:19 | FPC.

Autora : Jana Beris. Fuente : BBC Mundo, Jerusalén.”(…) no permitiría que los seres humanos fueran arrojados vivos a los hornos y que las cabezas de pequeñas criaturas fueran aplastadas con las culatas de armas o que asesinaran gente con gas (…). La soga alrededor nuestro se está volviendo cada vez más apretada. Me estoy convirtiendo en un animal que aguarda su muerte (…)” del Cuaderno de Rutka Laskier.Así lo escribió la jovencita judía polaca Rutka Laskier, entre enero y abril de 1943, en un diario personal entregado recientemente al Museo Recordatorio del Holocausto, Yad Vashem, en Jerusalén.

A los 14 años, Laskier murió en el campamento de exterminio de Auschwitz. Las páginas de su diario son una combinación de experiencias propias de una adolescente que siente su primer amor y de los horrores del Holocausto.

“Simplemente no me hago a la idea, todavía, de que un día podré salir de esta casa sin una estrella amarilla sobre mi ropa. O que esta guerra va a terminar un día. Si esto llega a ocurrir, seguramente me volveré loca de alegría”, anotó el 8 de febrero de 1943.

Diario oculto.

Pero la guerra terminó y Rutka ya no estaba con vida. De hecho, mucho antes de la finalización de la guerra, fue enviada a Auschwitz junto a su familia y allí murió.

El diario había quedado oculto en el edificio de la casa en la que vivía antes de ser deportada.

El secreto lo confió a una amiga mayor que ella, una polaca no judía que sacó el diario de su escondite al terminar la guerra y lo guardó consigo. Hace dos años, al contar por primera vez a un familiar suyo sobre el mismo, éste la convenció de que se trata de un documento histórico que debía ser publicado.

Hace pocos días, el diario fue presentado por el Museo Yad Vashem.

“Creo que se ha despertado la mujer en mí”, cuenta Rutka, al compartir con el diario el secreto de su amor por Janek, un jovencito del cual no tenía certeza de ser correspondida.

Pero esas vivencias tan típicas de su edad, se insertan en la sombra de aquellos días dramáticos.

“Tengo la impresión de que ésta es la última vez que escribo. ¡Ojalá todo esto terminara ya de una vez!. Esto es un tormento. Es el infierno. Intento escapar de estos pensamientos pero continúan asustándome, persiguiéndome (…)”.

“Si pudiera decir que se acabó, que sólo se muere una vez… Pero no puedo, porque a pesar de todas estas atrocidades quiero vivir y esperar el día siguiente. Eso significa esperar a Auschwitz o al campamento de trabajo…”.

Álbum de fotos.

Los únicos que sobrevivieron a Auschwitz fueron Yaakov Laskier, padre de Rutka, y su pequeño hermano Henyush (foto 1 : Rutka y Henyush).

En 1947, el padre (foto 2 : Yaakov) logró llegar a Israel y, tiempo después de haber perdido a sus padres, hermanos, hermanas, esposa e hijos, formó aquí una nueva familia.

A los 49 años de edad, se convirtió nuevamente en padre, pero jamás contó a la única hija de su segundo matrimonio toda la historia.

Es ella quien habla del ya fallecido Yaakov: “Tenía el número en el brazo y yo sabía que había estado en Auschwitz, que había perdido muchos familiares. Pero no que habían muerto su esposa e hijos, algo especialmente fuerte”.

Su nombre es Zahava Laskier de Scherz, quien agrega: “Seguramente le costaba y también habrá pensado que me resultaría especialmente difícil lidiar con ello”.

A los 14 años de edad, Zahava encontró un álbum de fotos oculto en un armario. Allí había una foto de una niña abrazando a un pequeño.

“Quedé maravillada con la foto, sentí una conexión impresionante. Le pregunté a papá quiénes eran y por primera vez, contó: “mis hijos”.Siempre joven.
 
Yaakov Laskier no volvió a hablar del tema y Zahava quedó con el encanto que le había producido la foto, aunque no hablaba de Rutka y Henyush como de sus hermanos sino como “los hijos de mi padre”.
 
Catorce años después de enterarse de la magnitud de la tragedia que había vivido su padre, ella misma se convirtió en madre. A su hija la llamó Ruti, por su hermana perdida, Rutka. Pero hace aproximadamente dos años, al revelarse la existencia del álbum, comenzó una nueva etapa en su vida.
 
Al leer Zahava lo escrito por Rutka, ésta dejó de ser “la niña de la foto” y se convirtió en su hermana.”La admiro y estoy orgullosa de ella, por su forma de pensar, su combinación de optimismo y realismo”, dice la Dra. Scherz a la BBC.
 
“Si hubiéramos vivido juntas, no tengo dudas de que además de hermanas, habríamos sido muy amigas”.
 
