martes, 11 de septiembre de 2007, 5:39:45 | FPC.
Ciudad del Vaticano, 9 sep 2007 (VIS).- A las 18,00, en el "Wiener Konzerthaus", casa de la música vienesa, inaugurada en 1913 en presencia del emperador Francisco José, el Papa tuvo un encuentro con las organizaciones de voluntariado de la Iglesia y de la sociedad civil activas en Austria.
Los saludos de dos jóvenes voluntarios y los discursos del presidente de la República y del Papa fueron intercalados por breves piezas musicales.
Al comienzo de su discurso, el Santo Padre dió las gracias por la marcada "cultura del voluntariado" en Austria y señaló que "el amor por el prójimo no se puede delegar: el Estado y la política, aun con sus justas atenciones en caso de necesidad y las prestaciones sociales, no pueden sustituirlo. Requiere siempre el empeño personal y voluntario, para el que el Estado debe crear condiciones generales favorables".
"El "sí" a un compromiso de voluntariado solidario es una decisión que libera y abre a las necesidades del otro; a las exigencias de la justicia, de la defensa de la vida y de la salvaguardia de la creación. En el voluntariado entra en juego la dimensión-clave de la imagen cristiana de Dios y del ser humano: el amor de Dios y el amor del prójimo".
Benedicto XVI subrayó que el voluntariado se caracteriza por la "gratuidad". En este sentido afirmó que "la disponibilidad al servicio de los demás está por encima del cálculo de los costes y no espera nada a cambio; rompe las reglas de le economía de mercado. El ser humano es mucho más que un simple factor económico que hay que valorar según criterios económicos".
"En la mirada de los demás -continuó-, y en concreto de las personas que necesitan nuestra ayuda, experimentamos la exigencia concreta del amor cristiano. Jesucristo no nos enseña una mística "de los ojos cerrados", sino una mística "de la mirada abierta" y con ella del deber absoluto de percibir las necesidades de los demás".
El Papa hizo hincapié en la importancia de la oración para los que están comprometidos en obras caritativas. "La oración a Dios -aseguró- nos libera de las ideologías o de la resignación frente a las necesidades ilimitadas".
"Cuando una persona no solo cumple con su deber en la vida profesional y familiar -y para hacerlo bien son necesarias mucha fuerza y un gran amor-, sino que además se compromete a ayudar a los demás, dedicando su precioso tiempo libre al servicio del hombre y de su dignidad, su corazón se dilata".
Benedicto XVI concluyó afirmando que "quien respeta la "prioridad del prójimo", vive y actúa según el Evangelio y toma parte también en la misión de la Iglesia, que siempre se preocupa de la persona entera y quiere que todos experimenten el amor de Dios. La Iglesia apoya plenamente este incalculable servicio que ofrecéis".
17 abril 2009, 16:07
TV News Agency núm. 55 | romereports.com Benedicto XVI cumple 82 años y su cuarto aniversario como Papa En la misma semana, Benedicto XVI celebra su 82 cumpleaños y el cuarto aniversario de su elección como Papa. Joseph Ratzinger nació en... Sigue leyendo →
17 abril 2009, 16:02
TV News Agency núm. 54 | romereports.com El Papa denuncia las tragedias olvidadas de Africa Como es tradicional, durante su discurso del domingo de resurrección, el Papa recordó las cuestiones de actualidad mundial que más le preocupan.... Sigue leyendo →
9 marzo 2009, 11:12
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 75 Benedicto XVI : Cuaresma tiempo de silencio La oración, el ayuno y la misericordia forman la estructura fundamental de nuestra vida espiritual. Así lo ha subrayado Benedicto XVI, dirigiéndose a los... Sigue leyendo →
20 marzo 2010, 12:50
Centro Televisivo Vaticano CTV núm. 482 Una empresa puede producir "riqueza social" Una empresa puede ser viable y producir riqueza social si el guía de los empresarios y directivos tiene una mirada amplia, que prefiere inversiones a... Sigue leyendo →
19 abril 2009, 14:11
Friday Fax – Catholic Family & Human Rights Institute | c-fam.org 17 de Abr. 2009 Presentación. Delegados latinoamericanos ante la ONU traicionan a sus compromisarios nacionales. El Fondo de Población de la ONU intenta impedir la... Sigue leyendo →
8 noviembre 2012, 5:30
Louis de Wohl (1903-1961). Nacido en 1903 de nacionalidad alemana que abandona su pais en 1935 a raiz de la desintegración moral que experimenta su nación con la eclosión del movimiento nacional-socialista, adquirida la ciudadanía inglesa en el... Sigue leyendo →
31 enero 2010, 16:21
TV News Agency núm. 384-393 | romereports.com 20 enero 2010 Benedicto XVI pide que judíos y cristianos trabajen juntos. La lenta mejora de las relaciones entre judíos y católicos. Estudian un supuesto milagro de Pío XII. El Papa recibe y... Sigue leyendo →
16 diciembre 2007, 22:03
PAR – Parlamento Argentino de Religiones y Sectas. Comentario a propósito del Informe del teólogo Luís Santamaría del Río – Secretaría española de la RIES – Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas, que lleva por título :... Sigue leyendo →
12 julio 2007, 16:07
Reclamación contra los libros blasfemos ante el Defensor del Pueblo Europeo jueves, 12 de julio de 2007, 15:21:12 | FPC. Reclamación acerca de un caso de mala administración. Denuncia del sacrilegio fotográfico en Extremadura (España) por... Sigue leyendo →