Yaakov Laskier, fallecido hace ya casi dos décadas, nunca se enteró del diario de su hija muerta.”Y a mí, esto me llega en una etapa de la vida en la que ya puedo lidiar con ello”, cuenta Zahava.”Yo nací 20 años después de Rutka, una generación entera, pero ella quedó joven para siempre. Ella será, siempre, mi pequeña hermana mayor”.

 
juan-enrique-vives.jpg energia-solar-vaticano.png hoax.png justicia.png estado-vaticano.jpg psicologia.png aca-pc.png

Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 8 Benedicto XVI bendice a los corderos Después de la audiencia general, el pontífice bendijo a los corderos en la fiesta litúrgica de santa Inés. La lana de estos corderos servirá para confeccionar los pali...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 175 Papa : los muros pueden ser abatidos Aunque los muros puedan ser fácilmente construidos, sabemos todos que no durarán para siempre. Pueden ser abatidos. Durante la ceremonia de despedida de los territorios...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 223 Caridad y verdad, esencia de la revelación Caridad y verdad son el origen de la Doctrina Social. Lo ha mencionado el Cardenal Renato Raffaele Martino, presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la...
TV News Agency núm. 703-720 | romereports.com 14 julio 2010 La historia de Castelgandolfo, la residencia de verano de los papas. El Papa llega a Castelgandolfo. Microcréditos para la reconstrucción de Haití. Diálogo entre la Iglesia y Cuba c...
CIVE 2009. Medicina y Psiquiatría : Estudios bioquímicos y métodos psicofisiológicos en la investigación de los estados depresivos. Conferencia de la mesa temática de Formación Continua en el VIII CIVE - Congreso Internacional Virtual de Educ...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 24 de Jul. 2009 Presentación. Una sorpresa italiana en la ONU intriga a quienes están a favor de la vida. Las feministas impulsan los derechos reproductivos con la conmemoración ...
Foros \n\nPsicología del Trabajo \n\nPrograma preliminar del VII CIVE 2008. \n\nUn enfoque metodológico para el estudio de casos. \n\nConferencia magistral de la Mesa temática : \"TICs, flexibilización y trabajo colaborativo\" del VII CIVE - Congreso In...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 64 Comienza la Cuaresma Que la Cuaresma, caracterizada por una mayor escucha de la Palabra de Dios y de una oración más intensa, sea estímulo para la conversión y el amor sincero hacia los hermanos, especial...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 109 Benedicto XVI : dejaos envolver por la fascinación de Cristo El amor es más fuerte que la muerte. No tengáis miedo de abandonaros a la voluntad del Padre Celestial. Ésta es la invitación que Benedicto X...
Invirtiendo en las personas se promueve el desarrollo \n\ndomingo, 29 de abril de 2007, 15:10:58 | FPC.\n \nCiudad del Vaticano, 12 abr 2007 (VIS).- El arzobispo Celestino Migliore, observador permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, intervi...
Asia Bibi : La justicia pakistaní como principal factor del extremismo islámico\n\nEl poder judicial en Pakistán es el causante de los violentos enfrentamientos entre la policía y los extremistas islámicos.\n\nEl partido popular del gobierno en Pakis...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 312 Benedicto XVI, acoger a los inmigrantes y no rechazarlos El fenómeno mundial migratorio puede convertirse en condición favorable para la comprensión entre los pueblos y para la construcción de la paz y d...
El Camino de Santiago y la Vanguardia de Cristiandad jueves, 17 de enero de 2008, 9:33:34 | FPC. El Movimiento de Cursillos de Cristiandad - MCC y la peregrinación a Santiago de Compostela. Autor : Carlos Peinó Agrelo. Vicepostulador de la causa ...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 115 El Papa recibe a los obispos argentinos La Iglesia argentina debe considerar como centro de su acción pastoral el compromiso evangelizador. Lo recordó el Papa Benedicto XVI en su discurso dirigido a un gru...
Friday Fax - Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 21 de Ago. 2009 Presentación. Ponente del Congreso Mundial invita a las “Personas Monógamas” a recuperar la cultura. Amnistía Internacional ataca Nicaragua por la prohibició...
Emmanuel Mounier (1905 - 1950) y el personalismo cristiano.\n\n\"... toute personne a une signification telle qu´elle ne peut être remplacée à la place qu´elle occupe dans l´univers des personnes...\"\n\nEl personalismo cristiano ha sido uno de los f...
Apoyamos la candidatura del Arzobispo Juan Enrique Vives\n\nConfesamos nuestra preferencia por el Obispo de la Seo de Urgel, como sustituto en la archidiócesis de Barcelona, del Cardenal Luís Martínez.\n\nEl representante de la iglesia catalana, que ma...
Análisis de audiencia de la nueva plataforma de INFOCATH en Internet.\r\n\r\nTras 6 meses de funcionamiento de la nueva plataforma en Internet de InfoCath - Información Católica para hispanoamérica, que aúna los anteriores dominios estrategia.info, e...
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 268 Benedicto XVI : defensa de la vida irrenunciable, sí a la familia Paz, ética en la economía y el rol de la religión en el debate público, han sido algunos de los temas del discurso en Castelgandolfo del...
Los Dogmas de Fe.\n\nIntroducción.\n\n1.- La Inmaculada Concepción.\n2.- María Madre de Dios.\n3.- La Asunción de María.\n\nDogmas sobre Dios.\n\n1.- La existencia de Dios.\n2.- La existencia de Dios como objeto de fe.\n3.- La Unicidad de Dios.\n4.- Dios es e...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *